Resistencia - Chaco
Lunes 21 de Abril de 2025
 
 
Crimen Ecuador
Crimen de las turistas en Ecuador: piden una reconstrucción del hecho
La medida fue solicitada por Atilio Alfonzo Pilco, abogado defensor de "El Rojo", uno de los detenidos. Además, pidió que vuelvan a declarar dos amigas de las chicas.

El abogado de uno de los dos detenidos por el crimen de las dos turistas mendocinas asesinadas en Ecuador dijo este domingo que pedirá a la Justicia que se lleve a cabo la reconstrucción del hecho y que vuelvan a declarar dos amigas de las víctimas que estaban con ellas de viaje y regresaron antes.

Atilio Alfonzo Pilco, defensor de Aurelio Eduardo Rodríguez (39), alias "El Rojo", explicó esta mañana a Télam que, de acuerdo a los primeros peritajes, los cuerpos de Marina Menegazzo (21) y María José Coni (22) presentaban lesiones como si se hubiese tratado de una "venganza" con "premeditación y alevosía".

En ese sentido, el letrado precisó que Menegazzo tenía un corte en el cuello y dos puñaladas en el abdomen, aunque aclaró que el cadáver fue hallado en avanzado estado de descomposición y que restan realizar diversos peritajes forenses.

Mientras que otras fuentes de la investigación señalaron a Télam que Coni, por su parte, presentaba muchos golpes en el cráneo provocados con un elemento contundente, un hematoma en una pierna, un dedo en el pie quebrado y marcas en las manos como signos de defensa.

En tanto, el abogado de "El Rojo", agregó que "mucha gente" de Montañita dijo que el otro detenido, Alberto Segundo Mina Ponce (33), "se hizo cargo" del doble crimen pero, en realidad, "está encubriendo a narcos" de la zona.

Por otra parte, los cuatro peritos de la Policía Federal Argentina (PFA) que viajaron el jueves pasado hacia Ecuador para colaborar en la investigación comenzaron ayer con los trabajos de identificación de los cuerpos.

Los especialistas iniciaron su trabajo en una morgue judicial de Guayaquil para intentar obtener resultados en los próximos días, dijo a Télam Marcos Menegazzo, hermano de Marina y quien se encuentra en la ciudad ecuatoriana con otros familiares.

En el trabajo de identificación intervienen el jefe del Departamento Identificaciones Personales de la fuerza, comisario inspector Francisco Daniel Guglielmo; la perito en Rastros, Brenda Ortíz; el perito de Laboratorio Químico, Jorge Ossola; y el médico legista Javier Ureta Sáenz Peña, de la División Medicina Legal.

El equipo viajó el jueves pasado hace dos días a Ecuador a raíz de las dudas de los familiares respecto a la pesquisa realizada hasta el momento por el doble crimen.

Por ello es que los parientes de las víctimas continúan con su propia investigación y en las últimas horas recibieron por Facebook un mensaje de un joven cordobés que vendía ensalada de frutas en la playa y aseguró haber estado con las dos jóvenes la última vez que fueron vistas, el 22 de febrero.

"Nos dijo que vio a las chicas antes de ir a la fiesta 'Full Moon', a las 22.30, pero que estaban con dos chicos, uno con remera negra, y que ambos eran de tez blanca", afirmó Marcos.

Este es un dato que contradice la versión oficial de que las dos mochileras habían salido desde el bar La Abogadita, en la playa de Montañita, hasta la casa adonde vivía el acusado Mina Ponce.

Los cuerpos de Menegazzo y Coni fueron encontrados envueltos en plástico y con cinta de embalar en una zona de vegetación próxima a las playas de Montañita, a unos 200 kilómetros de la ciudad de Guayaquil, en Ecuador, el jueves 25 y el sábado 27 de febrero, respectivamente.

Las chicas habían tenido su último contacto telefónico con sus familiares el lunes 22 de febrero y planeaban regresar a Argentina cuatro días después.

Por el hecho, la Justicia ecuatoriana dictó la prisión preventiva para los dos detenidos por el doble crimen quienes están acusados de "homicidio agravado".

Fuente: MinutoUno


Domingo, 6 de marzo de 2016
...

Volver

Cuales son los problemas mas urgentes a resolver por el Gobierno de Javier Milei en 2025
1- La inflación
2- La inseguridad
3- El desempleo
Economía
ARCA: cómo pedir un turno para ser atendido en una dependencia
En la nota, te contamos el paso a paso para poder realizar tus trámites en una dependencia ARCA.
Sociedad
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Sociedad
Mala reacción de los mercados a los aranceles de Trump: se derrumban las bolsas en medio de la guerra comercial
Las acciones caen con fuerza en el mundo, en una reacción esperada a los anuncios de EE.UU. Trump busca generar ingresos fiscales por cientos de miles de millones de dólares, pero también podría acelerar tensiones geopolíticas y presionar la inflación doméstica. Bajan las bolsas de Asia y los futuros en Wall Street y Europa. Los inversores buscan refugio.
Sociedad
Caputo anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI
El ministro de Economía, Luis Caputo, anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI.
RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
El empleo registrado tuvo en diciembre de 2024 su mayor caída mensual desde que el Secretaría de Trabajo publica los datos. La causa estuvo vinculada a una razón puntual y fue que el Gobierno nacional dio de baja a 406.000 personas del monotributo social, el 60% del padrón. La reducción del 60% en el padrón de monotributistas sociales explicó la caída en el empleo registrado en diciembre, que fue la más alta de la serie del SIPA.
FÚTBOL
Sin Messi, Argentina visita a Uruguay para seguir en los más alto de las Eliminatorias
El elenco nacional tampoco tendrá en sus filas a Lautaro Martínez. Scaloni no confirmó el equipo, pero estarían Thiago Almada y Giuliano Simeone.
Sociedad
“El 90% de las estafas cibernéticas se realizan a través de ingeniería social”, informó el perito Pedro Cacivio
El perito informático Pedro Cacivio advirtió sobre el creciente aumento de crímenes informáticos, especialmente estafas a través de ingeniería social. Aconsejó activar la autenticación en dos pasos para proteger las cuentas y aplicaciones digitales y ofreció recomendaciones ante estafas y hackeos.
 
 
Copyright ©2012
www.iefer.org.ar
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER
 
Chamigonet