Resistencia - Chaco
Viernes 9 de Mayo de 2025
20:20:10
 
 
Sociedad
Alerta para los turistas por el avance del virus Zika en Brasil y el Caribe

En los últimos meses, se extendió en toda América Latina el virus del Zika. Se trata de una infección que se transmite a través del mosquito 'aedes aegypti', al igual que el dengue. Causa microcefalia en los recién nacidos e incluso puede afectar a los fetos en caso de que el mosquito se lo inocule a la madre. Entrá y conocé todas las consecuencias de este nuevo virus y cómo prevenirlo.


El novedoso virus Zika viene avanzando a un paso veloz a lo largo de toda la región. Desde Centroamérica, el mismo se extendió hasta Brasil, el país lo padece en mayor cantidad de casos.


La expansión del virus y sus consecuencias


El Ministerio de Salud de Brasil informó de que investiga 19 casos de bebés fallecidos con microcefalia pues se sospecha que estén asociados al virus del Zika, del que se ha comprobado que puede impedir el correcto desarrollo del cráneo. Según la información divulgada, el virus que transmite el mosquito 'aedes aegypti', que también es vector del dengue y de la fiebre chukunguña, pudo haber causado muchos de los 1.761 casos de bebés con microcefalia registrados en Brasil hasta el pasado sábado.


En Colombia ya tienen 578 personas infectadas con Zika, indica el último Boletín Epidemiológico del Instituto Nacional de Salud de ese país, y en Brasil cuentan 6.724 enfermos según la publicación homónima del despacho de la Salud de esa nación. El Boletín Epidemiológico venezolano, elaborado por el Ministerio de Salud, dejó de publicarse en noviembre de 2014, en medio de la epidemia de chikungunya.
El error más grande que se cometió con la epidemia de chikungunya fue la falta de información. Se está repitiendo. Eso ocasiona que los diagnósticos se hagan de manera tardía. No hay labor educativa para la población médica y ciudadana", critica Oswaldo Godoy, ex director de Epidemiología del Ministerio de Salud de Venezuela.


Los síntomas


Entre los síntomas de este virus está la fiebre, erupción en la piel, ojos rojos, dolor de cabeza, dolores en las articulaciones y músculos. Además, sarpullido y conjuntivitis no purulenta que ocurre entre tres a doce días después de la picadura del mosquito vector, pudiendo en algunos casos, producir complicaciones neurológicas.



La infección por zika es una enfermedad causada por un virus filogenéticamente muy cercano a los virus dengue y de la fiebre amarilla, que se transmite por la picadura de mosquitos del género Aedes, tanto en un ámbito urbano como selvático.

Cómo prevenirse


Debido a esto, ya hay estado de alerta y el Ministerio de Salud de la Nación recomendaron a los turistas que viajen al país vecino tomar ciertas precauciones como el uso de repelentes y ropa clara y de manga larga, sobre todo al atardecer.


Si bien este virus aún no llegó a Argentina, se advierte tomar medidas preventivas en las provincias limítrofes y cercanas a Brasil y Paraguay.


Dentro de las acciones preventivas desarrolladas por la cartera sanitaria, que están en concordancia con la recomendación emitida por la Organización Panamericana de la Salud (OPS), son varias las recomendaciones para los viajeros: evitar visitas a lugares con proliferación de mosquitos. En caso de fiebre durante el viaje, se aconseja acudir a un centro de salud local, no automedicarse y mantener las medidas para protegerse de las picaduras de mosquitos


Viernes, 11 de diciembre de 2015
...

Volver

Cuales son los problemas mas urgentes a resolver por el Gobierno de Javier Milei en 2025
1- La inflación
2- La inseguridad
3- El desempleo
Economía
ARCA: cómo pedir un turno para ser atendido en una dependencia
En la nota, te contamos el paso a paso para poder realizar tus trámites en una dependencia ARCA.
Sociedad
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Sociedad
Mala reacción de los mercados a los aranceles de Trump: se derrumban las bolsas en medio de la guerra comercial
Las acciones caen con fuerza en el mundo, en una reacción esperada a los anuncios de EE.UU. Trump busca generar ingresos fiscales por cientos de miles de millones de dólares, pero también podría acelerar tensiones geopolíticas y presionar la inflación doméstica. Bajan las bolsas de Asia y los futuros en Wall Street y Europa. Los inversores buscan refugio.
Sociedad
Caputo anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI
El ministro de Economía, Luis Caputo, anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI.
RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
El empleo registrado tuvo en diciembre de 2024 su mayor caída mensual desde que el Secretaría de Trabajo publica los datos. La causa estuvo vinculada a una razón puntual y fue que el Gobierno nacional dio de baja a 406.000 personas del monotributo social, el 60% del padrón. La reducción del 60% en el padrón de monotributistas sociales explicó la caída en el empleo registrado en diciembre, que fue la más alta de la serie del SIPA.
FÚTBOL
Sin Messi, Argentina visita a Uruguay para seguir en los más alto de las Eliminatorias
El elenco nacional tampoco tendrá en sus filas a Lautaro Martínez. Scaloni no confirmó el equipo, pero estarían Thiago Almada y Giuliano Simeone.
Sociedad
“El 90% de las estafas cibernéticas se realizan a través de ingeniería social”, informó el perito Pedro Cacivio
El perito informático Pedro Cacivio advirtió sobre el creciente aumento de crímenes informáticos, especialmente estafas a través de ingeniería social. Aconsejó activar la autenticación en dos pasos para proteger las cuentas y aplicaciones digitales y ofreció recomendaciones ante estafas y hackeos.
 
 
Copyright ©2012
www.iefer.org.ar
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER
 
Chamigonet