Resistencia - Chaco
Lunes 21 de Abril de 2025
 
 
Brasil
Miles de brasileros marcharán en apoyo a la policía y el juez del caso Petrobras
Las organizaciones ciudadanas que convocan a la protesta de este domingo en Brasil anunciaron que si bien continúan en su lucha por el juicio político contra la presidenta Dilma Rousseff, su principal consigna será de respaldo a la Policía Federal y el juez Sergio Moro, a cargo de la causa Petrobras.
Rogerio Chequer, líder de la agrupación Ven a la Calle, dijo que la principal bandera no será "Fuera Dilma" y que la consigna convocante será "Apoyo a Lava Jato, a la Policía Federal y al juez Moro".

Lava Jato (Lavado Rápido) es el apodo con el que se conoce la operación por corrupción en Petrobras dirigida por Sergio Moro, juez de la primera instancia federal del estado de Paraná.

Un video producido por Ven Para la Calle exalta la causa Lava Jato a través de una voz que pregunta: "¿Cuántas veces se vio tanto coraje? ¿Cuántas veces se vio a los corruptos con tanto miedo?".

Ven para la Calle y el Movimiento Brasil Libre, las dos agrupaciones surgidas al calor del pedido de impeachment, estiman que la marcha del domingo será la más concurrida de todas la realizadas desde marzo pasado.

En esa movilización de marzo hubo un millón de personas protestando contra Rousseff y el ex presidente Luiz Inácio Lula Da Silva en la avenida Paulista de San Pablo, según cálculos de la Policía Militarizada.

Los dos grupos aseguran que cada día logran más apoyo en las redes sociales y estiman que este domingo lograrán convocar a más gente que en marzo del año pasado.

Y lo atribuyen a la indignación del público con la corrupción y el aumento del rechazo hacia el ex presidente Luiz Lula da Silva y la mandataria Rousseff.

Los dirigentes opositores dicen que el malestar del público creció desde hace dos semanas cuando Lula fue llevado a deponer a la Policía Federal y cuando fue denunciado por la Fiscalía de San Pablo que pidió su detención.

Por su lado, el Partido de los Trabajadores (PT) y movimientos sociales convocaron a una marcha de apoyo a Rousseff y a Lula, y llamaron a las calles para el próximo viernes 18 y jueves 31 de marzo.


Domingo, 13 de marzo de 2016
...

Volver

Cuales son los problemas mas urgentes a resolver por el Gobierno de Javier Milei en 2025
1- La inflación
2- La inseguridad
3- El desempleo
Economía
ARCA: cómo pedir un turno para ser atendido en una dependencia
En la nota, te contamos el paso a paso para poder realizar tus trámites en una dependencia ARCA.
Sociedad
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Sociedad
Mala reacción de los mercados a los aranceles de Trump: se derrumban las bolsas en medio de la guerra comercial
Las acciones caen con fuerza en el mundo, en una reacción esperada a los anuncios de EE.UU. Trump busca generar ingresos fiscales por cientos de miles de millones de dólares, pero también podría acelerar tensiones geopolíticas y presionar la inflación doméstica. Bajan las bolsas de Asia y los futuros en Wall Street y Europa. Los inversores buscan refugio.
Sociedad
Caputo anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI
El ministro de Economía, Luis Caputo, anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI.
RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
El empleo registrado tuvo en diciembre de 2024 su mayor caída mensual desde que el Secretaría de Trabajo publica los datos. La causa estuvo vinculada a una razón puntual y fue que el Gobierno nacional dio de baja a 406.000 personas del monotributo social, el 60% del padrón. La reducción del 60% en el padrón de monotributistas sociales explicó la caída en el empleo registrado en diciembre, que fue la más alta de la serie del SIPA.
FÚTBOL
Sin Messi, Argentina visita a Uruguay para seguir en los más alto de las Eliminatorias
El elenco nacional tampoco tendrá en sus filas a Lautaro Martínez. Scaloni no confirmó el equipo, pero estarían Thiago Almada y Giuliano Simeone.
Sociedad
“El 90% de las estafas cibernéticas se realizan a través de ingeniería social”, informó el perito Pedro Cacivio
El perito informático Pedro Cacivio advirtió sobre el creciente aumento de crímenes informáticos, especialmente estafas a través de ingeniería social. Aconsejó activar la autenticación en dos pasos para proteger las cuentas y aplicaciones digitales y ofreció recomendaciones ante estafas y hackeos.
 
 
Copyright ©2012
www.iefer.org.ar
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER
 
Chamigonet