Resistencia - Chaco
Domingo 4 de Mayo de 2025
 
 
Tecnología
Biblioteca virtual para ciegos en Argentina premiada en Washington
Una biblioteca digital para ciegos en Argentina, un barco hospital en Colombia y una fundación que ayuda a niños hospitalizados a seguir aprendiendo en Perú recibirán un premio en Washington por su contribución a la inclusión social.





Los premios "Vidanta", que se entregarán en la sede de la OEA en Washington el 18 de noviembre próximo, reconocieron este año a tres entidades latinoamericanas por su labor en materia de derechos humanos.

El premio principal correspondió a la asociación civil argentina creadora de TifloLibros, una biblioteca digital para ciegos.

En una reciente entrevista con la AFP en Buenos Aires, su fundador, Pablo Lecuona, explicó que la biblioteca que fundó en 1999 toma su nombre de Tiflos, la isla a donde se desterraba a los ciegos, según la mitología griega.

Lecuona, secretario de Tecnología y Acceso a la Información de la Unión Latinoamericana de Ciegos, dirige la organización en la que se desempeñan 14 personas y que recibirá un premio de US$75.000, un monto muy importante para una ONG argentina, señaló.

Los premios Vidanta se entregan a tres instituciones entre más de 600 proyectos o iniciativas presentados al concurso.

La lista se completa con la asociación peruana Aprendo Contigo, que permite que niños hospitalizados sigan estudiando en Perú, y la Fundación Monte Tabor de Colombia, que administra el barco hospital "San Raffaele", una iniciativa para llevar asistencia médica a zonas de difícil acceso en el área del Pacífico colombiano, indicó el jurado en un comunicado.

"Más allá de los Estados, en América Latina hay todo un tejido de solidaridad, de gente que vive trabajando temas duros y difíciles, de discriminación y pobreza, de discapacidades" y con este premio en su sexta edición se reconoce a entidades de ese tipo, resumió Sanguinetti (1985-1990 y 1995-2000), presidente del jurado, a la AFP.

La Fundación mexicana Vidanta fue fundada en 2005.




Fuente: Minutouno





Miércoles, 11 de noviembre de 2015
...

Volver

Cuales son los problemas mas urgentes a resolver por el Gobierno de Javier Milei en 2025
1- La inflación
2- La inseguridad
3- El desempleo
Economía
ARCA: cómo pedir un turno para ser atendido en una dependencia
En la nota, te contamos el paso a paso para poder realizar tus trámites en una dependencia ARCA.
Sociedad
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Sociedad
Mala reacción de los mercados a los aranceles de Trump: se derrumban las bolsas en medio de la guerra comercial
Las acciones caen con fuerza en el mundo, en una reacción esperada a los anuncios de EE.UU. Trump busca generar ingresos fiscales por cientos de miles de millones de dólares, pero también podría acelerar tensiones geopolíticas y presionar la inflación doméstica. Bajan las bolsas de Asia y los futuros en Wall Street y Europa. Los inversores buscan refugio.
Sociedad
Caputo anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI
El ministro de Economía, Luis Caputo, anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI.
RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
El empleo registrado tuvo en diciembre de 2024 su mayor caída mensual desde que el Secretaría de Trabajo publica los datos. La causa estuvo vinculada a una razón puntual y fue que el Gobierno nacional dio de baja a 406.000 personas del monotributo social, el 60% del padrón. La reducción del 60% en el padrón de monotributistas sociales explicó la caída en el empleo registrado en diciembre, que fue la más alta de la serie del SIPA.
FÚTBOL
Sin Messi, Argentina visita a Uruguay para seguir en los más alto de las Eliminatorias
El elenco nacional tampoco tendrá en sus filas a Lautaro Martínez. Scaloni no confirmó el equipo, pero estarían Thiago Almada y Giuliano Simeone.
Sociedad
“El 90% de las estafas cibernéticas se realizan a través de ingeniería social”, informó el perito Pedro Cacivio
El perito informático Pedro Cacivio advirtió sobre el creciente aumento de crímenes informáticos, especialmente estafas a través de ingeniería social. Aconsejó activar la autenticación en dos pasos para proteger las cuentas y aplicaciones digitales y ofreció recomendaciones ante estafas y hackeos.
 
 
Copyright ©2012
www.iefer.org.ar
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER
 
Chamigonet