Resistencia - Chaco
Lunes 21 de Abril de 2025
 
 
Salud
Un estudio revela que un teléfono móvil contiene 30 veces más bacterias que un inodoro


Un estudio presentado en Barcelona mostró que las pantallas de los teléfonos inteligentes pueden contener hasta 600 bacterias, es decir unas 30 veces más que las 20 que se encuentran en los inodoros.


Un estudio presentado en Barcelona mostró que las pantallas de los teléfonos inteligentes pueden contener hasta 600 bacterias, es decir unas 30 veces más que las 20 que se encuentran en los inodoros.

Así lo afirma el trabajo de Maite Muniesa, investigadora del Departamento de Microbiología de la Universidad de Barcelona (UB), quien presentó hoy un estudio sobre los gérmenes en la viviendas realizado con encuestas en 1.000 hogares españoles.

La experta en microbiología alertó sobre una importante falta de desinfección en "zonas olvidadas" de las casas, como las esponjas, los vasos donde suelen guardarse los cepillos de dientes y las gomas de electrodomésticos como heladeras y cafeteras.

"No es lo mismo tener una superficie limpia que una superficie descontaminada", explicó Muniesa tras revelar que las bacterias encontradas en las pantallas de los smartphones y tablets son del mismo tipo que las que hay en bayetas y esponjas de la cocina.

"Esto es porque manipulamos muchos objetos a la vez" y "no nos desinfectamos las manos debidamente", agregó en declaraciones reproducidas por la agencia española EFE.

La especialista advirtió sobre la necesidad de extremar las medidas higiénicas en el contacto directo con mascotas, mujeres embarazadas, personas que estén especialmente débiles por algún motivo o niños pequeños, ya que los juguetes, por ejemplo, son objetos de la casa que pocas personas limpian y que, sin embargo, contienen muchos gérmenes, porque los niños "llegan del parque y los tocan, o a veces incluso el perro o gato juega con ellos".

Muniesa pidió "tomar conciencia de que las actividades humanas no son las de los animales", porque, según dijo, muchas familias tratan a su mascota "como uno más" e incluso "le permiten sentarse en la trona del bebé o pasearse por el mármol de la cocina, donde después se van a manipular alimentos".

La investigadora reveló que hasta el 20 por ciento de las infecciones alimentarias se contraen en el hogar, y advirtió que las tablas que se usan para cortar alimentos deben desinfectarse con frecuencia, tras comprobar que la mayoría de los encuestados "deshuesan, por ejemplo, un pollo antes de cocinarlo y acto seguido cortan un tomate que se van a comer crudo en la misma superficie".




Fuente: Télam


Sábado, 28 de noviembre de 2015
...

Volver

Cuales son los problemas mas urgentes a resolver por el Gobierno de Javier Milei en 2025
1- La inflación
2- La inseguridad
3- El desempleo
Economía
ARCA: cómo pedir un turno para ser atendido en una dependencia
En la nota, te contamos el paso a paso para poder realizar tus trámites en una dependencia ARCA.
Sociedad
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Sociedad
Mala reacción de los mercados a los aranceles de Trump: se derrumban las bolsas en medio de la guerra comercial
Las acciones caen con fuerza en el mundo, en una reacción esperada a los anuncios de EE.UU. Trump busca generar ingresos fiscales por cientos de miles de millones de dólares, pero también podría acelerar tensiones geopolíticas y presionar la inflación doméstica. Bajan las bolsas de Asia y los futuros en Wall Street y Europa. Los inversores buscan refugio.
Sociedad
Caputo anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI
El ministro de Economía, Luis Caputo, anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI.
RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
El empleo registrado tuvo en diciembre de 2024 su mayor caída mensual desde que el Secretaría de Trabajo publica los datos. La causa estuvo vinculada a una razón puntual y fue que el Gobierno nacional dio de baja a 406.000 personas del monotributo social, el 60% del padrón. La reducción del 60% en el padrón de monotributistas sociales explicó la caída en el empleo registrado en diciembre, que fue la más alta de la serie del SIPA.
FÚTBOL
Sin Messi, Argentina visita a Uruguay para seguir en los más alto de las Eliminatorias
El elenco nacional tampoco tendrá en sus filas a Lautaro Martínez. Scaloni no confirmó el equipo, pero estarían Thiago Almada y Giuliano Simeone.
Sociedad
“El 90% de las estafas cibernéticas se realizan a través de ingeniería social”, informó el perito Pedro Cacivio
El perito informático Pedro Cacivio advirtió sobre el creciente aumento de crímenes informáticos, especialmente estafas a través de ingeniería social. Aconsejó activar la autenticación en dos pasos para proteger las cuentas y aplicaciones digitales y ofreció recomendaciones ante estafas y hackeos.
 
 
Copyright ©2012
www.iefer.org.ar
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER
 
Chamigonet