Resistencia - Chaco
Miércoles 2 de Abril de 2025
 
 
Ante la emergencia hídrica y sanitaria
Peppo incorporará profesionales para fortalecer la salud en el interior


Además analizó medidas para impulsar las obras de los hospitales de Presidencia Roque Sáenz Peña y el de Villa Ángela.


Ante la situación de emergencia sanitaria en la provincia, a causa de las condiciones climáticas y los brotes de Dengue en países vecinos como Paraguay y Brasil, el Gobierno Provincial está trabajando para fortalecer el sistema de atención a la salud. El gobernador Domingo Peppo se reunió nuevamente con miembros del ministerio de Salud para dar continuidad y acordar medidas que se impulsan en ese sentido.

En la reunión estuvieron presentes, el ministro de Salud, Luis Gómez Samela; la subsecretaria de Salud, Mariel Crespo; la subsecretaria de Promoción y Prevención de la Salud, Graciela Usandizaga; la subsecretaria de Legal y Técnica, Nadia García Amud; la titular del Insssep y el vicepresidente, Mariel Gersel y Alfredo Zamora, entre otros miembros de la cartera sanitaria.

Una de las medidas que el gobernador anunció este viernes, será la contratación directa de profesionales que serán distribuidos en Hospitales y centros de Salud del interior provincial. “Tomamos la decisión de contratar alrededor de 30 o 40 profesionales que tendrán como principal destino el interior provincial”, explicó el gobernador.

Por otro lado, aclaró que esta medida se tomó en el marco de la situación de emergencia y que se va a trabajar posteriormente con el sistema de concursos vigente. “Entendíamos que teníamos que dar una respuesta rápida a la necesidad de recursos humanos”, agregó.

En esta misma línea, Peppo comentó que se conversó con las autoridades del Insssep sobre la situación de personal de esa dependencia en condiciones de jubilarse y sobre la manera de agilizar esos trámites. “Acordamos la forma de liberar los cargos para generar nuevos concursos que atiendan la demanda que tenemos, sobre todo de recursos profesionales y médicos”, señaló el gobernador.

En el encuentro, también se abordó la situación edilicia de efectores de salud en la provincia. “Necesitamos darle mayor ritmo a la obra del hospital de Villa Ángela y terminar el Hospital de Roque Sáenz Peña”, precisó Peppo.

“Los casos de Dengue en la provincia son importados”
El gobernador recordó que en la provincia se está llevando adelante una fuerte campaña contra el Dengue, teniendo en cuenta que en países vecinos y en la provincia de Formosa se constataron brotes de la enfermedad. “Lamentablemente hemos tenido confirmación de dos casos de dengue en la provincia que son importados, no autóctonos“, señaló y agregó que “se están tomando todas las medidas necesarias y fundamentales para evitar la propagación”.



Fuente: Subsecretaría de Comunicación y Medios


Sábado, 16 de enero de 2016
...

Volver

Cuales son los problemas mas urgentes a resolver por el Gobierno de Javier Milei en 2025
1- La inflación
2- La inseguridad
3- El desempleo
Sociedad
Caputo anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI
El ministro de Economía, Luis Caputo, anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI.
Sociedad
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
El empleo registrado tuvo en diciembre de 2024 su mayor caída mensual desde que el Secretaría de Trabajo publica los datos. La causa estuvo vinculada a una razón puntual y fue que el Gobierno nacional dio de baja a 406.000 personas del monotributo social, el 60% del padrón. La reducción del 60% en el padrón de monotributistas sociales explicó la caída en el empleo registrado en diciembre, que fue la más alta de la serie del SIPA.
FÚTBOL
Sin Messi, Argentina visita a Uruguay para seguir en los más alto de las Eliminatorias
El elenco nacional tampoco tendrá en sus filas a Lautaro Martínez. Scaloni no confirmó el equipo, pero estarían Thiago Almada y Giuliano Simeone.
Sociedad
“El 90% de las estafas cibernéticas se realizan a través de ingeniería social”, informó el perito Pedro Cacivio
El perito informático Pedro Cacivio advirtió sobre el creciente aumento de crímenes informáticos, especialmente estafas a través de ingeniería social. Aconsejó activar la autenticación en dos pasos para proteger las cuentas y aplicaciones digitales y ofreció recomendaciones ante estafas y hackeos.
RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
La CGT confirmó que habrá un paro general antes del 10 de abril
Lo confirmó el cosecretario general de la organización, Héctor Daer, que anticipó que se reunirá el consejo directivo e informó que la medida fue consensuada. "Vamos a invitar a que nos acompañen a construirlo, es un paro por 24 horas antes del 10 de abril", afirmó.
Sociedad
Criptomonedas: el Gobierno oficializa la nueva regulación para proveedores de activos virtuales
La decisión de la CNV, que tiene lugar a casi un mes del caso $LIBRA, busca reforzar la transparencia, estabilidad y seguridad en el sector cripto, imponiendo requisitos de registro, ciberseguridad y prevención de lavado de dinero. No se regularán las criptomonedas, pero se trabaja en la "tokenización de valores negociables".
Sociedad
Las ventas en Supermercados cayeron 18,7% en el Chaco en 2024
Con una caída del 5,6% en diciembre, las ventas en los grandes supermercados de la provincia del Chaco cerraron el año con una baja acumulada del 18,7%, convirtiéndose en el peor año desde que se mide este indicador.
 
 
Copyright ©2012
www.iefer.org.ar
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER
 
Chamigonet