Resistencia - Chaco
Lunes 21 de Abril de 2025
 
 
Música
El cantautor colombiano Tony Yesterday llega hoy a Nanas


Tony Yesterday (Pablo Ibáñez), nacido en Colombia pero criado en Charata, presentará algunas de las canciones de su álbum lanzamiento hoy en Nanas Suena Bien.


Tony Yesterday (Pablo Ibáñez), nacido en Colombia pero criado desde los 6 años en Charata, presentará algunas de las canciones de su álbum lanzamiento hoy en Nanas Suena Bien, acompañado de músicos invitados como Gabriel Améndola, Guido Romero Scherf, Mariano Thomas y Esteban Peón.


El trabajo de Tony Yesterday se caracteriza por llevar en su voz y su música la esencia latina con influencias del folk, el rock, el pop, el reggae y melodías del Brasil. El polifacético músico mencionó que entre los artistas que marcaron desde sus primeros pasos a la actualidad se encuentra las influencias Tom Jobim, Joao Gilberto, Caetano Veloso, Frank Sinatra, Luis Alberto Spinetta, Damon Albarn y hasta Luis Miguel, entre otros.

Si bien en sus inicios solo tocaba el bajo, hoy compone letras y melodías donde retrata momentos, noches, mundos, historias fugaces de amor y humor, reflexiones sobre el amor y la verdad, sueños y mujeres. Tony Yesterday ante todo es un cantante que pretende conquistar las sensaciones más inexplicables con su voz.

En su carrera como músico, compositor y cantante formó parte y grabo con bandas y varios artistas de renombre. Con los Mahatma Dandys, Recoveko (líder) y Papas Negras, bandas en las que se desempeñaba como bajista cantante y compositor, editó dos discos con cada una. Mientras que con la recordada Ojo Imán grabó un disco en vivo en la TV.

Por otra parte formó parte de la banda Javier Lozano Trío Jazz (tocando el bajo), que editó un disco el cual fue grabó íntegramente en España. Además formó parte de la banda de Luis Salinas formando parte de una gira que lo llevó a tocar por Centro América, el Sur y la costa argentina. Por otra parte colaboró en los dos discos de charapense Germán Kalber y en el disco Collage de Río de Seba Ibarra.

Derecho de espactáculo $ 70. Reservas al 3624 661125 o por mensaje privado a la página de facebook.



Fuente: Diario Primera Línea


Sábado, 16 de enero de 2016
...

Volver

Cuales son los problemas mas urgentes a resolver por el Gobierno de Javier Milei en 2025
1- La inflación
2- La inseguridad
3- El desempleo
Economía
ARCA: cómo pedir un turno para ser atendido en una dependencia
En la nota, te contamos el paso a paso para poder realizar tus trámites en una dependencia ARCA.
Sociedad
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Sociedad
Mala reacción de los mercados a los aranceles de Trump: se derrumban las bolsas en medio de la guerra comercial
Las acciones caen con fuerza en el mundo, en una reacción esperada a los anuncios de EE.UU. Trump busca generar ingresos fiscales por cientos de miles de millones de dólares, pero también podría acelerar tensiones geopolíticas y presionar la inflación doméstica. Bajan las bolsas de Asia y los futuros en Wall Street y Europa. Los inversores buscan refugio.
Sociedad
Caputo anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI
El ministro de Economía, Luis Caputo, anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI.
RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
El empleo registrado tuvo en diciembre de 2024 su mayor caída mensual desde que el Secretaría de Trabajo publica los datos. La causa estuvo vinculada a una razón puntual y fue que el Gobierno nacional dio de baja a 406.000 personas del monotributo social, el 60% del padrón. La reducción del 60% en el padrón de monotributistas sociales explicó la caída en el empleo registrado en diciembre, que fue la más alta de la serie del SIPA.
FÚTBOL
Sin Messi, Argentina visita a Uruguay para seguir en los más alto de las Eliminatorias
El elenco nacional tampoco tendrá en sus filas a Lautaro Martínez. Scaloni no confirmó el equipo, pero estarían Thiago Almada y Giuliano Simeone.
Sociedad
“El 90% de las estafas cibernéticas se realizan a través de ingeniería social”, informó el perito Pedro Cacivio
El perito informático Pedro Cacivio advirtió sobre el creciente aumento de crímenes informáticos, especialmente estafas a través de ingeniería social. Aconsejó activar la autenticación en dos pasos para proteger las cuentas y aplicaciones digitales y ofreció recomendaciones ante estafas y hackeos.
 
 
Copyright ©2012
www.iefer.org.ar
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER
 
Chamigonet