Resistencia - Chaco
Lunes 21 de Abril de 2025
 
 
Internacionales
Beijing emite primera alerta roja por contaminación
El barbijo, elemento indispensable para caminar por las calles chinas.
A partir del martes y hasta el jueves, la capital china decretó por primera vez en la historia del país el aviso climático. Suspendieron obras en construcción, limitaron la circulación de autos y recomendaron cerrar las escuelas. Las calles de la ciudad cada vez están más vacías.

La capital china emitió su primera alerta roja de la historia por contaminación, la más grave de una escala de cuatro. La Oficina Medioambiental de Beijing advirtió de que la alerta roja estará activa desde el martes a las 7 de la mañana hasta el jueves a las 12 del mediodía, cuando se espera que lluvias ayuden a disipar la contaminación.

La ciudad volvió a declarar el domingo la alerta naranja, la que antecede a la roja, poco después de que la metrópolis registrara los peores niveles de calidad del aire del año hace una semana. El anuncio de este lunes incluye un amplio catálogo de medidas para reducir la polución y combatir sus efectos en la población, según la agencia oficial Xinhua. Entre éstas se incluyen la suspensión de la construcción al aire libre y la actividad de las industrias más contaminantes; la prohibición de circulación a vehículos pesados, la reducción de coches oficiales en las carreteras en un 30 por ciento, y que los vehículos privados sólo circulen en días alternos. También se recomienda a escuelas e institutos que cierren durante los días de alerta, aunque no están obligados a ello.

Beijing puso en marcha un nuevo programa para medir y reducir los niveles de contaminación a finales de mayo, que reemplazó a uno lanzado en 2013.

El nuevo programa mantuvo los cuatro colores utilizados para indicar la gravedad de la contaminación, siendo el rojo el más grave y seguido por el naranja, el amarillo y el azul, pero varió los requisitos sobre cuándo emitir cada alerta. Así, desde entonces la alerta naranja salta a partir de los 200 microgramos de concentración por metro cúbico de las llamadas partículas PM 2,5 -las más dañinas para la salud-, y la roja se activa cuando los niveles de polución se mantengan por encima de esa cifra durante al menos tres días.

Alrededor de las 18 de este lunes (7 hora argentina), la concentración de las llamadas partículas PM 2,5 estaba en torno a los 240 microgramos, muy por encima de la máxima que recomienda la Organización Mundial de la Salud (OMS), de 25 microgramos.

La nueva normativa indica que las alertas naranja y roja serán emitidas al menos 24 horas antes de que la contaminación alcance los picos máximos. Beijing nunca había activado la alerta roja desde que adaptó el sistema de cuatro colores en 2013, un año que comenzó con niveles inauditos de contaminación (alrededor de los 900 microgramos de partículas PM 2,5 por metro cúbico de aire, según los medidores, a comienzos de enero de ese año).

Un 2014 con antecedentes malos

En 2014, la capital china emitió la alerta azul once veces, la amarilla cinco y la naranja dos, si bien otros sistemas de medición de la contaminación, como el de la Embajada de EE.UU., suelen indicar mayores niveles de polución que las cifras oficiales que divulgan las autoridades locales.

El anuncio de la capital china coincide con el comienzo de las negociaciones políticas de los ministros de Medio Ambiente en la cumbre del clima de París (COP21) para tratar de alcanzar un acuerdo universal contra el calentamiento global antes del viernes.

Beijing ya decretó otra alerta naranja el pasado 30 de noviembre coincidiendo con el inicio de esa cumbre, el mismo día en que el presidente chino Xi Jinping destacaba en la capital francesa los proyectos de su país, el que más emisiones de efecto invernadero lanza a la atmósfera, para reducirlas. (Crónica)


Fuente: Data Chaco


Lunes, 7 de diciembre de 2015
...

Volver

Cuales son los problemas mas urgentes a resolver por el Gobierno de Javier Milei en 2025
1- La inflación
2- La inseguridad
3- El desempleo
Economía
ARCA: cómo pedir un turno para ser atendido en una dependencia
En la nota, te contamos el paso a paso para poder realizar tus trámites en una dependencia ARCA.
Sociedad
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Sociedad
Mala reacción de los mercados a los aranceles de Trump: se derrumban las bolsas en medio de la guerra comercial
Las acciones caen con fuerza en el mundo, en una reacción esperada a los anuncios de EE.UU. Trump busca generar ingresos fiscales por cientos de miles de millones de dólares, pero también podría acelerar tensiones geopolíticas y presionar la inflación doméstica. Bajan las bolsas de Asia y los futuros en Wall Street y Europa. Los inversores buscan refugio.
Sociedad
Caputo anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI
El ministro de Economía, Luis Caputo, anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI.
RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
El empleo registrado tuvo en diciembre de 2024 su mayor caída mensual desde que el Secretaría de Trabajo publica los datos. La causa estuvo vinculada a una razón puntual y fue que el Gobierno nacional dio de baja a 406.000 personas del monotributo social, el 60% del padrón. La reducción del 60% en el padrón de monotributistas sociales explicó la caída en el empleo registrado en diciembre, que fue la más alta de la serie del SIPA.
FÚTBOL
Sin Messi, Argentina visita a Uruguay para seguir en los más alto de las Eliminatorias
El elenco nacional tampoco tendrá en sus filas a Lautaro Martínez. Scaloni no confirmó el equipo, pero estarían Thiago Almada y Giuliano Simeone.
Sociedad
“El 90% de las estafas cibernéticas se realizan a través de ingeniería social”, informó el perito Pedro Cacivio
El perito informático Pedro Cacivio advirtió sobre el creciente aumento de crímenes informáticos, especialmente estafas a través de ingeniería social. Aconsejó activar la autenticación en dos pasos para proteger las cuentas y aplicaciones digitales y ofreció recomendaciones ante estafas y hackeos.
 
 
Copyright ©2012
www.iefer.org.ar
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER
 
Chamigonet