Resistencia - Chaco
Lunes 21 de Abril de 2025
 
 
Crecida del Paraná
Desarrollo Social continúa con medidas de contención y prepara un centro de evacuados
El Ministerio de Desarrollo Social sigue de cerca el comportamiento del río Paraná en las zonas costeras con el relevamiento y acciones de contención para las familias afectadas por la crecida.



Las tareas comenzaron el lunes con los primeros registros elevados de este cauce de agua en el puerto de Barranqueras y continuarán el tiempo que demande a quienes deban ser evacuados retornar a su hogar.

El subsecretario de Gestión de Protección Social, Jorge Núñez, detalló que los operativos en terreno se desarrollan en Isla del Cerrito, Colonia Benítez, Puerto Vilelas el barrio San Pedro Pescador y la zona del Club Náutico, en Barranqueras y consisten en acercar módulos alimentarios, elementos de limpieza a quienes padecen este fenómeno de la naturaleza.

El funcionario destacó que para este viernes se aguarda que el río llegue al nivel de evacuación en el puerto Barranqueras, que se da cuando el hidrómetro marca 6,50 metros, y que por ello se intensifican las medidas de contención.

“Sabemos que unas 120 familias deberán ser evacuadas y otras tantas quedarán aisladas por lo que si bien no es una situación nueva ni más compleja que la vivida en otros años, estamos atentos y monitoreando la situación de forma periódica”, sostuvo Núñez.

Párrafo seguido el subsecretario sostuvo que para el caso de Isla del Cerrito, localidad en la que los caminos terrestres están cortados, la base de operaciones se ubica en el puente San Pedro, donde se construirán los módulos habitacionales para albergar a evacuados punto también en el que se ubica el móvil en el que se brinda atención primaria de la salud.

Para el caso de quienes podrán permanecer en su domicilio pero se mantendrán aislados, además de la contención alimentaria y elementos de limpieza que se les acerca, en Isla del Cerrito, el Municipio provee de un tubo de gas y realiza la carga de crédito a teléfonos celulares de pobladores para que se comuniquen con el centro de operaciones en caso de una emergencia.

“Tanto el gobernador, Jorge Capitanich, como la ministra de Desarrollo Social, Marta Soneira, nos pidieron efectuar también el acompañamiento a cada familia que debe soportar esta coyuntura por lo que nuestra tarea preventiva y activa no terminará una vez que llegue el pico de la crecida”, señaló Núñez que agregó que función de los pronósticos y antecedentes de crecidas anteriores los evacuados deberán aguardar al menos unas dos semanas para el retorno de sus hogares.

Finalmente, el funcionario puntualizó que además de la cartera social conforman esta red de trabajo de contención los gobiernos locales de Barranqueras, Vilelas, Colonia Benítez e Isla del Cerrito, el Ministerio de Salud, Defensa Civil y la Administración Provincial del Agua (APA).




Fuente: Dirección de Prensa y Difusión


Miércoles, 2 de diciembre de 2015
...

Volver

Cuales son los problemas mas urgentes a resolver por el Gobierno de Javier Milei en 2025
1- La inflación
2- La inseguridad
3- El desempleo
Economía
ARCA: cómo pedir un turno para ser atendido en una dependencia
En la nota, te contamos el paso a paso para poder realizar tus trámites en una dependencia ARCA.
Sociedad
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Sociedad
Mala reacción de los mercados a los aranceles de Trump: se derrumban las bolsas en medio de la guerra comercial
Las acciones caen con fuerza en el mundo, en una reacción esperada a los anuncios de EE.UU. Trump busca generar ingresos fiscales por cientos de miles de millones de dólares, pero también podría acelerar tensiones geopolíticas y presionar la inflación doméstica. Bajan las bolsas de Asia y los futuros en Wall Street y Europa. Los inversores buscan refugio.
Sociedad
Caputo anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI
El ministro de Economía, Luis Caputo, anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI.
RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
El empleo registrado tuvo en diciembre de 2024 su mayor caída mensual desde que el Secretaría de Trabajo publica los datos. La causa estuvo vinculada a una razón puntual y fue que el Gobierno nacional dio de baja a 406.000 personas del monotributo social, el 60% del padrón. La reducción del 60% en el padrón de monotributistas sociales explicó la caída en el empleo registrado en diciembre, que fue la más alta de la serie del SIPA.
FÚTBOL
Sin Messi, Argentina visita a Uruguay para seguir en los más alto de las Eliminatorias
El elenco nacional tampoco tendrá en sus filas a Lautaro Martínez. Scaloni no confirmó el equipo, pero estarían Thiago Almada y Giuliano Simeone.
Sociedad
“El 90% de las estafas cibernéticas se realizan a través de ingeniería social”, informó el perito Pedro Cacivio
El perito informático Pedro Cacivio advirtió sobre el creciente aumento de crímenes informáticos, especialmente estafas a través de ingeniería social. Aconsejó activar la autenticación en dos pasos para proteger las cuentas y aplicaciones digitales y ofreció recomendaciones ante estafas y hackeos.
 
 
Copyright ©2012
www.iefer.org.ar
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER
 
Chamigonet