Resistencia - Chaco
Domingo 11 de Mayo de 2025
 
 
Educación
Los secretos educativos de Singapur, el país con los niños más listos del mundo
Este conjunto de islas del sudeste asiático se ha convertido en una referencia gracias a la formación de sus estudiantes en las escuelas.

El país con los niños más listos del mundo está situado en pleno sudeste asiático y cuenta con una población que supera por poco los 5 millones.

Sin embargo, ha logrado convertirse en una referencia a nivel mundial en educación, tal y como lo demuestra el informe PISA, que se publica cada 3 años y en el que se estudia el rendimiento académico de estudiantes de 15 años en materias como Lectura, Matemáticas o Ciencias.

Para muchos puede suponer una sorpresa que Singapur, el país al que nos estamos refiriendo, haya logrado unos niveles tan altos en las competencias educativas, sin embargo, lo realmente llamativo es cómo lo ha conseguido en las últimas décadas, dando la vuelta completamente a un sistema que estaba lejos de ser de los más destacados del mundo.

Para conocer un poco las causas de su éxito hay que retroceder atrás en el tiempo, concretamente a antes de la II Guerra Mundial, cuando este conjunto de islas eran un importante puerto británico desde el que se ejercía el comercio.

Tras el conflicto, el mercado laboral de Singapur era muy poco cualificado, siendo la alfabetización universal una de las tareas pendientes.

Pero en los 70 las cosas cambiaron. El secreto que llevó al país de ser una economía precaria a una próspera fue la inversión en educación.

Con personal mejor formado se produjo una auténtica revolución tecnológica sustentada fundamentalmente en las aulas.
¿Cómo? Gracias a la calidad de la enseñanza porque los alumnos más brillantes en la escuela se convirtieron en profesores, garantizando que el sistema se siguiese retroalimentando una y otra vez.

Otro de los secretos del éxito también es la forma en la que se transmiten los conocimientos. Necesitaban que esos estudiantes entraran en el mercado laboral con una serie de habilidades aprendidas, por lo que potenciaron la creatividad por delante de los ejercicios de memoria.

Los resultados saltan a la vista y muestran la capacitación que tienen los niños de Singapur comparado con los de otros países.

El objetivo es trabajar con ellos desde que son muy pequeños, antes incluso de que lleguen a la escuela primaria, y así potenciar y desarrollar la confianza en ellos mismos que va a provocar que además de la inteligencia incorporen una enorme fortaleza.

Una inversión en personas con una máxima que se cumple siempre: la educación es lo primero.


Fuente: yahoo.com


Domingo, 11 de octubre de 2015
...

Volver

Cuales son los problemas mas urgentes a resolver por el Gobierno de Javier Milei en 2025
1- La inflación
2- La inseguridad
3- El desempleo
Economía
ARCA: cómo pedir un turno para ser atendido en una dependencia
En la nota, te contamos el paso a paso para poder realizar tus trámites en una dependencia ARCA.
Sociedad
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Sociedad
Mala reacción de los mercados a los aranceles de Trump: se derrumban las bolsas en medio de la guerra comercial
Las acciones caen con fuerza en el mundo, en una reacción esperada a los anuncios de EE.UU. Trump busca generar ingresos fiscales por cientos de miles de millones de dólares, pero también podría acelerar tensiones geopolíticas y presionar la inflación doméstica. Bajan las bolsas de Asia y los futuros en Wall Street y Europa. Los inversores buscan refugio.
Sociedad
Caputo anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI
El ministro de Economía, Luis Caputo, anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI.
RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
El empleo registrado tuvo en diciembre de 2024 su mayor caída mensual desde que el Secretaría de Trabajo publica los datos. La causa estuvo vinculada a una razón puntual y fue que el Gobierno nacional dio de baja a 406.000 personas del monotributo social, el 60% del padrón. La reducción del 60% en el padrón de monotributistas sociales explicó la caída en el empleo registrado en diciembre, que fue la más alta de la serie del SIPA.
FÚTBOL
Sin Messi, Argentina visita a Uruguay para seguir en los más alto de las Eliminatorias
El elenco nacional tampoco tendrá en sus filas a Lautaro Martínez. Scaloni no confirmó el equipo, pero estarían Thiago Almada y Giuliano Simeone.
Sociedad
“El 90% de las estafas cibernéticas se realizan a través de ingeniería social”, informó el perito Pedro Cacivio
El perito informático Pedro Cacivio advirtió sobre el creciente aumento de crímenes informáticos, especialmente estafas a través de ingeniería social. Aconsejó activar la autenticación en dos pasos para proteger las cuentas y aplicaciones digitales y ofreció recomendaciones ante estafas y hackeos.
 
 
Copyright ©2012
www.iefer.org.ar
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER
 
Chamigonet