Resistencia - Chaco
Jueves 3 de Abril de 2025
 
 
Reunión entre el presidente de SanCor y Cristina
Sancor: "La lechería argentina tiene un crecimiento enorme"
El presidente de la cooperativa láctea Sancor, Oscar Carreras, manifestó su optimismo respecto al rumbo de la lechería argentina, y aseguró que el sector “tiene un crecimiento enorme”.



Carreras se reunió con la presidenta Cristina Fernández de Kirchner, en un encuentro gestionado por el ministro de Agricultura, Norberto Yauhar, con motivo de una alianza estratégica con la firma Mead Johnson Nutrition (MJN) para la producción de leche infantil.

El empresario se mostró optimista respecto al crecimiento del sector y que esto "le permitirá a la Argentina alcanzar volúmenes relevantes en el mercado externo y un muy buen abastecimiento del consumo interno para los próximos ciclos”.

Consultado sobre la política lechera que lleva adelante el Gobierno, Carreras manifestó que “se trabaja bien, en el marco de un acercamiento a todos los eslabones de la cadena”.

Respecto a la movilización de productores tamberos que tendrá lugar el 28 de marzo próximo en la ciudad santafesina de Rafaela, el titular de Sancor abogó porque “prime el diálogo y el entendimiento, que es el camino que debe transitar el sector”.

Según datos de Agricultura, el sector marcó un récord productivo en 2011, al llegar a los 11.600 millones de litros de leche.

A su vez, se exportaron 440.083 toneladas de productos lácteos por 1.717 millones de dólares, lo que implicó un crecimiento del 39 y 62 por ciento respectivamente en comparación con 2010.

La alianza Sancor-MJN involucra un monto de 206 millones de dólares, generará 300 nuevos puestos de trabajo y un aumento de más de 60 por ciento de la producción diaria de la línea Sancor Bebé.

Sancor producirá para el mercado local y para abastecer desde Argentina a los mercados de Uruguay, Paraguay, Bolivia y Chile.

Además, elaborará todos los productos infantiles que Mead Johnson vende en Brasil.

El plan de inversiones se realizará en 30 meses e incluye desembolsos en la planta industrial de Sancor en Sunchales (Santa Fe) en nuevos procesos de producción y envasado de leches infantiles, y permitirán aumentar la producción para los mercados de Mead Johnson en Brasil y el resto de América Latina.


Fuente: Télam


Miércoles, 14 de marzo de 2012
...

Volver

Cuales son los problemas mas urgentes a resolver por el Gobierno de Javier Milei en 2025
1- La inflación
2- La inseguridad
3- El desempleo
Sociedad
Caputo anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI
El ministro de Economía, Luis Caputo, anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI.
Sociedad
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
El empleo registrado tuvo en diciembre de 2024 su mayor caída mensual desde que el Secretaría de Trabajo publica los datos. La causa estuvo vinculada a una razón puntual y fue que el Gobierno nacional dio de baja a 406.000 personas del monotributo social, el 60% del padrón. La reducción del 60% en el padrón de monotributistas sociales explicó la caída en el empleo registrado en diciembre, que fue la más alta de la serie del SIPA.
FÚTBOL
Sin Messi, Argentina visita a Uruguay para seguir en los más alto de las Eliminatorias
El elenco nacional tampoco tendrá en sus filas a Lautaro Martínez. Scaloni no confirmó el equipo, pero estarían Thiago Almada y Giuliano Simeone.
Sociedad
“El 90% de las estafas cibernéticas se realizan a través de ingeniería social”, informó el perito Pedro Cacivio
El perito informático Pedro Cacivio advirtió sobre el creciente aumento de crímenes informáticos, especialmente estafas a través de ingeniería social. Aconsejó activar la autenticación en dos pasos para proteger las cuentas y aplicaciones digitales y ofreció recomendaciones ante estafas y hackeos.
RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
La CGT confirmó que habrá un paro general antes del 10 de abril
Lo confirmó el cosecretario general de la organización, Héctor Daer, que anticipó que se reunirá el consejo directivo e informó que la medida fue consensuada. "Vamos a invitar a que nos acompañen a construirlo, es un paro por 24 horas antes del 10 de abril", afirmó.
Sociedad
Criptomonedas: el Gobierno oficializa la nueva regulación para proveedores de activos virtuales
La decisión de la CNV, que tiene lugar a casi un mes del caso $LIBRA, busca reforzar la transparencia, estabilidad y seguridad en el sector cripto, imponiendo requisitos de registro, ciberseguridad y prevención de lavado de dinero. No se regularán las criptomonedas, pero se trabaja en la "tokenización de valores negociables".
Sociedad
Las ventas en Supermercados cayeron 18,7% en el Chaco en 2024
Con una caída del 5,6% en diciembre, las ventas en los grandes supermercados de la provincia del Chaco cerraron el año con una baja acumulada del 18,7%, convirtiéndose en el peor año desde que se mide este indicador.
 
 
Copyright ©2012
www.iefer.org.ar
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER
 
Chamigonet