Resistencia - Chaco
Domingo 20 de Abril de 2025
 
 
Castelli
Soneira: “Siento orgullo y sentido de pertenencia con el trabajo de la mujer rural”



La ministra de Desarrollo Social, Marta Soneira, participó en Castelli del III Encuentro de la Mujer Rural, una fiesta que sirvió para homenajear y visibilizar la labor diaria de la mujer de campo.


En la actividad realizada en la sede de la Asociación de los Alemanes del Volga, la funcionaria provincial calificó el rol de la mujer rural por ser protagonista de su propio cambio a través de su trabajo sin que eso signifique abandonar su lugar como pilar del núcleo social más básico que es la familia.

“Como mujer del interior, mujer rural que soy siento orgullo y sentido de pertenencia por el trabajo sacrificado de miles de mujeres que día tras día renuevan su compromiso con una sociedad más justa”, describió Soneira.

En la jornada en la que participaron 400 mujeres de varios puntos de Chaco, la ministra de Desarrollo Social subrayó que estos espacios son importantes para poner sobre relieve ámbitos para acentuar el compromiso con lograr la equidad social mediante políticas inclusivas.

Así, rememoró su paso por la coordinación por el Programa de Áreas Rurales (Prodear) que tiene su continuidad con el Programa de Desarrollo Rural Incluyente (Proderi) que tiene entre sus líneas de acción el programa mujeres apicultoras chaqueñas y el proyecto artesanías Chaco, que significó oportunidades laborales para centenares de mujeres.

“En articulación con el Ministerio de Producción promovemos el asociativismo y la organización de grupos de mujeres que emprenden proyectos productivos que a su vez son proyectos de vida y de superación personal”, sostuvo.

En la línea de propuestas para la mujer, Soneira recordó que en el área metropolitana se implementa el programa Mi Bella Capital que significa que mujeres se involucren con el saneamiento y el embellecimiento de Resistencia además de la intervención de mujeres del programa Ellas Hacen, que se convertirán en preventoras de la violencia de género, desplegando un amplio trabajo territorial.

“Cada accionar de Desarrollo Social está marcada por una perspectiva de género, con propuestas que van desde la contención para aquellas que vieron vulnerados sus derechos o bien con acciones que implican el reconocimiento social en el rol de la mujer como transformadora de esta sociedad”, indicó.



COMPROMISO CON EL ARRAIGO


Por su parte, el ministro de Producción, Marcelo Repetto, recordó la efeméride creada en 2008 que sirvió para ratificar y reconocer el protagonismo de la mujer en la economía rural.

“la mujer rural tiene un compromiso para fomentar el arraigo, la producción para disminuir la pobreza y sostener la soberanía alimentaria”, señaló Repetto.

“Prodear fue un programa insignia para la inclusión de la mujer rural con su programa de artesanías, mediante la capacidad que recibieron las mujeres de sus antepasados, organizándolas y mejorando la comercialización pero sin dejar de lado la cadena apícola o caprina”, resaltó Repetto.

Para finalizar, el ministro llamó a aquellas interesadas a sumarse a alternativas productivas mediante los consorcios de servicios rurales como ámbito institucional de articulación con el Estado.

“Las mujeres deben participar en estos y todos los ámbitos que cuenta el Poder Ejecutivo para recibir el acompañamiento de políticas públicas para el género”, finalizó.



RECONOCIMIENTO


A su turno, el intendente de Castelli, Alberto Nievas, rescató la tarea de la mujer rural, la que efectúa su labor en condiciones laborales que distan de ser las mejores.

“Con lluvia, calor, frío o bajo el rayo sol estas luchadoras de la vida mantienen un diario compromiso con el trabajo, por lo que este reconocimiento nos lleva a renovar nuestro compromiso con el sector”, sostuvo el jefe comunal.

Con una mirada laboral, Nievas sostuvo que la materia prima obtenida por la mujer rural avanza hacia los parques industriales cerrando la cadena productiva generando valor agregado a economía local.

“Estos proyectos significan más empleos y mejores ingresos, que en materia de inclusión rural se agrega a la entrega de viviendas y la construcción de represas en la ciudad”, dijo Soneira.



VOCES TRABAJADORAS


Algunas de las voces de las mujeres que participaron están la de Mónica Ruiz, integrante de uno de los consorcios rurales que forma parte de proyectos de ladrillería y caprina.

“Estas propuestas nos sirven para organizarnos y obtener mejores márgenes de ganancia en nuestra venta, que de manera aislada y particular no alcanzaríamos”, indicó.

A su turno, Ana Rojas, integrante de un proyecto de cestería con asiento en Miraflores destacó el aporte de las carteras de Desarrollo Social y de Producción mediante estos proyectos.

“Para muchas de nosotros representó nuestro primer trabajo y a partir de allí sentimos el acompañamiento constante de técnicos y profesionales para lograr que los proyectos se extiendan en el tiempo”, dijo.

Además, en el encuentro se entregaron distinciones como el árbol de la vida, que significó la asociación de la mujer como generadora de vida en la sociedad y también se eligió a la reina de la mujer rural, cetro que fue para Miraflores en la persona de Lucía González.



Fuente: Prensa Ministerio de Desarrollo Social


Viernes, 16 de octubre de 2015
...

Volver

Cuales son los problemas mas urgentes a resolver por el Gobierno de Javier Milei en 2025
1- La inflación
2- La inseguridad
3- El desempleo
Economía
ARCA: cómo pedir un turno para ser atendido en una dependencia
En la nota, te contamos el paso a paso para poder realizar tus trámites en una dependencia ARCA.
Sociedad
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Sociedad
Mala reacción de los mercados a los aranceles de Trump: se derrumban las bolsas en medio de la guerra comercial
Las acciones caen con fuerza en el mundo, en una reacción esperada a los anuncios de EE.UU. Trump busca generar ingresos fiscales por cientos de miles de millones de dólares, pero también podría acelerar tensiones geopolíticas y presionar la inflación doméstica. Bajan las bolsas de Asia y los futuros en Wall Street y Europa. Los inversores buscan refugio.
Sociedad
Caputo anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI
El ministro de Economía, Luis Caputo, anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI.
RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
El empleo registrado tuvo en diciembre de 2024 su mayor caída mensual desde que el Secretaría de Trabajo publica los datos. La causa estuvo vinculada a una razón puntual y fue que el Gobierno nacional dio de baja a 406.000 personas del monotributo social, el 60% del padrón. La reducción del 60% en el padrón de monotributistas sociales explicó la caída en el empleo registrado en diciembre, que fue la más alta de la serie del SIPA.
FÚTBOL
Sin Messi, Argentina visita a Uruguay para seguir en los más alto de las Eliminatorias
El elenco nacional tampoco tendrá en sus filas a Lautaro Martínez. Scaloni no confirmó el equipo, pero estarían Thiago Almada y Giuliano Simeone.
Sociedad
“El 90% de las estafas cibernéticas se realizan a través de ingeniería social”, informó el perito Pedro Cacivio
El perito informático Pedro Cacivio advirtió sobre el creciente aumento de crímenes informáticos, especialmente estafas a través de ingeniería social. Aconsejó activar la autenticación en dos pasos para proteger las cuentas y aplicaciones digitales y ofreció recomendaciones ante estafas y hackeos.
 
 
Copyright ©2012
www.iefer.org.ar
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER
 
Chamigonet