Resistencia - Chaco
Lunes 21 de Abril de 2025
 
 
Salud
Encuentran un "interruptor" en el cerebro que apaga el hambre
Científicos alemanes descubrieron una enzima que controla ese efecto a nivel cerebral.
Muchas veces, requiere de un gran esfuerzo resistirse a una segunda porción de postres. Pero eso no significa necesariamente "falta de voluntad". Los científicos han descubierto un mecanismo clave que controla las hormonas del hambre y provoca que algunas personas coman de más.

Desde hace tiempo se sabe que las dos principales hormonas, la grelina y la leptina, juegan un papel clave en la gestión del apetito y el peso del cuerpo.

La grelina es la que avisa cuando el cuerpo tiene hambre, mientras que la leptina es crucial para avisarle al cerebro cuando se ha comido lo suficiente.

Durante muchos años, los científicos pensaron que la obesidad podría ser causada por la escasez de leptina -pensando que sin un nivel adecuado, las personas con sobrepeso simplemente nunca recibirían el mensaje de que habían comido lo suficiente-.

Sin embargo, estudios más recientes demostraron que las personas obesas tienen una gran cantidad de leptina (de hecho, a mayor peso, mayor cantidad), pero son más propensas a ser "resistentes a ella".

Esto significa que las células en el cerebro que deberían registrar la leptina, no lo hacen y por ende, en lugar de asumir que el cuerpo está satisfecho, envían señales de hambre, sin importar la cantidad de comida que se haya consumido.

En estado de 'pánico', el cerebro envía instrucciones para aumentar el almacenamiento de energía, instigar antojos de alimentos ricos en grasa y azúcar, porque éstas son las formas más fáciles y más inmediatas de obtener energía.

Los antojos de alimentos se hacen aún más intensos -e imposibles de resistir- debido a que la leptina debería amortiguar la sensación de placer y disfrute que se obtiene a través de los alimentos al suprimir la liberación de la dopamina en el cerebro, que ayuda a disminuir el apetito.

Pero si una persona es resistentes a la leptina, la comida nunca deja ese delicioso sabor, sin importar cuánto se coma.


Un paso más allá

Científicos en Alemania descubrieron un "interruptor" en el cerebro que regula el efecto de la leptina. Los expertos encontraron una enzima -histona desacetilasa 5 (HDAC5)- que tiene una influencia significativa sobre el efecto de la hormona.

De hecho, aquellos que no pudieron producir las enzimas, fueron resistentes a la leptina. Sorprendentemente, la activación de la hormona invirtió el efecto y causó pérdida de peso.
Científicos en Alemania descubrieron un "interruptor" en el cerebro que regula el efecto de la leptina.

El estudio, publicado en la revista Nature Communications, también podría explicar el "efecto yoyo de las dietas". El doctor Paul Pfluger, de la Unidad de Investigación de Neurobiología de la Diabetes, dijo que las investigaciones, realizadas en ratones, podrían dar lugar a un tratamiento efectivo para bajar de peso.

"HDAC5 es un eslabón importante en la comunicación entre los centros de tejidos y el hambre en el cerebro", dijo.

Además sostuvo que la restauración de la sensibilidad a la leptina fue un paso importante hacia la pérdida de peso sostenible y la reducción de otras enfermedades relacionadas con la obesidad, como la diabetes tipo 2.

"Más allá de los cambios esenciales en la dieta y el ejercicio de la conducta, en el futuro, los componentes individuales del efecto de la leptina podrían ser posibles lazos de medicamentos para apoyar el proceso de pérdida de peso", dijo.

Los investigadores de Helmholtz Zentrum München, Technische Universität München and the German Centre for Diabetes Research (DZD) aseguraron que estos hallazgos podrían ayudar a explicar por qué las personas se convierten en obesas y por qué muchas otras tienen dificultades para mantenerse en forma después de una dieta.

Fuente: Infobae.com


Lunes, 7 de marzo de 2016
...

Volver

Cuales son los problemas mas urgentes a resolver por el Gobierno de Javier Milei en 2025
1- La inflación
2- La inseguridad
3- El desempleo
Economía
ARCA: cómo pedir un turno para ser atendido en una dependencia
En la nota, te contamos el paso a paso para poder realizar tus trámites en una dependencia ARCA.
Sociedad
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Sociedad
Mala reacción de los mercados a los aranceles de Trump: se derrumban las bolsas en medio de la guerra comercial
Las acciones caen con fuerza en el mundo, en una reacción esperada a los anuncios de EE.UU. Trump busca generar ingresos fiscales por cientos de miles de millones de dólares, pero también podría acelerar tensiones geopolíticas y presionar la inflación doméstica. Bajan las bolsas de Asia y los futuros en Wall Street y Europa. Los inversores buscan refugio.
Sociedad
Caputo anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI
El ministro de Economía, Luis Caputo, anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI.
RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
El empleo registrado tuvo en diciembre de 2024 su mayor caída mensual desde que el Secretaría de Trabajo publica los datos. La causa estuvo vinculada a una razón puntual y fue que el Gobierno nacional dio de baja a 406.000 personas del monotributo social, el 60% del padrón. La reducción del 60% en el padrón de monotributistas sociales explicó la caída en el empleo registrado en diciembre, que fue la más alta de la serie del SIPA.
FÚTBOL
Sin Messi, Argentina visita a Uruguay para seguir en los más alto de las Eliminatorias
El elenco nacional tampoco tendrá en sus filas a Lautaro Martínez. Scaloni no confirmó el equipo, pero estarían Thiago Almada y Giuliano Simeone.
Sociedad
“El 90% de las estafas cibernéticas se realizan a través de ingeniería social”, informó el perito Pedro Cacivio
El perito informático Pedro Cacivio advirtió sobre el creciente aumento de crímenes informáticos, especialmente estafas a través de ingeniería social. Aconsejó activar la autenticación en dos pasos para proteger las cuentas y aplicaciones digitales y ofreció recomendaciones ante estafas y hackeos.
 
 
Copyright ©2012
www.iefer.org.ar
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER
 
Chamigonet