Resistencia - Chaco
Lunes 21 de Abril de 2025
 
 
Tendencias
Cinco errores que no se deben cometer al iniciar una relación


Según los expertos, apurar las cosas "antes de tiempo" puede significar el fracaso del amor. Guía de "actitudes" para no arruinar las cosas.


Las dos personas se conocieron mediante un tercero. Hubo buena química. A las dos semanas, se vieron en una cita. La situación se repitió cinco o seis veces más y al cabo de unos dos meses se convirtió en lo que muchos denominan como una "relación". En ese instante se produce una bisagra en el vínculo. Por lo tanto, una decisión o paso hacia adelante en falso en la nueva pareja puede llegar a arruinar todo lo construido desde el inicio.

Entonces, ¿Cómo saber cuál es la mejor estrategia seguir para que una relación sea fructífera? O mejor dicho, ¿Qué palabras o acciones hay que evitar si uno realmente quiere una relación duradera?

Neil Strauss, autor de un reciente bestseller sobre relaciones amorosas llamado "La Verdad: un libro incómodo sobre las relaciones", indicó que uno de los principales infiernos al que se puede introducir a una pareja reciente es el de "parentalizar" a la pareja, es decir, buscar que la pareja otorgue características de placer que antes sólo otorgaban los propios padres.

"Cuando nos enamoramos de alguien, es porque en gran parte representa algo de lo mejor y lo peor de nuestros padres. Entonces, es clave desligarse de nuestras necesidades de la infancia y tratar de crear un nuevo vínculo, independiente", aseguró Strauss.

"Es algo difícil, porque nuestra primera experiencia amorosa es con los padres. Eso condiciona en gran medida lo que nosotros entendemos por la palabra amor", agregó.

Al margen de la transición "amor-padres" a "amor-pareja", hay muchas acciones, relacionadas con la posesión, los celos, la propia inseguridad y la falta de respeto a los tiempos y maneras del otro, que pueden arruinar el vínculo incluso antes de que se empezara a desarrollar.



El compartir demasiado


La verdadera intimidad se desarrolla y se nutre con el tiempo compartido y con la construcción de una reciprocidad entre las personas. Sin embargo, el pasar demasiado tiempo juntos en los inicios puede ser un peligro. No se va a llegar a la línea de llegada de una relación comprometida y pasional mediante una carrera en el que se comparte absolutamente todo. Es importante saber disfrutar el proceso de descubrimiento de cada característica de la personalidad del otro. Así, se podrá percibir con más lucidez los momentos de intimidad, de ocio, de revelaciones de la vida privada, etc.



Declarar el amor incondicional


¿Cuántas historias se han escuchado acerca de un amigo o amiga, el cual su pareja de apenas una semana le declaró su amor incondicional? La mayoría de los "saboteadores profesionales" de relaciones no lo hacen de una manera exagerada, sino lo suficiente como para estropear una relación. Estar empecinado en encontrar al amor de la vida en la persona que recién se conoce es uno de los mayores errores que se puede cometer. Es necesario ponerles paños fríos a los impulsos amorosos. Para eso se puede resolver pasando menos tiempo con el otro o saber establecer los propios límites. Por más que suene distante, es algo mucho más saludable que la devoción inmediata por alguien al que se acaba de conocer.



Mentir, por cualquier razón


Hay una diferencia enorme entre mostrar el mejor perfil propio por conveniencia y mentir para impresionar a la pareja en los primeros meses. Una mentira es un germen que se instala y en algún momento hace estallar el conflicto en la relación. De todos modos, sigue siendo sorprendente la cantidad de personas que mienten en sus primeras citas con la idea de sacar adelante un vínculo. La mejor manera de enamorar a alguien es sacarse la careta y mostrarle la verdad sobre quién es uno, con sus defectos y virtudes. Aquel que acepta a uno con todos los pro y las contras es realmente merecedor del amor.



Ser obsesivo


Uno de los mayores peligros que acarreó los métodos de comunicación instantánea del SIglo XXI es el de darle vía libre a los obsesivos. El exceso de comunicación, a toda hora y desde cualquier lugar, puede ser dinamita pura para la relación. ¿Cómo darse cuenta si uno es un obsesivo? El chequeo constante y minucioso del Facebook del otro o enviar más de 20 o 25 mensajes de texto inmediatamente después de las primeras citas representan un mal síntoma. La obsesión es una fase natural del enamoramiento, pero siempre es recomendable no enfocarse exclusivamente en ese otro: hay que hacer un buen balance entre las relaciones con el nuevo amor y con el resto de personas importantes en la vida.



Mostrarse negativo


En general, el inicio de una nueva relación conduce hacia una felicidad constante y hasta por momentos excesiva. Pero también existen aquellos a los que ante los grandes sucesos positivos, los inunda un sentimiento de miedo y pánico, que termina por conducirles hacia la negatividad. Por eso, si ante el comienzo de la relación uno suele darle preponderancia a los posibles focos negativos en el futuro de la misma, hay que detenerse inmediatamente. La negatividad es un repelente del amor. La pareja necesita tener al lado a alguien con optimismo y buena mirada hacia el futuro, así que un gran ejercicio es saber interpretar esos sentimientos negativos y enterrarlos antes de sacarlos a la luz.




Fuente: Infobae


Sábado, 28 de noviembre de 2015
...

Volver

Cuales son los problemas mas urgentes a resolver por el Gobierno de Javier Milei en 2025
1- La inflación
2- La inseguridad
3- El desempleo
Economía
ARCA: cómo pedir un turno para ser atendido en una dependencia
En la nota, te contamos el paso a paso para poder realizar tus trámites en una dependencia ARCA.
Sociedad
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Sociedad
Mala reacción de los mercados a los aranceles de Trump: se derrumban las bolsas en medio de la guerra comercial
Las acciones caen con fuerza en el mundo, en una reacción esperada a los anuncios de EE.UU. Trump busca generar ingresos fiscales por cientos de miles de millones de dólares, pero también podría acelerar tensiones geopolíticas y presionar la inflación doméstica. Bajan las bolsas de Asia y los futuros en Wall Street y Europa. Los inversores buscan refugio.
Sociedad
Caputo anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI
El ministro de Economía, Luis Caputo, anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI.
RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
El empleo registrado tuvo en diciembre de 2024 su mayor caída mensual desde que el Secretaría de Trabajo publica los datos. La causa estuvo vinculada a una razón puntual y fue que el Gobierno nacional dio de baja a 406.000 personas del monotributo social, el 60% del padrón. La reducción del 60% en el padrón de monotributistas sociales explicó la caída en el empleo registrado en diciembre, que fue la más alta de la serie del SIPA.
FÚTBOL
Sin Messi, Argentina visita a Uruguay para seguir en los más alto de las Eliminatorias
El elenco nacional tampoco tendrá en sus filas a Lautaro Martínez. Scaloni no confirmó el equipo, pero estarían Thiago Almada y Giuliano Simeone.
Sociedad
“El 90% de las estafas cibernéticas se realizan a través de ingeniería social”, informó el perito Pedro Cacivio
El perito informático Pedro Cacivio advirtió sobre el creciente aumento de crímenes informáticos, especialmente estafas a través de ingeniería social. Aconsejó activar la autenticación en dos pasos para proteger las cuentas y aplicaciones digitales y ofreció recomendaciones ante estafas y hackeos.
 
 
Copyright ©2012
www.iefer.org.ar
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER
 
Chamigonet