Resistencia - Chaco
Domingo 11 de Mayo de 2025
 
 
Salud
La dificultad para adelgazar, aumenta con los años
Queremos perder unos kilos pero, no sabemos porque razón, parece una misión imposible y es que la dificultad para adelgazar aumenta con los años.





Madurez y dificultad para adelgazar, ¿mito o realidad?
Nos proponemos bajar de peso, pero no sabemos porque razón parece una misión imposible y un pensamiento secuestra nuestra mente: “la dificultad para adelgazar aumenta con los años”.
Entre los 20 y los 30 años de edad nuestro peso empieza a experimentar unos ligeros cambios que hacen que la báscula nos devuelva un peso incrementado en aproximadamente medio Kilo de más por año.


Esto es debido a que nuestro metabolismo se ha ralentizado, nuestra actividad también suele ser por regla general menor que cuando teníamos 20 años y el estrés junto con un estilo de vida más sedentario y con la maternidad, si se ha producido, hace que si no hemos cambiado nuestros hábitos de alimentación ganemos kilos cada año sin entender muy bien cómo ha sucedido.


Decidimos ponernos a dieta y nuestro cuerpo, al principio, reacciona positivamente perdiendo el peso deseado, pero con el paso de los días nos estancamos y la dificultad para seguir perdiendo peso de manera cómoda nos desanima hasta el punto de tirar la toalla y abandonar el plan dietético. Hemos llegado al temido punto o estado confortable.


A continuación algunos consejos para salir de tu punto confortable y volver a perder peso.

Ponte en marcha! Practica actividad física
De todos es sabido que la práctica regular de actividad física moderada es importante para nuestra salud y bienestar. En el caso de querer perder peso debemos ser muy conscientes de que el ejercicio diario va a ser nuestro gran aliado, junto a una dieta equilibrada y saludable, ya que nos va a permitir generar un gasto calórico que se va a ver traducido en una bajada de peso.
Caminar, correr, nadar, ir en bicicleta, acudir al gimnasio, bailar con tus hijos, practicar Tai-Chi en el parque… Encuentra la actividad física que más se adapte a tus horarios y gustos.

La práctica de ejercicio físico adecuado nos ayudará a superar la dificultad para adelgazar y a conseguir mantenernos en un peso adecuado.


Respeta las 5 ingestas diarias

Para superar la dificultad para adelgazar, es decir para conseguir perder peso. es importante prestar atención al tipo de alimentos que incluimos en nuestras comidas pero lo que solemos olvidar es la importancia de repartir dichos alimentos a lo largo del día.

Realizar 5 ingestas diarias, repartidas en 3 comidas principales más 2 tentempiés a media mañana y media tarde, nos ayudará por un lado a llegar a la hora de las comidas principales con menos hambre, a evitar que nuestro nivel de glucosa en sangre se sitúe por debajo de los niveles normales entrando en un estado de hipoglucemia que nos llevaría a la necesidad de comer, así como a evitar que nuestro organismo sienta demasiada escasez y entre en modo ahorro de energía ralentizando nuestro metabolismo.


Para beber… AGUA

Beber agua puede ser muy importante para conseguir superar la dificultad para adelgazar que se adquiere al cumplir años. En cuanto a la cantidad de agua que debemos tomar diariamente, debería estar alrededor de unos 8 vasos de agua para así asegurarnos de que nuestro cuerpo se mantiene bien hidratado.

Una buena idea es beber 1 vaso de agua antes de cada comida para beneficiarnos de su efecto saciante y ayudarnos a sentir plenitud al sentarnos a la mesa.
Si sientes hambre fuera de las 5 ingestas diarias, prueba antes de ponerte comida en la boca a beber un vaso de agua. En ocasiones, el hambre y los antojos son simplemente un signo de sed.

Si no te gusta o no te apetece mucho beber agua intenta aumentar la ingesta gradualmente. Prueba a llevar una botella de ½ litro en el bolso o mochila.
Evita tratar tus emociones con comida
Intenta prestar atención a tus estados emocionales y conocer si los intentas resolver con comida, ya que en ocasiones sentimos necesidad de comer para controlar las emociones que se están manifestando en nuestro interior.

Desde pequeños, en ocasiones, hemos venido recibiendo comida para ayudarnos a calmarnos, a alejarnos del aburrimiento, para consolarnos ante un disgusto, para aliviarnos de una pérdida… El problema surge cuando el hábito de comer por un impulso emotivo nos aleja de una alimentación sana y deriva en un aumento de peso.

Descubrir las situaciones emocionales que nos llevan a comer en exceso, hacerles frente y encontrar una estrategia práctica para modificarlas contribuirá positivamente a alcanzar nuestro objetivo.




Fuente: Vida sana.com





Sábado, 10 de octubre de 2015
...

Volver

Cuales son los problemas mas urgentes a resolver por el Gobierno de Javier Milei en 2025
1- La inflación
2- La inseguridad
3- El desempleo
Economía
ARCA: cómo pedir un turno para ser atendido en una dependencia
En la nota, te contamos el paso a paso para poder realizar tus trámites en una dependencia ARCA.
Sociedad
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Sociedad
Mala reacción de los mercados a los aranceles de Trump: se derrumban las bolsas en medio de la guerra comercial
Las acciones caen con fuerza en el mundo, en una reacción esperada a los anuncios de EE.UU. Trump busca generar ingresos fiscales por cientos de miles de millones de dólares, pero también podría acelerar tensiones geopolíticas y presionar la inflación doméstica. Bajan las bolsas de Asia y los futuros en Wall Street y Europa. Los inversores buscan refugio.
Sociedad
Caputo anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI
El ministro de Economía, Luis Caputo, anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI.
RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
El empleo registrado tuvo en diciembre de 2024 su mayor caída mensual desde que el Secretaría de Trabajo publica los datos. La causa estuvo vinculada a una razón puntual y fue que el Gobierno nacional dio de baja a 406.000 personas del monotributo social, el 60% del padrón. La reducción del 60% en el padrón de monotributistas sociales explicó la caída en el empleo registrado en diciembre, que fue la más alta de la serie del SIPA.
FÚTBOL
Sin Messi, Argentina visita a Uruguay para seguir en los más alto de las Eliminatorias
El elenco nacional tampoco tendrá en sus filas a Lautaro Martínez. Scaloni no confirmó el equipo, pero estarían Thiago Almada y Giuliano Simeone.
Sociedad
“El 90% de las estafas cibernéticas se realizan a través de ingeniería social”, informó el perito Pedro Cacivio
El perito informático Pedro Cacivio advirtió sobre el creciente aumento de crímenes informáticos, especialmente estafas a través de ingeniería social. Aconsejó activar la autenticación en dos pasos para proteger las cuentas y aplicaciones digitales y ofreció recomendaciones ante estafas y hackeos.
 
 
Copyright ©2012
www.iefer.org.ar
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER
 
Chamigonet