Resistencia - Chaco
Domingo 20 de Abril de 2025
 
 
Tendencias
Seis ejercicios para mejorar la mala postura en la oficina


El sedentarismo en el trabajo y el uso constante de una computadora pueden ser dañinos para el cuerpo. Una especialista desarrolló una serie de consejos para evitar futuras consecuencias.


Muchas veces el cuerpo toma hábitos poco saludables de manera inconsciente. Por ejemplo, las largas horas que se pasan en una oficina pueden generar una mala postura, ya que la concentración en un objetivo centra toda la tensión allí y la rigidez en el cuerpo se convierte en algo natural.

Existen distintas situaciones que generan estrés en el cuerpo y que llevan a sentarse en una mala posición, como llevar la cartera o la mochila muy cargada sobre los hombros.

"Estos suelen ser factores asociados a las contracturas musculares que muchas personas sufren diariamente. El mouse, la computadora, la ubicación de la pantalla, la forma en la que estamos sentados, son factores clave que debemos controlar", dijo Patricia Sangenis, médica cardióloga y especialista en medicina del deporte.

"Las largas horas de la rutina pueden traer numerosas consecuencias para el físico. Sin embargo, existen ciertos ejercicios que ayudan a no adquirir malos vicios, cuidar la posición y controlar las cargas".

Las zonas más afectadas
En general, el cuello, los hombros y la espalda son los más afectados. Para poder mirar la postura propia, la especialista recomendó sacarse un foto -no una selfie- en la ubicación usual, de perfil. Se debe prestar atención a la posición del cuello y cabeza, la de las piernas y brazos, y el modo en que se apoya la espalda en el asiento.


¿Cuál es la postura ideal?


Cabeza en alto y mirando al frente. Evitar tener el monitor a un costado y permanecer con el cuello en giro.

Brazos a 90° y manos alineadas con los antebrazos.

Piernas también a 90° tratando de evitar la presión de la parte posterior de las piernas contra el asiento. Recomendación: si la silla no ajusta su altura, pueden agregar un apoyo para los pies.

Pies: firmemente apoyado contra el piso.

Hombros relajados y espalda en posición recta y con apoyo.

Monitor: elevado a la altura de la vista, para que la cabeza mantenga su postura ideal.

Manos: relajadas sobre el mouse –evitar poner los dedos en flexión.

Fundamental: hacer pausas para relajar el cuerpo y la mente.
Evitar trabajar con las piernas cruzadas o recogidas sobre el asiento



Ejercicios recomendados


Para evitar las tradicionales contracturas existen una serie de ejercicios que ayudan a luchar con los malos vicios y además cuidan la posición. Así, se evitan los dolores de espalda y pequeños síntomas que desencadenen problemas mayores a largo plazo.

"Se aconseja realizar ejercicios de estiramiento e incorporar rutinas de movimiento de dos a tres veces por día", dijo Sangenis.

No permanecer mucho tiempo en la misma postura: Ponerse de pie y hacer movimientos de rotación de brazos y cuello, moviendo la cabeza como diciendo que sí y que no, y dibujando círculos en el aire con el mentón. Balancear las piernas y estirarlas.

Para relajar la cintura y piernas:Ponerse de pie, y deslizar las manos por sobre las piernas en dirección al suelo, cuidando de mantener las rodillas extendidas y los pies planos en contacto con el suelo; detener el movimiento en cuanto no sea posible respetar alguna de las dos consignas anteriores.

Para relajar el cuello: De pie o sentados, acercar una oreja al hombro del mismo lado, mientras se ubica el brazo opuesto flexionado por detrás de nuestra espalda. Hacer esta maniobra de ambos lados.

Para los hombros: Con los brazos sueltos al costado del cuerpo, elevar los hombros y llevarlos hacia adelante y hacia atrás. Realizar dos series de 10 repeticiones

Para estirar la columna: Sentados, con la espalda recta, acercar el mentón al pecho.

Para las manos: Estirar bien los dedos, manteniendo por algunos segundos, repita 5 veces. Empuñar y soltar varias veces, estirando bien la mano.




Fuente: Infobae


Miércoles, 21 de octubre de 2015
...

Volver

Cuales son los problemas mas urgentes a resolver por el Gobierno de Javier Milei en 2025
1- La inflación
2- La inseguridad
3- El desempleo
Economía
ARCA: cómo pedir un turno para ser atendido en una dependencia
En la nota, te contamos el paso a paso para poder realizar tus trámites en una dependencia ARCA.
Sociedad
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Sociedad
Mala reacción de los mercados a los aranceles de Trump: se derrumban las bolsas en medio de la guerra comercial
Las acciones caen con fuerza en el mundo, en una reacción esperada a los anuncios de EE.UU. Trump busca generar ingresos fiscales por cientos de miles de millones de dólares, pero también podría acelerar tensiones geopolíticas y presionar la inflación doméstica. Bajan las bolsas de Asia y los futuros en Wall Street y Europa. Los inversores buscan refugio.
Sociedad
Caputo anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI
El ministro de Economía, Luis Caputo, anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI.
RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
El empleo registrado tuvo en diciembre de 2024 su mayor caída mensual desde que el Secretaría de Trabajo publica los datos. La causa estuvo vinculada a una razón puntual y fue que el Gobierno nacional dio de baja a 406.000 personas del monotributo social, el 60% del padrón. La reducción del 60% en el padrón de monotributistas sociales explicó la caída en el empleo registrado en diciembre, que fue la más alta de la serie del SIPA.
FÚTBOL
Sin Messi, Argentina visita a Uruguay para seguir en los más alto de las Eliminatorias
El elenco nacional tampoco tendrá en sus filas a Lautaro Martínez. Scaloni no confirmó el equipo, pero estarían Thiago Almada y Giuliano Simeone.
Sociedad
“El 90% de las estafas cibernéticas se realizan a través de ingeniería social”, informó el perito Pedro Cacivio
El perito informático Pedro Cacivio advirtió sobre el creciente aumento de crímenes informáticos, especialmente estafas a través de ingeniería social. Aconsejó activar la autenticación en dos pasos para proteger las cuentas y aplicaciones digitales y ofreció recomendaciones ante estafas y hackeos.
 
 
Copyright ©2012
www.iefer.org.ar
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER
 
Chamigonet