Resistencia - Chaco
Lunes 21 de Abril de 2025
 
 
Estados Unidos
Nuevo Supermartes: Trump y Clinton van por todo
Los precandidatos enfrentarán otra jornada crucial en Florida, Illinois, Missouri, Carolina del Norte y Ohio. El magnate busca consolidar su candidatura, mientras la ex primera Dama intenta sacar una ventaja definitiva sobre su competidor, Sanders.

La cita, bautizada por los medios estadounidenses como "supermartes", resulta particularmente decisiva para los conservadores, pues en Florida, Illinois y Ohio el vencedor se adjudica todos los delegados en disputa, según informó la agencia de noticias EFE.

Los guarismos de las consultoras y encuestadoras coinciden en que Trump y Clinton son los aspirantes favoritos para alcanzar el número de delegados necesarios para obtener la nominación, que designarán al candidato en las convenciones nacionales de ambos partidos en julio.

El controvertido magnate inmobiliario, políticamente inexperto, que construyó su campaña alrededor de provocadores discursos xenófobos, populistas y nacionalistas, ya cuenta con 460 delegados desde que comenzó el proceso de elecciones primarias y caucus (asambleas populares) republicanos el pasado 1 de febrero.

Con estos números, Trump, que necesita 1.237 delegados para conseguir la candidatura, tiene una cómoda ventaja sobre sus adversarios, los senadores de origen cubano Ted Cruz (369 delegados) y Marco Rubio (163), así como el gobernador de Ohio, John Kasich (63 delegados).

La ex primera dama y ex secretaria de Estado, en tanto, cuenta con 766 y, aunque debe llegar a 2.383 delegados para alzarse con la nominación, también lleva una gran delantera a su rival, el veterano senador por Vermont, Bernie Sanders, quien acumula 551 delegados

Sin embargo, Sanders viene de anotarse un triunfo inesperado en el estado de Michigan, donde los sondeos adjudicaban una ventaja ostensible hacia Clinton.

Con estos números, Trump, que necesita 1.237 delegados para conseguir la candidatura, tiene una cómoda ventaja sobre sus adversarios.

Según sondeos divulgados hoy por la cadena NBC News y el diario The Wall Street Journal, Trump ganaría las elecciones primarias de Florida e Illinois, aunque cedería en Ohio, donde vencería Kasich, gobernador de ese estado.

Para Rubio, senador por Florida, y Kasich, único aspirante republicano sin cosechar un triunfo en los comicios primarios, el supermartes 2 se presenta como un "todo o nada", pues se juegan en sus respectivos estados la continuidad en la disputa electoral.

Las empresas encuestadores aún no se pronunciaron sobre los efectos que pudieron tener en la extensa campaña los episodios de violencia ocurridos recientemente en la campaña de Trump, que el pasado viernes debió cancelar un mitin en Chicago por disturbios entre sus seguidores y manifestantes contrarios al magnate.

Lejos de la autocrítica, Trump culpó a Sanders de enviar manifestantes al acto electoral de Chicago e incluso -muy en línea con el estilo provocador que lo caracteriza- profirió una amenaza en la red social Twitter: "Ten cuidado Bernie -escribió-, o mis seguidores irán a los tuyos (mítines)".

Esto último se produjo a contramano del tono levemente más cauteloso que el controvertido magnate había impreso a sus discursos en los últimos días - según la prensa norteamericana- y que se manifestó el pasado jueves en el debate republicano televisado desde Miami, donde se erigió en el "unificador" de su partido.

Fuente: INFOnews


Martes, 15 de marzo de 2016
...

Volver

Cuales son los problemas mas urgentes a resolver por el Gobierno de Javier Milei en 2025
1- La inflación
2- La inseguridad
3- El desempleo
Economía
ARCA: cómo pedir un turno para ser atendido en una dependencia
En la nota, te contamos el paso a paso para poder realizar tus trámites en una dependencia ARCA.
Sociedad
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Sociedad
Mala reacción de los mercados a los aranceles de Trump: se derrumban las bolsas en medio de la guerra comercial
Las acciones caen con fuerza en el mundo, en una reacción esperada a los anuncios de EE.UU. Trump busca generar ingresos fiscales por cientos de miles de millones de dólares, pero también podría acelerar tensiones geopolíticas y presionar la inflación doméstica. Bajan las bolsas de Asia y los futuros en Wall Street y Europa. Los inversores buscan refugio.
Sociedad
Caputo anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI
El ministro de Economía, Luis Caputo, anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI.
RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
El empleo registrado tuvo en diciembre de 2024 su mayor caída mensual desde que el Secretaría de Trabajo publica los datos. La causa estuvo vinculada a una razón puntual y fue que el Gobierno nacional dio de baja a 406.000 personas del monotributo social, el 60% del padrón. La reducción del 60% en el padrón de monotributistas sociales explicó la caída en el empleo registrado en diciembre, que fue la más alta de la serie del SIPA.
FÚTBOL
Sin Messi, Argentina visita a Uruguay para seguir en los más alto de las Eliminatorias
El elenco nacional tampoco tendrá en sus filas a Lautaro Martínez. Scaloni no confirmó el equipo, pero estarían Thiago Almada y Giuliano Simeone.
Sociedad
“El 90% de las estafas cibernéticas se realizan a través de ingeniería social”, informó el perito Pedro Cacivio
El perito informático Pedro Cacivio advirtió sobre el creciente aumento de crímenes informáticos, especialmente estafas a través de ingeniería social. Aconsejó activar la autenticación en dos pasos para proteger las cuentas y aplicaciones digitales y ofreció recomendaciones ante estafas y hackeos.
 
 
Copyright ©2012
www.iefer.org.ar
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER
 
Chamigonet