Resistencia - Chaco
Lunes 21 de Abril de 2025
 
 
Ecuador
"Las tenían identificadas y las raptaron a la fuerza", aseguró una amiga de las mendocinas
Renata Echave, una chilena que compartió los últimos días de Marina Menegazzo y María José Coni en Montañita, aseguró que las mochileras estaban en "una situación vulnerable porque tenían bajo presupuesto".
Renata Echave, una joven chilena que compartió junto a un grupo de gente los últimos días de Marina Menegazzo y María José Coni en Montañita opinó que a las chicas mendocinas "las tenían identificadas y las raptaron a la fuerza".

"Estaban en una situación vulnerable porque tenían bajo presupuesto", afirmó Renata en declaraciones a los medios, y afirmó que nunca vio a Alberto Segundo Mina Ponce, ni a Aurelio Eduardo Rodríguez, los acusados por el crimen de las jóvenes mochileras.

En cuanto a Marina y María José, afirmó: "Eran súper relajadas, pero muy cuidadosas. Habían argentinas que las veías pasadas de tragos todos los días y rodeadas de hombres, pero ellas nunca. Correteamos todos los días que estuve allí juntas, fueron cinco noches y no las vi ni drogadas, ni ebrias. Se veían sanas, tomaban muy poco".

En tanto, peritos argentinos viajaron a Ecuador a tratar de reconocer los cadáveres. Según las autoridades escuatorianas los cuerpos son los de Marina y María José, sin embargo sus familiares no pudieron confirmarlo.

El comisario inspector Francisco Daniel Guglielmo, jefe del Departamento Identificaciones Personales, en declaraciones radiales este martes precisó que las muestras serán "llevadas a Buenos Aires para cotejar con material de las madres" y que "los resultados van a estar dentro de 10 a 15 días".

"Acá la temperatura es muy alta y húmeda, por eso los cuerpos se pudren", explicó en relación al estado de los cadáveres, agregando que por eso "los familiares no pudieron reconocerlos por el estado en que estaban".

"Venimos con una misión de cooperación humanitaria", quiso aclarar sobre su rol en el lugar, remarcando en este sentido que "la orden del mininsterio Seguridad es que colaboremos".

Por su parte el médico legista Javier Ureta Sáenz Peña, otro de los integrantes del equipo, dejó saber que no se tuvo "acceso a los protocolos de autopsia de Ecuador" y que "las lesiones pudieron ser posteriores a las muertes".

"Según las autopsias una tenía golpes en el cráneo y otro en el cuello hasta la médula", puntualizó, al tiempo que confirmó que ayer lunes se tomaron finalmente las muestras biológicas.


Miércoles, 9 de marzo de 2016
...

Volver

Cuales son los problemas mas urgentes a resolver por el Gobierno de Javier Milei en 2025
1- La inflación
2- La inseguridad
3- El desempleo
Economía
ARCA: cómo pedir un turno para ser atendido en una dependencia
En la nota, te contamos el paso a paso para poder realizar tus trámites en una dependencia ARCA.
Sociedad
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Sociedad
Mala reacción de los mercados a los aranceles de Trump: se derrumban las bolsas en medio de la guerra comercial
Las acciones caen con fuerza en el mundo, en una reacción esperada a los anuncios de EE.UU. Trump busca generar ingresos fiscales por cientos de miles de millones de dólares, pero también podría acelerar tensiones geopolíticas y presionar la inflación doméstica. Bajan las bolsas de Asia y los futuros en Wall Street y Europa. Los inversores buscan refugio.
Sociedad
Caputo anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI
El ministro de Economía, Luis Caputo, anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI.
RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
El empleo registrado tuvo en diciembre de 2024 su mayor caída mensual desde que el Secretaría de Trabajo publica los datos. La causa estuvo vinculada a una razón puntual y fue que el Gobierno nacional dio de baja a 406.000 personas del monotributo social, el 60% del padrón. La reducción del 60% en el padrón de monotributistas sociales explicó la caída en el empleo registrado en diciembre, que fue la más alta de la serie del SIPA.
FÚTBOL
Sin Messi, Argentina visita a Uruguay para seguir en los más alto de las Eliminatorias
El elenco nacional tampoco tendrá en sus filas a Lautaro Martínez. Scaloni no confirmó el equipo, pero estarían Thiago Almada y Giuliano Simeone.
Sociedad
“El 90% de las estafas cibernéticas se realizan a través de ingeniería social”, informó el perito Pedro Cacivio
El perito informático Pedro Cacivio advirtió sobre el creciente aumento de crímenes informáticos, especialmente estafas a través de ingeniería social. Aconsejó activar la autenticación en dos pasos para proteger las cuentas y aplicaciones digitales y ofreció recomendaciones ante estafas y hackeos.
 
 
Copyright ©2012
www.iefer.org.ar
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER
 
Chamigonet