Resistencia - Chaco
Lunes 21 de Abril de 2025
 
 
Policiales
Moria Casán declara por la tenencia de droga en la cárcel en Paraguay
La vedette realizó un descargo ante la fiscal Elba Cáceres porque tenía 1,6 gramos de cocaína entre sus pertenencias al ingresar a la cárcel paraguaya El Buen Pastor.


Moria Casán fue trasladada desde el penal de El Buen Pastor hasta la sede de la Físcalía para declarar sobre el hallazgo de droga en su poder, informó el diario ABC. En una pesquisa que le hicieron al ingresar a la cárcel, descubrieron que tenía 1,6 gramos de cocaína en la billetera. Además, la actriz admitió que la droga era de ella.

La vedette reconoció su adicción y explicó que esa droga era para consumo personal. En Paraguay, está permitido portar hasta 2 gramos de cocaína por consumo personal. De otra manera, se expone a ser imputada por tenencia de drogas. En el país vecino, por este delito se contempla una pena de 5 a 15 años. Según el descargo que realice, la causa tomaría un nuevo rumbo según la decisión que tome la fiscal.

Su situación empeoraría en el caso de que se tenga en cuenta la ley antidrogas (artículos 14 y 15) que castiga la introducción de estupefacientes a cárceles y contempla un castigo de 10 hasta 25 años de pena privativa de libertad.

El diario Hoy publicó que antes de ingresar, la jurado de Bailando 2015 se negó a contestar si es adicta o no, pero manifestó estar bien a pesar de estar presa: "Muy bien pasé la noche, gracias". Luego, le mandó un mensaje a sus seguidores: "Que se queden tranquilos, estoy muy bien y muy bien atendida, es toda una experiencia, me hace acordar a cuando hacía películas".

Además, la actriz señaló que en la celda donde durmió estuvo junto a otras tres internas que la recibieron muy bien. En las redes sociales, se filtró una imagen de la diva dentro del penal, donde se la podía ver acostada sobre una cama, con su teléfono celular.

Al finalizar la declaración indagatoria ante la fiscal Cáceres, se le debe hacer una revisión psicológica y enviar los resultados a una junta médica para comprobar si hay una adicción a la cocaína, señaló el sitio de noticias paraguayo Hoy.



Fuente: Infobae


Miércoles, 16 de diciembre de 2015
...

Volver

Cuales son los problemas mas urgentes a resolver por el Gobierno de Javier Milei en 2025
1- La inflación
2- La inseguridad
3- El desempleo
Economía
ARCA: cómo pedir un turno para ser atendido en una dependencia
En la nota, te contamos el paso a paso para poder realizar tus trámites en una dependencia ARCA.
Sociedad
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Sociedad
Mala reacción de los mercados a los aranceles de Trump: se derrumban las bolsas en medio de la guerra comercial
Las acciones caen con fuerza en el mundo, en una reacción esperada a los anuncios de EE.UU. Trump busca generar ingresos fiscales por cientos de miles de millones de dólares, pero también podría acelerar tensiones geopolíticas y presionar la inflación doméstica. Bajan las bolsas de Asia y los futuros en Wall Street y Europa. Los inversores buscan refugio.
Sociedad
Caputo anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI
El ministro de Economía, Luis Caputo, anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI.
RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
El empleo registrado tuvo en diciembre de 2024 su mayor caída mensual desde que el Secretaría de Trabajo publica los datos. La causa estuvo vinculada a una razón puntual y fue que el Gobierno nacional dio de baja a 406.000 personas del monotributo social, el 60% del padrón. La reducción del 60% en el padrón de monotributistas sociales explicó la caída en el empleo registrado en diciembre, que fue la más alta de la serie del SIPA.
FÚTBOL
Sin Messi, Argentina visita a Uruguay para seguir en los más alto de las Eliminatorias
El elenco nacional tampoco tendrá en sus filas a Lautaro Martínez. Scaloni no confirmó el equipo, pero estarían Thiago Almada y Giuliano Simeone.
Sociedad
“El 90% de las estafas cibernéticas se realizan a través de ingeniería social”, informó el perito Pedro Cacivio
El perito informático Pedro Cacivio advirtió sobre el creciente aumento de crímenes informáticos, especialmente estafas a través de ingeniería social. Aconsejó activar la autenticación en dos pasos para proteger las cuentas y aplicaciones digitales y ofreció recomendaciones ante estafas y hackeos.
 
 
Copyright ©2012
www.iefer.org.ar
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER
 
Chamigonet