Resistencia - Chaco
Jueves 3 de Abril de 2025
 
 
Senado Nacion
El Senado debatirá en plenario el traspaso de los subtes
La Cámara Alta discutirá en un plenario de tres comisiones el proyecto para realizar la transferencia de ese servicio al gobierno de la Ciudad. Marcelo Fuentes, titular de la Comisión de Asuntos Constitucionales, dijo a Radio América que "la actitud de Macri es casi infantil".


El Senado discutirá hoy en un plenario de tres comisiones el proyecto enviado por el Poder Ejecutivo para pasar la competencia y la fiscalización de los subtes, el Premetro, el tranvía de Puerto Madero y de 33 líneas de colectivos a la órbita del gobierno de la Ciudad de Buenos Aires.

La iniciativa oficial será debatida a partir de las 14 en el Salón Illia del Palacio Legislativo, y participarán los integrantes de las comisiones de Asuntos Constitucionales; Infraestructura, Vivienda y Transporte; y Presupuesto y Hacienda. La discusión seguirá mañana, cuando el oficialismo busque emitir dictamen para llevar al recinto el proyecto una semana después.

En este sentido, Marcelo Fuentes, titular de la Comisión de Asuntos Constitucionales, aseguró en diálogo con Radio América que "será una jornada de debate intenso" y explicó que "se acompañará" la iniciativa de la presidenta Cristina Fernández. "No hay mayores dudas en torno a la justicia del proyecto", precisó.

“Es una cuestión de simple sentido común. La actitud de Macri es casi infantil y me hace acordar a la gata flora. Me parece que no es serio”, agregó sobre la posición del jefe capitalino al dar marcha atrás en la administración de los subterráneos.

De seguir estos pasos parlamentarios, tras la aprobación en el Senado, será la Cámara de Diputados la que deberá definir el tema y la iniciativa podría convertirse en Ley antes de fin de marzo.

Las comisiones a las que fue girado el proyecto están presididas por representantes del Frente para la Victoria, que también posee la mayoría en todas.

El proyecto de Ley será discutido sin representantes del Pro, partido político que tiene a su cargo la administración de la Ciudad de Buenos Aires, ya que no posee senadores nacionales.


Martes, 13 de marzo de 2012
...

Volver

Cuales son los problemas mas urgentes a resolver por el Gobierno de Javier Milei en 2025
1- La inflación
2- La inseguridad
3- El desempleo
Sociedad
Caputo anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI
El ministro de Economía, Luis Caputo, anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI.
Sociedad
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
El empleo registrado tuvo en diciembre de 2024 su mayor caída mensual desde que el Secretaría de Trabajo publica los datos. La causa estuvo vinculada a una razón puntual y fue que el Gobierno nacional dio de baja a 406.000 personas del monotributo social, el 60% del padrón. La reducción del 60% en el padrón de monotributistas sociales explicó la caída en el empleo registrado en diciembre, que fue la más alta de la serie del SIPA.
FÚTBOL
Sin Messi, Argentina visita a Uruguay para seguir en los más alto de las Eliminatorias
El elenco nacional tampoco tendrá en sus filas a Lautaro Martínez. Scaloni no confirmó el equipo, pero estarían Thiago Almada y Giuliano Simeone.
Sociedad
“El 90% de las estafas cibernéticas se realizan a través de ingeniería social”, informó el perito Pedro Cacivio
El perito informático Pedro Cacivio advirtió sobre el creciente aumento de crímenes informáticos, especialmente estafas a través de ingeniería social. Aconsejó activar la autenticación en dos pasos para proteger las cuentas y aplicaciones digitales y ofreció recomendaciones ante estafas y hackeos.
RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
La CGT confirmó que habrá un paro general antes del 10 de abril
Lo confirmó el cosecretario general de la organización, Héctor Daer, que anticipó que se reunirá el consejo directivo e informó que la medida fue consensuada. "Vamos a invitar a que nos acompañen a construirlo, es un paro por 24 horas antes del 10 de abril", afirmó.
Sociedad
Criptomonedas: el Gobierno oficializa la nueva regulación para proveedores de activos virtuales
La decisión de la CNV, que tiene lugar a casi un mes del caso $LIBRA, busca reforzar la transparencia, estabilidad y seguridad en el sector cripto, imponiendo requisitos de registro, ciberseguridad y prevención de lavado de dinero. No se regularán las criptomonedas, pero se trabaja en la "tokenización de valores negociables".
Sociedad
Las ventas en Supermercados cayeron 18,7% en el Chaco en 2024
Con una caída del 5,6% en diciembre, las ventas en los grandes supermercados de la provincia del Chaco cerraron el año con una baja acumulada del 18,7%, convirtiéndose en el peor año desde que se mide este indicador.
 
 
Copyright ©2012
www.iefer.org.ar
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER
 
Chamigonet