Resistencia - Chaco
Lunes 21 de Abril de 2025
 
 
Sociedad
Nuevas advertencias en los atados de cigarrillo
Las empresas tabacaleras tendrán seis meses para actualizar las imágenes de los paquetes.



Gracias a esta medida, que en Argentina se implementó en 2012, un 9 % de los fumadores dejó de consumir tabaco y más de la mitad pensó en hacerlo.

Las empresas tabacaleras tendrán seis meses para actualizar las imágenes y frases de advertencia de los atados de cigarrillos. Tal como ocurre desde 2012, cuando se implementó esta estrategia en el país, los nuevos mensajes buscan concientizar y sensibilizar a los fumadores y a los jóvenes antes de que se inicien en el consumo de tabaco.

Acompañadas por imágenes impactantes, las frases dirán: “El humo de tabaco tiene tóxicos”, “Fumar causa problemas en el embarazo”, “Fumar te mata”, “El humo de tabaco enferma a los niños”, “Fumar causa enfermedades cardíacas”, “Fumar causa enfisema pulmonar y cáncer de pulmón”, “Fumar causa cáncer de boca” y “Fumar causa impotencia sexual”.

Las imágenes, que se verán en las cajas de cigarrillos y productos elaborados con tabaco en los próximos dos años, son resultado de un estudio de investigación del Instituto Nacional del Cáncer. Se generaron 30 pictogramas con las frases alusivas al daño que provoca el consumo de tabaco y se evaluaron en grupos de jóvenes y adultos, fumadores y no fumadores. Como resultado se seleccionaron las 10 imágenes y mensajes que entrarán en circulación los próximos meses.

“La realización de este estudio nos permite cumplir con los estándares mundiales de identificación y rotación periódica de las imágenes, a la vez que nos da la posibilidad de obtener evidencia para elegir las más efectivas en materia de cesación tabáquica. Desarrollamos 30 nuevas imágenes que no sólo dejan capacidad instalada en el Estado, sino que además se compartirán con todos los países del mundo que las utilicen en sus campañas anti tabaco, esto marca una mejora cualitativa en el proceso de selección de las mismas, ya que en otras oportunidades se habían utilizado imágenes tomadas de otros países y adaptadas a nuestra realidad”, explicó Jonatan Konfino, director nacional de Enfermedades y Riesgos del Ministerio de Salud de la Nación.

Repercusión

Las advertencias sanitarias disminuyen en un 9 % el consumo de cigarrillos y además hacen que más personas piensen en dejar de fumar, muchas de las cuales lo harán en el corto plazo. En la 3° Encuesta Nacional de Factores de Riesgo, realizada en 2013, se evaluó por primera vez el impacto de las advertencias sanitarias: el 54,5 % de los adultos fumadores pensaron en dejar de fumar al observar dichas imágenes impactantes.

Por otra parte, el 45,9 % de los adolescentes pensó en dejar de fumar gracias a las advertencias de los paquetes, según la Encuesta Mundial de Tabaquismo en Jóvenes de 2012.




Fuente: Datachaco


Lunes, 7 de diciembre de 2015
...

Volver

Cuales son los problemas mas urgentes a resolver por el Gobierno de Javier Milei en 2025
1- La inflación
2- La inseguridad
3- El desempleo
Economía
ARCA: cómo pedir un turno para ser atendido en una dependencia
En la nota, te contamos el paso a paso para poder realizar tus trámites en una dependencia ARCA.
Sociedad
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Sociedad
Mala reacción de los mercados a los aranceles de Trump: se derrumban las bolsas en medio de la guerra comercial
Las acciones caen con fuerza en el mundo, en una reacción esperada a los anuncios de EE.UU. Trump busca generar ingresos fiscales por cientos de miles de millones de dólares, pero también podría acelerar tensiones geopolíticas y presionar la inflación doméstica. Bajan las bolsas de Asia y los futuros en Wall Street y Europa. Los inversores buscan refugio.
Sociedad
Caputo anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI
El ministro de Economía, Luis Caputo, anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI.
RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
El empleo registrado tuvo en diciembre de 2024 su mayor caída mensual desde que el Secretaría de Trabajo publica los datos. La causa estuvo vinculada a una razón puntual y fue que el Gobierno nacional dio de baja a 406.000 personas del monotributo social, el 60% del padrón. La reducción del 60% en el padrón de monotributistas sociales explicó la caída en el empleo registrado en diciembre, que fue la más alta de la serie del SIPA.
FÚTBOL
Sin Messi, Argentina visita a Uruguay para seguir en los más alto de las Eliminatorias
El elenco nacional tampoco tendrá en sus filas a Lautaro Martínez. Scaloni no confirmó el equipo, pero estarían Thiago Almada y Giuliano Simeone.
Sociedad
“El 90% de las estafas cibernéticas se realizan a través de ingeniería social”, informó el perito Pedro Cacivio
El perito informático Pedro Cacivio advirtió sobre el creciente aumento de crímenes informáticos, especialmente estafas a través de ingeniería social. Aconsejó activar la autenticación en dos pasos para proteger las cuentas y aplicaciones digitales y ofreció recomendaciones ante estafas y hackeos.
 
 
Copyright ©2012
www.iefer.org.ar
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER
 
Chamigonet