Resistencia - Chaco
Miércoles 2 de Abril de 2025
 
 
Politica
La Legislatura tratará de aprobar hoy el traspaso de la Federal
Fue convocada para esta tarde a sesión extraordinaria. El FPV exigió dar participación en el debate al Congreso Nacional.


Convocada por el jefe porteño de Gobierno, Horacio Rodríguez Larreta, la Legislatura tratará hoy, en sesión extraordinaria, el traspaso de la Policía Federal a la órbita órbita del Ejecutivo local, medida que prevé la transferencia de unos 18.000 integrantes de la fuerza federal, que confluirán con los miembros de la Metropolitana.

Según consignó Tiempo Argentino, la discusión no está exenta de polémica. De hecho, ayer, los diputados nacionales del Frente para la Victoria electos por el distrito porteño pidieron al presidente Mauricio Macri que habilite sesiones extraordinarias en el Congreso para tratar allí también su iniciativa.

El traspaso surgió a instancias de Macri y Rodríguez Larreta, quienes el 5 de enero pasado firmaron un convenio para hacer efectiva una medida que calificaron como “histórica”. Se trató de un viejo reclamo político del PRO al kirchnerismo.

Una vez firmado el acuerdo, Rodríguez Larreta anunció la convocatoria a una sesión extraordinaria de la Legislatura, que se realizará hoy, donde buscará en acuerdo con todos los bloques parlamentarios la ratificación del convenio.

El kirchnerismo confrotó ayer la decisión de la Ciudad de habilitar el debate parlamentario con la de la Nación de seguir sin convocar al Congreso.

Al respecto, Rodríguez Larreta detalló que "en el convenio, 18.000 efectivos se transfieren y queda un remanente de diferentes áreas de otros mil, cuya transferencia se concreta a fin de año. Al mismo momento que se concreta el traspaso empezamos un proceso más largo, pero lo empezamos, que es la convergencia para construir una nueva y única fuerza de seguridad en la ciudad".

Reclamo del FPV
El kirchnerismo confrotó ayer la decisión de la Ciudad de habilitar el debate parlamentario con la de la Nación de seguir sin convocar al Congreso. "Consideramos una fuerte contradicción que mientras que el gobierno porteño habilita el tratamiento del mismo en el ámbito legislativo local, el Poder Ejecutivo nacional clausure nuevamente la discusión de una cuestión tan sensible para todos los vecinos de la ciudad", dijeron los diputados de esa fuerza.

Y sostuvieron que el proyecto de traspaso del macrismo es "un manifiesto de voluntarismo político, enunciado en términos muy generales y carente de los antecedentes y detalles técnicos fundamentales para evaluar e implementar".



Fuente: InfoNews


Lunes, 18 de enero de 2016
...

Volver

Cuales son los problemas mas urgentes a resolver por el Gobierno de Javier Milei en 2025
1- La inflación
2- La inseguridad
3- El desempleo
Sociedad
Caputo anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI
El ministro de Economía, Luis Caputo, anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI.
Sociedad
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
El empleo registrado tuvo en diciembre de 2024 su mayor caída mensual desde que el Secretaría de Trabajo publica los datos. La causa estuvo vinculada a una razón puntual y fue que el Gobierno nacional dio de baja a 406.000 personas del monotributo social, el 60% del padrón. La reducción del 60% en el padrón de monotributistas sociales explicó la caída en el empleo registrado en diciembre, que fue la más alta de la serie del SIPA.
FÚTBOL
Sin Messi, Argentina visita a Uruguay para seguir en los más alto de las Eliminatorias
El elenco nacional tampoco tendrá en sus filas a Lautaro Martínez. Scaloni no confirmó el equipo, pero estarían Thiago Almada y Giuliano Simeone.
Sociedad
“El 90% de las estafas cibernéticas se realizan a través de ingeniería social”, informó el perito Pedro Cacivio
El perito informático Pedro Cacivio advirtió sobre el creciente aumento de crímenes informáticos, especialmente estafas a través de ingeniería social. Aconsejó activar la autenticación en dos pasos para proteger las cuentas y aplicaciones digitales y ofreció recomendaciones ante estafas y hackeos.
RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
La CGT confirmó que habrá un paro general antes del 10 de abril
Lo confirmó el cosecretario general de la organización, Héctor Daer, que anticipó que se reunirá el consejo directivo e informó que la medida fue consensuada. "Vamos a invitar a que nos acompañen a construirlo, es un paro por 24 horas antes del 10 de abril", afirmó.
Sociedad
Criptomonedas: el Gobierno oficializa la nueva regulación para proveedores de activos virtuales
La decisión de la CNV, que tiene lugar a casi un mes del caso $LIBRA, busca reforzar la transparencia, estabilidad y seguridad en el sector cripto, imponiendo requisitos de registro, ciberseguridad y prevención de lavado de dinero. No se regularán las criptomonedas, pero se trabaja en la "tokenización de valores negociables".
Sociedad
Las ventas en Supermercados cayeron 18,7% en el Chaco en 2024
Con una caída del 5,6% en diciembre, las ventas en los grandes supermercados de la provincia del Chaco cerraron el año con una baja acumulada del 18,7%, convirtiéndose en el peor año desde que se mide este indicador.
 
 
Copyright ©2012
www.iefer.org.ar
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER
 
Chamigonet