Resistencia - Chaco
Jueves 3 de Abril de 2025
 
 
Regional
Diputados justicialistas recibieron a aeroaplicadores de agrotóxicos
Legisladores del justicialismo recibieron a representantes del sector que se opone a la sanción de una nueva ley que regule el uso de agroquímicos y que fije distancias con respecto a los centros poblados para cuidar la salud de la población y el ambiente





En el Salón de Reuniones del Bloque Justicialista, el jefe de la bancada Ricardo Sánchez junto a sus pares María Lidia Cáceres, Mirta Morel, Beatriz Vásquez, Amelia Clide Monzón, Martín Nievas, Mariel Gersel, Wilma Molina y Néstor Marcón recibieron a un grupo de aeroaplicadores de la provincia, quienes expusieron algunas objeciones sobre las distancias que plantea la Ley de Biocidas que tiene previsto su tratamiento en particular en la sesión de este miércoles.

Al término del encuentro, el titular del bloque Ricardo Sánchez se refirió a este encuentro donde manifestó que a pesar de estas opiniones, había un alto grado de avance en el despacho de la ley donde ya se definieron tanto el tema de la receta agronómica, las distancias para las pulverizaciones aéreas y terrestres y quien será la autoridad de aplicación que tendrá la tarea de hacer cumplir esta norma.

“Recibimos a un grupo de aeroaplicadores - explicó - quienes manifestaron su disconformidad con parte del despacho que estamos elaborando para la ley y nos planteaban la similitud que hay entre los peligros de la pulverización terrestre y la pulverización aérea, porque dentro de la ley decimos que los 500 metros de distancia de prohibición de uso de pulverización terrestre se cuentan desde el centro urbano de cada lugar y 1500 metros de prohibición para realizar pulverizaciones aéreas, cuestión esta que los aeroaplicadores argumentaron que con estas distancias existe la misma peligrosidad de la pulverización terrestre y la aérea y que no había sentido de mantener estas diferencias de metraje.

“Los hemos escuchado - señaló - advirtiendo que el despacho tiene un importante grado de avance “donde se encuentran definidas las cuestiones de la receta agronómica como forma de establecer responsabilidades a la hora de la aplicación de un veneno, además tenemos definido que sea el Ministerio de Ambiente el organismo de contralor y se encargue del cumplimiento de la ley, tenemos definidas las distancias de 500 metros para aplicaciones terrestres como 1500 para las aéreas, como zona de resguardo de centros urbanos, escuelas, establecimientos sanitarios o reservorios y cursos de agua”.

El legislador advirtió que “habrá que ver cuál es el uso permitido dentro de la zona prohibida porque si hacemos una prohibición total del uso de productos, no podemos hablar de reconversión productiva, porque cualquier tipo de producto incluso un cultivo de hortalizas requieren del uso de algún herbicida, por lo que este es un tema que pasaremos en limpio entre hoy y mañana para que la ley sea un compromiso con la salud de la población, pero a su vez también no implique para los propietarios de los inmuebles que hoy están muy cercanos a los pueblos no impliquen la imposibilidad del uso racional de esa tierra, en esto estamos trabajando”, resumió.
ç




Fuente: Chaco Dia por dia


Miércoles, 25 de julio de 2012
...

Volver

Cuales son los problemas mas urgentes a resolver por el Gobierno de Javier Milei en 2025
1- La inflación
2- La inseguridad
3- El desempleo
Sociedad
Caputo anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI
El ministro de Economía, Luis Caputo, anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI.
Sociedad
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
El empleo registrado tuvo en diciembre de 2024 su mayor caída mensual desde que el Secretaría de Trabajo publica los datos. La causa estuvo vinculada a una razón puntual y fue que el Gobierno nacional dio de baja a 406.000 personas del monotributo social, el 60% del padrón. La reducción del 60% en el padrón de monotributistas sociales explicó la caída en el empleo registrado en diciembre, que fue la más alta de la serie del SIPA.
FÚTBOL
Sin Messi, Argentina visita a Uruguay para seguir en los más alto de las Eliminatorias
El elenco nacional tampoco tendrá en sus filas a Lautaro Martínez. Scaloni no confirmó el equipo, pero estarían Thiago Almada y Giuliano Simeone.
Sociedad
“El 90% de las estafas cibernéticas se realizan a través de ingeniería social”, informó el perito Pedro Cacivio
El perito informático Pedro Cacivio advirtió sobre el creciente aumento de crímenes informáticos, especialmente estafas a través de ingeniería social. Aconsejó activar la autenticación en dos pasos para proteger las cuentas y aplicaciones digitales y ofreció recomendaciones ante estafas y hackeos.
RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
La CGT confirmó que habrá un paro general antes del 10 de abril
Lo confirmó el cosecretario general de la organización, Héctor Daer, que anticipó que se reunirá el consejo directivo e informó que la medida fue consensuada. "Vamos a invitar a que nos acompañen a construirlo, es un paro por 24 horas antes del 10 de abril", afirmó.
Sociedad
Criptomonedas: el Gobierno oficializa la nueva regulación para proveedores de activos virtuales
La decisión de la CNV, que tiene lugar a casi un mes del caso $LIBRA, busca reforzar la transparencia, estabilidad y seguridad en el sector cripto, imponiendo requisitos de registro, ciberseguridad y prevención de lavado de dinero. No se regularán las criptomonedas, pero se trabaja en la "tokenización de valores negociables".
Sociedad
Las ventas en Supermercados cayeron 18,7% en el Chaco en 2024
Con una caída del 5,6% en diciembre, las ventas en los grandes supermercados de la provincia del Chaco cerraron el año con una baja acumulada del 18,7%, convirtiéndose en el peor año desde que se mide este indicador.
 
 
Copyright ©2012
www.iefer.org.ar
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER
 
Chamigonet