Resistencia - Chaco
Viernes 4 de Abril de 2025
 
 
Nacionales
Una argentina envuelta en un confuso hecho cuando volaba desde EE.UU.
Hallaron unos cables en el baño que no estaban conectados a un explosivo pero tampoco eran de la aeronave. Una vez que el avión despegó de Nueva York hacia Madrid tuvo que regresar. Una pasajera argentina fue interrogada.




Una pasajera argentina envuelta en una confuso episodio cuando volaba de Estados Unidos a España. Un avión de pasajeros en viaje de Nueva York a Madrid tuvo que regresar al aeropuerto internacional John F. Kennedy como precaución, luego que un pasajero reportara la existencia de cables extraños en el baño. Pese al susto, no se encontraron explosivos.

El vuelo 126 de Delta Airlines salió del aeropuerto a las 20 de ayer, hora local, y regresó alrededor de las 22. Una autoridad federal estaba a bordo del avión y la unidad antiexplosivos de la policía de Nueva York y el FBI recibieron el vuelo a su regreso, tras lo cual los pasajeros fueron evacuados.

La investigación determinó que los cables no estaban conectados a un explosivo, aunque al parecer no pertenecían al avión, dijo Paul Browne, portavoz de la policía.

Los investigadores interrogaron brevemente a dos pasajeros: una mujer, de nacionalidad argentina, que dijo tener problemas para respirar en el momento en que fueron descubiertos los cables y un hombre que al parecer había sido el último en usar el baño.

Las autoridades estaban preocupadas de que la mujer pudiese haber estado tratando de crear una distracción, pero se determinó que no era así. Por su parte, el hombre negó tener nada que ver con los cables. Ambos pasajeros fueron dejados en libertad.

El avión aterrizó de nuevo en el aeropuerto neoyorquino sobre las 21.45 hora local, informó el canal de televisión. Los pasajeros fueron evacuados y las autoridades iniciaron una revisión del avión.

Según CBS, una brigada de la patrulla antiexplosivos de la policía aeroportuaria fue llamada al lugar para que inspeccionara la aeronave.

En mayo, un avión de pasajeros de US Airways que viajaba de París a Carolina del Norte fue desviado a Maine luego que una pasajera francesa le entregase una nota a una azafata en la que dijo que le habían implantado quirúrgicamente un aparato explosivo. Luego de aterrizar, el avión fue llevado a una parte remota del aeropuerto y la pasajera fue sacada por las autoridades.





Fuente: Diario Norte


Viernes, 13 de julio de 2012
...

Volver

Cuales son los problemas mas urgentes a resolver por el Gobierno de Javier Milei en 2025
1- La inflación
2- La inseguridad
3- El desempleo
Sociedad
Mala reacción de los mercados a los aranceles de Trump: se derrumban las bolsas en medio de la guerra comercial
Las acciones caen con fuerza en el mundo, en una reacción esperada a los anuncios de EE.UU. Trump busca generar ingresos fiscales por cientos de miles de millones de dólares, pero también podría acelerar tensiones geopolíticas y presionar la inflación doméstica. Bajan las bolsas de Asia y los futuros en Wall Street y Europa. Los inversores buscan refugio.
Sociedad
Caputo anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI
El ministro de Economía, Luis Caputo, anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI.
Sociedad
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
El empleo registrado tuvo en diciembre de 2024 su mayor caída mensual desde que el Secretaría de Trabajo publica los datos. La causa estuvo vinculada a una razón puntual y fue que el Gobierno nacional dio de baja a 406.000 personas del monotributo social, el 60% del padrón. La reducción del 60% en el padrón de monotributistas sociales explicó la caída en el empleo registrado en diciembre, que fue la más alta de la serie del SIPA.
FÚTBOL
Sin Messi, Argentina visita a Uruguay para seguir en los más alto de las Eliminatorias
El elenco nacional tampoco tendrá en sus filas a Lautaro Martínez. Scaloni no confirmó el equipo, pero estarían Thiago Almada y Giuliano Simeone.
RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
“El 90% de las estafas cibernéticas se realizan a través de ingeniería social”, informó el perito Pedro Cacivio
El perito informático Pedro Cacivio advirtió sobre el creciente aumento de crímenes informáticos, especialmente estafas a través de ingeniería social. Aconsejó activar la autenticación en dos pasos para proteger las cuentas y aplicaciones digitales y ofreció recomendaciones ante estafas y hackeos.
Sociedad
La CGT confirmó que habrá un paro general antes del 10 de abril
Lo confirmó el cosecretario general de la organización, Héctor Daer, que anticipó que se reunirá el consejo directivo e informó que la medida fue consensuada. "Vamos a invitar a que nos acompañen a construirlo, es un paro por 24 horas antes del 10 de abril", afirmó.
Sociedad
Criptomonedas: el Gobierno oficializa la nueva regulación para proveedores de activos virtuales
La decisión de la CNV, que tiene lugar a casi un mes del caso $LIBRA, busca reforzar la transparencia, estabilidad y seguridad en el sector cripto, imponiendo requisitos de registro, ciberseguridad y prevención de lavado de dinero. No se regularán las criptomonedas, pero se trabaja en la "tokenización de valores negociables".
 
 
Copyright ©2012
www.iefer.org.ar
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER
 
Chamigonet