Resistencia - Chaco
Lunes 21 de Abril de 2025
 
 
Obama en Cuba
El conflicto por los presos políticos genera tensión entre Estados Unidos y Cuba
El Departamento de Estado de Estados Unidos salió a cuestionar la respuesta de Raúl Castro sobre la existencia o no de presos políticos ¿Qué dijeron?

El presidente de Estados Unidos, Barack Obama, se reunió hoy con su par cubano, Raúl Castro, en el marco de su visita histórica a la isla. Tras la reunión, ambos mandatarios dieron una conferencia de prensa conjunta.

Todo iba bien hasta que un corresponsal extranjero decidió preguntar a Castro por la situación de los presos políticos en la isla. Tras un largo desentendimiento por las traducciones y el sistema de audio, el presidente cubano respondió con total ironía: "Dame una lista de los nombres de los presos políticos y cuando llegue la noche van estar sueltos".

"Dame una lista de los nombres y cuando llegue la noche van estar sueltos"

Todo sucedió ante la atónita mirada de Obama, quien momentos antes había ratificado la intención de Estados Unidos de no hacer la vista gorda ante las violaciones a los Derechos Humanos en la isla.

Finalmente, Castro se relajó y expresó: "Hemos dado los primeros pasos, bastantes para ser los primeros. Lograremos convivir pacíficamente en beneficio de ambos países".

Y cerró: "Muchas preguntas para mí. Yo creo que las preguntas hay que hacérselas al presidente Obama".

Sobre el final de la conferencia, otra periodista extranjera insistió sobre el tema y Castro respondió bastante molesto que los Derechos Humanos son 61: "Ningún país cumple con todos. Cuba cumple con 47. Habrá países que cumplen con algunos y otros cumplen con otros. No se puede politizar el tema de los Derechos Humanos. Eso no es correcto".

En ese sentido, Castro se refirió al sistema sanitario cubano y al educativo para demostrar que en la isla se cumplen algunos de los derechos más básicos.

"No es correcto preguntarme por presos políticos. Díganme el nombre del preso y ya", concluyó el mandatario.

La respuesta de Estados Unidos

Por su parte, el Departamento de Estado de Estados Unidos afirmó que "claramente aún hay personas detenidas por razones políticas" en Cuba, a través su vocero, John Kirby, y organizaciones humanitarias cubanas salieron también a replicar al mandatario.

"No sé si tenemos una lista exhaustiva" de presos políticos en Cuba, dijo Kirby, al ser preguntado por las declaraciones que hizo Castro durante la conferencia de prensa conjunta que ofreció en La Habana junto a Obama.

"Pero claramente aún hay personas detenidas por razones políticas, y eso sigue preocupándonos; es un tema que planteamos de forma regular" en las conversaciones con el gobierno cubano, añadió Kirby en su conferencia de prensa diaria.

Fuente: INFOnews


Martes, 22 de marzo de 2016
...

Volver

Cuales son los problemas mas urgentes a resolver por el Gobierno de Javier Milei en 2025
1- La inflación
2- La inseguridad
3- El desempleo
Economía
ARCA: cómo pedir un turno para ser atendido en una dependencia
En la nota, te contamos el paso a paso para poder realizar tus trámites en una dependencia ARCA.
Sociedad
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Sociedad
Mala reacción de los mercados a los aranceles de Trump: se derrumban las bolsas en medio de la guerra comercial
Las acciones caen con fuerza en el mundo, en una reacción esperada a los anuncios de EE.UU. Trump busca generar ingresos fiscales por cientos de miles de millones de dólares, pero también podría acelerar tensiones geopolíticas y presionar la inflación doméstica. Bajan las bolsas de Asia y los futuros en Wall Street y Europa. Los inversores buscan refugio.
Sociedad
Caputo anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI
El ministro de Economía, Luis Caputo, anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI.
RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
El empleo registrado tuvo en diciembre de 2024 su mayor caída mensual desde que el Secretaría de Trabajo publica los datos. La causa estuvo vinculada a una razón puntual y fue que el Gobierno nacional dio de baja a 406.000 personas del monotributo social, el 60% del padrón. La reducción del 60% en el padrón de monotributistas sociales explicó la caída en el empleo registrado en diciembre, que fue la más alta de la serie del SIPA.
FÚTBOL
Sin Messi, Argentina visita a Uruguay para seguir en los más alto de las Eliminatorias
El elenco nacional tampoco tendrá en sus filas a Lautaro Martínez. Scaloni no confirmó el equipo, pero estarían Thiago Almada y Giuliano Simeone.
Sociedad
“El 90% de las estafas cibernéticas se realizan a través de ingeniería social”, informó el perito Pedro Cacivio
El perito informático Pedro Cacivio advirtió sobre el creciente aumento de crímenes informáticos, especialmente estafas a través de ingeniería social. Aconsejó activar la autenticación en dos pasos para proteger las cuentas y aplicaciones digitales y ofreció recomendaciones ante estafas y hackeos.
 
 
Copyright ©2012
www.iefer.org.ar
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER
 
Chamigonet