Resistencia - Chaco
Lunes 21 de Abril de 2025
 
 
Corrientes
Se inauguró la muestra de Licha Bernal en la Sala Mors de Corrientes
Quedó inaugurada ayer jueves la muestra Sinestesias, de la artista chaqueña Licha Bernal en la Sala Adolfo Mors, de Corrientes.



La ceremonia contó con palabras alusivas a cargo del director de Cultura de la ciudad de Corrientes, José Kura y de la viceintendenta Ana María Pereyra, quien celebró la calidad de las obras expuestas y el compromiso, tanto de la artista con su temática como de su gestión en relación a la cultura y las expresiones artísticas.

Bernal, también conocida como docente egresada del Instituto Superior del Profesorado de Enseñanza Artística “Alfredo Santiago Pértile”, ISPEA; presentó trabajos de distintas etapas y de reciente producción.

El lenguaje que predomina su trabajo es el dibujo de grafito y lápiz de color sobre distintos soportes como el papel y fibrofácil.

Asimismo, en su proceso de trabajo incluye elementos de la naturaleza, especialmente las enormes espinas-corona.

Las piezas, dispuestas en los distintos espacios de la institución, ubicada en Pellegrini 542, en pleno corazón del Parque Camba Cuá, permiten un recorrido de planos y texturas para el abordaje de una temática centrada en el mundo de la mujer y su mirada del mundo.

Ese abordaje y su despliegue en el espacio se expresa en imágenes fuertes, cargadas de violencia contenida y de una carnosidad dolorosa: “Mi obra es absolutamente intimista y subjetiva. Habla de lo más profundo de mi interior y muchas veces reflejan mis disconformidades, temores y
deseos” afirmó la artista.

La palabra sinestesia se refiere es un fenómeno de la percepción humana que permite asimilar y concebir distintos sentidos en una lectura cruzada. Un sinestésico puede, por ejemplo, oír olores, ver sonidos, y percibir sensaciones gustativas al tocar un objeto con una textura determinada. No es que lo asocie o tenga la sensación de sentirlo: lo siente realmente.

“Pienso que la conexión que une mis trabajos es una suerte de sinestesia entre el discurso lástico y el mundo interno de donde nace mi obra” afirmó.

El Centro Cultural Nordeste, donde la expositora trabaja como docente y gestora, celebró la exposición y la calidad de los trabajos presentados.


Fuente: Prensa Centro Cultural Nordeste


Sábado, 12 de marzo de 2016
...

Volver

Cuales son los problemas mas urgentes a resolver por el Gobierno de Javier Milei en 2025
1- La inflación
2- La inseguridad
3- El desempleo
Economía
ARCA: cómo pedir un turno para ser atendido en una dependencia
En la nota, te contamos el paso a paso para poder realizar tus trámites en una dependencia ARCA.
Sociedad
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Sociedad
Mala reacción de los mercados a los aranceles de Trump: se derrumban las bolsas en medio de la guerra comercial
Las acciones caen con fuerza en el mundo, en una reacción esperada a los anuncios de EE.UU. Trump busca generar ingresos fiscales por cientos de miles de millones de dólares, pero también podría acelerar tensiones geopolíticas y presionar la inflación doméstica. Bajan las bolsas de Asia y los futuros en Wall Street y Europa. Los inversores buscan refugio.
Sociedad
Caputo anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI
El ministro de Economía, Luis Caputo, anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI.
RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
El empleo registrado tuvo en diciembre de 2024 su mayor caída mensual desde que el Secretaría de Trabajo publica los datos. La causa estuvo vinculada a una razón puntual y fue que el Gobierno nacional dio de baja a 406.000 personas del monotributo social, el 60% del padrón. La reducción del 60% en el padrón de monotributistas sociales explicó la caída en el empleo registrado en diciembre, que fue la más alta de la serie del SIPA.
FÚTBOL
Sin Messi, Argentina visita a Uruguay para seguir en los más alto de las Eliminatorias
El elenco nacional tampoco tendrá en sus filas a Lautaro Martínez. Scaloni no confirmó el equipo, pero estarían Thiago Almada y Giuliano Simeone.
Sociedad
“El 90% de las estafas cibernéticas se realizan a través de ingeniería social”, informó el perito Pedro Cacivio
El perito informático Pedro Cacivio advirtió sobre el creciente aumento de crímenes informáticos, especialmente estafas a través de ingeniería social. Aconsejó activar la autenticación en dos pasos para proteger las cuentas y aplicaciones digitales y ofreció recomendaciones ante estafas y hackeos.
 
 
Copyright ©2012
www.iefer.org.ar
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER
 
Chamigonet