Resistencia - Chaco
Lunes 21 de Abril de 2025
 
 
Redes Sociales
Ejecutivo argentino de Facebook es detenido en Brasil por incumplir orden judicial
El vicepresidente de Facebook en Latinoamérica, el argentino Diego Dzodan, fue detenido hoy en Sao Paulo por incumplir de manera reiterada órdenes judiciales, informó la Policía Federal.

Dzodan fue arrestado en la capital paulista por agentes de la Policía Federal, quienes cumplieron un mandato de prisión preventiva expedido por un juez del estado de Sergipe.

En su decisión, el juez Marcel Maia Montalvão consideró que el ejecutivo incumplió órdenes judiciales que obligaban a la empresa a romper el sigilo de mensajes investigados, los cuales habían sido intercambiados por la aplicación de WhatsApp, compañía de la que Facebook es propietaria.

"La prisión fue representada por la Policía Federal del Estado de Sergipe, considerando el reiterado incumplimiento de órdenes judiciales en investigaciones que se tramitan bajo secreto de sumario y que envuelven al crimen organizado y al tráfico de drogas", informó la PF.

En un comunicado enviado a Efe, Facebook calificó la decisión judicial de "extrema" y "desproporcionada". "Estamos decepcionados con la medida extrema y desproporcionada de escoltar a un ejecutivo de Facebook hasta la delegación debido a un caso que envuelve a WhatsApp, que opera de forma separada a Facebook", señala la compañía.

Facebook recalcó que "siempre estuvo" y "estará" disponible para responder las cuestiones que las autoridades brasileñas puedan tener.

El pasado diciembre una juez mandó bloquear la aplicación por 48 horas en todo Brasil ante la negativa de Whatsapp de ofrecer informaciones solicitadas dentro de una investigación penal contra un usuario del servicio.

La decisión judicial generó un aluvión de críticas y el propio creador de Facebook y propietario de Whatsapp, Mark Zuckerberg, afirmó en su momento estar "estupefacto".

Fuente: MinutoUno


Miércoles, 2 de marzo de 2016
...

Volver

Cuales son los problemas mas urgentes a resolver por el Gobierno de Javier Milei en 2025
1- La inflación
2- La inseguridad
3- El desempleo
Economía
ARCA: cómo pedir un turno para ser atendido en una dependencia
En la nota, te contamos el paso a paso para poder realizar tus trámites en una dependencia ARCA.
Sociedad
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Sociedad
Mala reacción de los mercados a los aranceles de Trump: se derrumban las bolsas en medio de la guerra comercial
Las acciones caen con fuerza en el mundo, en una reacción esperada a los anuncios de EE.UU. Trump busca generar ingresos fiscales por cientos de miles de millones de dólares, pero también podría acelerar tensiones geopolíticas y presionar la inflación doméstica. Bajan las bolsas de Asia y los futuros en Wall Street y Europa. Los inversores buscan refugio.
Sociedad
Caputo anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI
El ministro de Economía, Luis Caputo, anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI.
RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
El empleo registrado tuvo en diciembre de 2024 su mayor caída mensual desde que el Secretaría de Trabajo publica los datos. La causa estuvo vinculada a una razón puntual y fue que el Gobierno nacional dio de baja a 406.000 personas del monotributo social, el 60% del padrón. La reducción del 60% en el padrón de monotributistas sociales explicó la caída en el empleo registrado en diciembre, que fue la más alta de la serie del SIPA.
FÚTBOL
Sin Messi, Argentina visita a Uruguay para seguir en los más alto de las Eliminatorias
El elenco nacional tampoco tendrá en sus filas a Lautaro Martínez. Scaloni no confirmó el equipo, pero estarían Thiago Almada y Giuliano Simeone.
Sociedad
“El 90% de las estafas cibernéticas se realizan a través de ingeniería social”, informó el perito Pedro Cacivio
El perito informático Pedro Cacivio advirtió sobre el creciente aumento de crímenes informáticos, especialmente estafas a través de ingeniería social. Aconsejó activar la autenticación en dos pasos para proteger las cuentas y aplicaciones digitales y ofreció recomendaciones ante estafas y hackeos.
 
 
Copyright ©2012
www.iefer.org.ar
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER
 
Chamigonet