Resistencia - Chaco
Domingo 20 de Abril de 2025
 
 
Salud Pública
Asumió el nuevo directorio del hospital de Castelli con el objetivo de fortalecer la atención y optimizar los recursos
El nuevo director ejecutivo es Raúl Edgardo Romero y el codirector médico Osvaldo Seibel. Entre las principales metas de gestión está recuperar la institucionalidad con una mirada inclusiva, optimizar la infraestructura y la capacidad de atención a través de mayores recursos que logren disminuir las derivaciones.



El ministro de Salud Pública, Luis Gómez Samela, puso en funciones al nuevo directorio del hospital del Bicentenario “General Martín de Güemes” de Juan José Castelli, que será encabezado por el director ejecutivo Raúl Edgardo Romero y codirector médico Osvaldo Seibel. “Tenemos grandes expectativas en esta región de El Impenetrable y estamos convencidos de que este equipo de jóvenes profesionales logrará una exitosa gestión”, aseveró.

En el sencillo acto, realizado en el hall de entrada del efector local, el titular de la cartera sanitaria calificó a Romero como “una gran persona, trabajadora y emprendedora”, y remarcó su respaldo y acompañamiento durante esta nueva gestión.
“Consideramos que cumple con todos los requerimientos de idoneidad y responsabilidad para hacer frente a la conducción de este hospital, el más importante del Departamento Güemes”, afirmó Gómez Samela, quien estuvo acompañado por el presidente del Concejo de Castelli -a cargo de la Intendencia-, Pio Sander.

De igual manera, señaló que la nueva conducción cuenta con todo el apoyo del gobernador Domingo Peppo, puesto que su designación “es parte de un proyecto político destinado a fortalecer la asistencia sanitaria en la Región”. “Tenemos grandes expectativas aquí, que incluyen optimizar la infraestructura, fortalecer la respuesta sanitaria para disminuir las derivaciones y aumentar el número de profesionales y especialistas, mejorando sustancialmente sus ingresos”, indicó.

Es la segunda vez que Romero se hace cargo de la conducción del hospital de Castelli, ya que en 2007 fue director ejecutivo del antiguo efector. Es médico generalista, con vasta experiencia en el ámbito de la Salud Pública chaqueña; fue coordinador docente e instructor en el hospital de Villa Ángela, coordinador de residentes de medicina general en el hospital de Castelli y miembro del equipo operativo de la Región Sanitaria.

Del acto de asunción también participaron el subsecretario de Atención de la Salud, Fabricio Ramírez; el director de la Región Sanitaria V, Jorge Belzor Miño; el coordinador de las Unidades de Desarrollo Territorial 3 y 4, Daniel Morales; y el director de Salud Indígena, Ricardo Roszezuk. Por el Municipio de Castelli, en tanto, estuvieron presentes los secretarios de Gobierno, Jorge Seu, y de Medioambiente, Enzo Ferrari; y la subsecretaria de la Mujer, Norma Ceschan.

Recuperar la institucionalidad y reorganizar los servicios

El flamante director anticipó que su labor estará respaldada por el trabajo en equipo con un comité técnico asesor y que entre sus metas de gestión se destacan la decisión de recuperar la institucionalidad del hospital y reorganizar los servicios con una mirada más inclusiva. “Vamos a poner todas las fuerzas para cumplir cada uno de los objetivos que nos hemos propuesto en esta región”, aseguró Romero.

La primera medida será convocar a una reunión organizativa a los trabajadores de cada área del efector, con el objetivo de promover la participación activa y optimizar la estructura operativa del hospital. “Encaramos un proceso de organización bajo la premisa principal de recuperar la institucionalidad”, remarcó.

“Este proyecto, enfocado en promover la salud y atender la enfermedad, que hoy encaro gustoso, tiene un gran sostén político y técnico, ya que cuento con la confianza del ministro, y a nivel local me acompañan el intendente, Alberto Nievas, y el coordinador de las Unidades de Desarrollo Territorial, Daniel Morales”, concluyó.



Fuente: Dirección de Prensa y Difusión


Miércoles, 20 de enero de 2016
...

Volver

Cuales son los problemas mas urgentes a resolver por el Gobierno de Javier Milei en 2025
1- La inflación
2- La inseguridad
3- El desempleo
Economía
ARCA: cómo pedir un turno para ser atendido en una dependencia
En la nota, te contamos el paso a paso para poder realizar tus trámites en una dependencia ARCA.
Sociedad
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Sociedad
Mala reacción de los mercados a los aranceles de Trump: se derrumban las bolsas en medio de la guerra comercial
Las acciones caen con fuerza en el mundo, en una reacción esperada a los anuncios de EE.UU. Trump busca generar ingresos fiscales por cientos de miles de millones de dólares, pero también podría acelerar tensiones geopolíticas y presionar la inflación doméstica. Bajan las bolsas de Asia y los futuros en Wall Street y Europa. Los inversores buscan refugio.
Sociedad
Caputo anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI
El ministro de Economía, Luis Caputo, anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI.
RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
El empleo registrado tuvo en diciembre de 2024 su mayor caída mensual desde que el Secretaría de Trabajo publica los datos. La causa estuvo vinculada a una razón puntual y fue que el Gobierno nacional dio de baja a 406.000 personas del monotributo social, el 60% del padrón. La reducción del 60% en el padrón de monotributistas sociales explicó la caída en el empleo registrado en diciembre, que fue la más alta de la serie del SIPA.
FÚTBOL
Sin Messi, Argentina visita a Uruguay para seguir en los más alto de las Eliminatorias
El elenco nacional tampoco tendrá en sus filas a Lautaro Martínez. Scaloni no confirmó el equipo, pero estarían Thiago Almada y Giuliano Simeone.
Sociedad
“El 90% de las estafas cibernéticas se realizan a través de ingeniería social”, informó el perito Pedro Cacivio
El perito informático Pedro Cacivio advirtió sobre el creciente aumento de crímenes informáticos, especialmente estafas a través de ingeniería social. Aconsejó activar la autenticación en dos pasos para proteger las cuentas y aplicaciones digitales y ofreció recomendaciones ante estafas y hackeos.
 
 
Copyright ©2012
www.iefer.org.ar
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER
 
Chamigonet