Resistencia - Chaco
Lunes 21 de Abril de 2025
 
 
Vaticano
Francisco pidió "rezar por las víctimas de calamidades naturales"
En su última audiencia general de 2015, el Papa deseó además, en la Plaza San Pedro, un "sereno y feliz año nuevo" a los fieles católicos.

"Invito a rezar por las víctimas de las calamidades que en estos días han golpeado a Estados Unidos, Gran Bretaña y América del Sur, especialmente el Paraguay, causando lamentables víctimas, muchos desplazados y cuantiosos daños. Que el señor las reconforte y que la solidaridad fraterna las socorra en sus necesidades", firmó el sumo pontífice tras la Audiencia General de este miércoles.

Con un termómetro que marcaba un grado bajo cero cuando apareció en la Plaza apenas pasadas las 9.30, el Papa saludó temprano a los fieles diciéndoles "buen día, un día un poco fresco".

Durante su catequesis, el Obispo de Roma pidió "abandonar nuestra pretensión de autonomía" y recibir "la verdadera forma de libertad, que consiste en reconocer y servir a quien tenemos delante".

En un mensaje centrado en la infancia de Jesús, el Sumo Pontífice aseguró que "los chicos quieren nuestra atención porque tienen necesidad de sentirse protegidos".

"Les deseo un sereno y feliz año nuevo", culminó el Santo Padre ante una plaza colmada por más de 10.000 personas pese al frío al que el Servicio Meteorológico describió como "anormal" por las altas temperaturas de las últimas semanas.

Mañana, en tanto, Francisco presidirá a las 17 -en la Basílica Vaticana- la celebración de las primeras Vísperas de la Solemnidad de Santa María, Madre de Dios.

A esta liturgia seguirá la exposición del Santísimo Sacramento, el canto del tradicional himno del Te Deum, como acción de gracias por la conclusión del año civil, y la Bendición Eucarística, y se espera que el Papa se dirija luego a la Plaza de San Pedro para visitar el Pesebre.

El viernes 1 de enero, cuando se celebra la 49ª Jornada Mundial de la Paz que tiene como lema “Vence la indiferencia y conquista la paz”, el Papa Francisco celebrará la Santa Misa a las 10 (6 de la mañana en la Argentina), en la Basílica Vaticana, con la presencia de los Niños Cantores, y con motivo de la clausura de su Congreso Internacional.

Al mediodía del primer día de 2016, el Sucesor de Pedro rezará la oración mariana del Ángelus con los fieles y peregrinos que se darán cita en la Plaza de San Pedro.

Ese mismo día, a las 17 (13 horas en Argentina), presidirá la solemne celebración Eucarística, con el rito de apertura de la Puerta Santa de la Basílica romana de Santa María la Mayor, la última de las cuatro basílicas papales de la capital italiana que debe abrir como rito del Jubileo de la Misericordia que comenzó el pasado 8 de diciembre y se extenderá hasta el 20 de noviembre de 2016.

Fuente: Télam


Miércoles, 30 de diciembre de 2015
...

Volver

Cuales son los problemas mas urgentes a resolver por el Gobierno de Javier Milei en 2025
1- La inflación
2- La inseguridad
3- El desempleo
Economía
ARCA: cómo pedir un turno para ser atendido en una dependencia
En la nota, te contamos el paso a paso para poder realizar tus trámites en una dependencia ARCA.
Sociedad
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Sociedad
Mala reacción de los mercados a los aranceles de Trump: se derrumban las bolsas en medio de la guerra comercial
Las acciones caen con fuerza en el mundo, en una reacción esperada a los anuncios de EE.UU. Trump busca generar ingresos fiscales por cientos de miles de millones de dólares, pero también podría acelerar tensiones geopolíticas y presionar la inflación doméstica. Bajan las bolsas de Asia y los futuros en Wall Street y Europa. Los inversores buscan refugio.
Sociedad
Caputo anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI
El ministro de Economía, Luis Caputo, anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI.
RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
El empleo registrado tuvo en diciembre de 2024 su mayor caída mensual desde que el Secretaría de Trabajo publica los datos. La causa estuvo vinculada a una razón puntual y fue que el Gobierno nacional dio de baja a 406.000 personas del monotributo social, el 60% del padrón. La reducción del 60% en el padrón de monotributistas sociales explicó la caída en el empleo registrado en diciembre, que fue la más alta de la serie del SIPA.
FÚTBOL
Sin Messi, Argentina visita a Uruguay para seguir en los más alto de las Eliminatorias
El elenco nacional tampoco tendrá en sus filas a Lautaro Martínez. Scaloni no confirmó el equipo, pero estarían Thiago Almada y Giuliano Simeone.
Sociedad
“El 90% de las estafas cibernéticas se realizan a través de ingeniería social”, informó el perito Pedro Cacivio
El perito informático Pedro Cacivio advirtió sobre el creciente aumento de crímenes informáticos, especialmente estafas a través de ingeniería social. Aconsejó activar la autenticación en dos pasos para proteger las cuentas y aplicaciones digitales y ofreció recomendaciones ante estafas y hackeos.
 
 
Copyright ©2012
www.iefer.org.ar
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER
 
Chamigonet