Resistencia - Chaco
Lunes 21 de Abril de 2025
 
 
Tecnología
Descubrí cuanto tiempo perdes diariamente revisando tu smartphone
Con esta app gratuita disponible para iOS y Android puedes saber exactamente que tanto usas tu smartphone cada dia.




Una investigación realizada por científicos australianos ha revelado cuánto tiempo dedican diariamente sus compatriotas a sus 'smartphones'. Así, un usuario promedio pasa alrededor de 3,2 horas al día mirando en la pantalla. Los resultados ponen de relieve el nivel de adición de la sociedad a la tecnología.

En un estudio llevado a cabo por los investigadores de la compañía australiana TNS, participaron jóvenes australianos de 16 a 30 años. Los resultados sorprenden: si una persona tuviera a su disposición un teléfono inteligente desde los 16 años hasta el final de su vida pasaría más de 8 años, jugando, leyendo noticias y chateando con sus amigos en las redes sociales. De acuerdo con el estudio, lo primero y lo último que uno hace al despertarse y antes de quedarse dormido es tomar el móvil y comprobar el correo o los mensajes.
Disfrute de la salida del sol y no respondas a ese correo electrónico del trabajo a las 6 de la mañana. Se necesita un poco de tiempo al día simplemente para existir disfrutar de los seres queridos y de la naturaleza.

Confirmado!. Caminar en la naturaleza previene y cura la depresión

Según los expertos, en promedio, miramos la pantalla del teléfono unas 150 veces al día. Además, un 63% de los "adictos" no pueden vivir sin estar actualizando los mensajes en las redes sociales, mientras que un 50% mira videos. También, los científicos calcularon el promedio de las aplicaciones instaladas en un móvil moderno. El número varía entre 60-70 aplicaciones, sin embargo, solo unas 10 son las que se usan permanentemente.

Pequeñas acciones como observar la naturaleza pueden tener un gran poder antiinflamatorio, mira...

Además, fue revelado que después de los 46 años la gente cambia sus intereses a favor de formas más comunes de entretenimiento. Los teléfonos inteligentes están cambiando a la sociedad, la cual corre el peligro de perder la capacidad de "vivir el momento".

La app, informa al usuario de cuánto tiempo se dedica al teléfono y qué aplicaciones se utilizan más. El responsable del avance, el investigador Alexander Markowetz, explica que "lo que hace la app es dar números sobre un consumo que, al ser virtual, es muy difícil de medir". Como analogía, Markowetz hace esta comparación: "Si me bebo diez cervezas al día las veo, pero no tengo forma de saber si utilizo mucho o poco el móvil".

Así afecta a tu cuerpo el uso del móvil

Como puede suceder con otras adicciones, el investigador asegura que en el caso del móvil también se ponen "excusas para mirarlo continuamente". De hecho, estudios previos ya han detectado el surgimiento de un comportamiento automatizado y repetitivo de mirar el dispositivo a modo de espasmos.

El investigador compara este fenómeno con una máquina tragaperras: "Lo miramos cada diez segundos, y si conseguimos un 'premio', como un mail o una notificación de Facebook, obtenemos un momento de sorpresa y alivio". Añade que esta dependencia puede llevar a algunos usuarios, incluso, a encerrarse en el baño para utilizar el móvil sin ser vistos.




Fuente: 24siete


Sábado, 5 de diciembre de 2015
...

Volver

Cuales son los problemas mas urgentes a resolver por el Gobierno de Javier Milei en 2025
1- La inflación
2- La inseguridad
3- El desempleo
Economía
ARCA: cómo pedir un turno para ser atendido en una dependencia
En la nota, te contamos el paso a paso para poder realizar tus trámites en una dependencia ARCA.
Sociedad
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Sociedad
Mala reacción de los mercados a los aranceles de Trump: se derrumban las bolsas en medio de la guerra comercial
Las acciones caen con fuerza en el mundo, en una reacción esperada a los anuncios de EE.UU. Trump busca generar ingresos fiscales por cientos de miles de millones de dólares, pero también podría acelerar tensiones geopolíticas y presionar la inflación doméstica. Bajan las bolsas de Asia y los futuros en Wall Street y Europa. Los inversores buscan refugio.
Sociedad
Caputo anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI
El ministro de Economía, Luis Caputo, anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI.
RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
El empleo registrado tuvo en diciembre de 2024 su mayor caída mensual desde que el Secretaría de Trabajo publica los datos. La causa estuvo vinculada a una razón puntual y fue que el Gobierno nacional dio de baja a 406.000 personas del monotributo social, el 60% del padrón. La reducción del 60% en el padrón de monotributistas sociales explicó la caída en el empleo registrado en diciembre, que fue la más alta de la serie del SIPA.
FÚTBOL
Sin Messi, Argentina visita a Uruguay para seguir en los más alto de las Eliminatorias
El elenco nacional tampoco tendrá en sus filas a Lautaro Martínez. Scaloni no confirmó el equipo, pero estarían Thiago Almada y Giuliano Simeone.
Sociedad
“El 90% de las estafas cibernéticas se realizan a través de ingeniería social”, informó el perito Pedro Cacivio
El perito informático Pedro Cacivio advirtió sobre el creciente aumento de crímenes informáticos, especialmente estafas a través de ingeniería social. Aconsejó activar la autenticación en dos pasos para proteger las cuentas y aplicaciones digitales y ofreció recomendaciones ante estafas y hackeos.
 
 
Copyright ©2012
www.iefer.org.ar
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER
 
Chamigonet