Resistencia - Chaco
Viernes 4 de Abril de 2025
 
 
Desde San Luis
CKF: "Queremos que gane la Argentina"
La presidenta de la Nación dijo: " Esto no es River vs Boca, queremos que gane la Argentina" al referirse al paro de camioneros.La primer mandataria habló desde Juan Llerena- San Luis al inaugurar un establecimiento de producción porcina.

Al llegar a San Luis, Cristina fue recibida por militantes en el aeropuerto local y allí mismo dijo que se necesita un país “en el que se discutan ideas, donde cada uno valore lo logrado en estos nueves años”.

“Tenemos una Argentina orgullosamente de pie en un mundo que se derrumba. Seguiremos trabajando como desde 2003, con la misma fuerza. Vengo a esta tierra a dar una muestra de lo que es nuestro proyecto”, enfatizó.

En ese sentido, dijo que se tiene “que poner el esfuerzo para poder seguir creciendo en armonía y en paz”.

Luego la Presidenta recorrió la empresa productora de carne porcina, que contó con asistencia del Ministerio de Agricultura.

La Presidenta señaló que el Estado “viene invirtiendo muy fuertemente en este modelo de cambiar la matriz productiva de la Argentina para sustituir importaciones”.

“Hoy todavía estamos teniendo que importar carne de cerdo. Este emprendimiento es un paso más para que no tengamos que depender externamente para hacer nuestra producción alimentaria. Uno de los objetivos del plan Agroalimentario 20/20”, añadió.

Además, reiteró que en 2003 “la distribución de los créditos del Banco Nación era muy poquito para las Pymes y un 60% para las grandes empresas y con mora importante. Hoy se invirtió la ecuación y el grueso de los préstamos está destinado a las Pymes, grandes generadoras de trabajo y valor agregado”.

“El cerdo es una carne que ha tenido mala prensa pero que en realidad tiene buen colesterol y además es la carne de mayor consumo a nivel mundial. Con lo cual la tenemos que pensar no sólo para sustituir su importación sino pensarla para exportar”, agregó.

Cristina llamó a “incorporar la ciencia y la tecnología” al proceso productivo y dijo que se está “logrando que la ciencia básica no sea abstracta dentro de los claustros universitarios sino que salga a la calle, a los centros de producción para dar competitividad a los productores”.

También recordó que el ex presidente Juan Domingo Perón “fue el que estableció la gratuidad de la universidad”, y resaltó que los peronistas “siempre hemos sido igualadores y reparadores”.

“En esta nueva etapa del nuevo siglo, hemos unido los dos grandes valores que puede tener la sociedad, que son la libertad y la igualdad. Es imposible pensar la libertad de los que no son iguales ni tienen oportunidades. Mi aspiración es que cada argentino pueda elegir la vida que quiera tener y no que esté condenado por haber nacido en un hogar sin posibilidades”, concluyó.

Cristina se abrazó con Micaela Lisola, la estudiante secundaria que había sido sancionada en Mendoza por querer recordar el Día de la Memoria en un acto escolar, y anunció que tendrá en cuenta el proyecto que la joven le entregó, sobre sancionar una ley para que no pueda prohibirse en ninguna escuela la creación de un centro de estudiantes.

La Presidenta inauguró el criadero modelo de cerdos en la puntana localidad de Juan Llerena -de 300 habitantes-, con una importante inversión de la Asociación de Cooperativas Argentina (ACA) y la empresa Alimentos Magros S.A. “Yanquetruz”.


Miércoles, 27 de junio de 2012
...

Volver

Cuales son los problemas mas urgentes a resolver por el Gobierno de Javier Milei en 2025
1- La inflación
2- La inseguridad
3- El desempleo
Sociedad
Mala reacción de los mercados a los aranceles de Trump: se derrumban las bolsas en medio de la guerra comercial
Las acciones caen con fuerza en el mundo, en una reacción esperada a los anuncios de EE.UU. Trump busca generar ingresos fiscales por cientos de miles de millones de dólares, pero también podría acelerar tensiones geopolíticas y presionar la inflación doméstica. Bajan las bolsas de Asia y los futuros en Wall Street y Europa. Los inversores buscan refugio.
Sociedad
Caputo anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI
El ministro de Economía, Luis Caputo, anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI.
Sociedad
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
El empleo registrado tuvo en diciembre de 2024 su mayor caída mensual desde que el Secretaría de Trabajo publica los datos. La causa estuvo vinculada a una razón puntual y fue que el Gobierno nacional dio de baja a 406.000 personas del monotributo social, el 60% del padrón. La reducción del 60% en el padrón de monotributistas sociales explicó la caída en el empleo registrado en diciembre, que fue la más alta de la serie del SIPA.
FÚTBOL
Sin Messi, Argentina visita a Uruguay para seguir en los más alto de las Eliminatorias
El elenco nacional tampoco tendrá en sus filas a Lautaro Martínez. Scaloni no confirmó el equipo, pero estarían Thiago Almada y Giuliano Simeone.
RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
“El 90% de las estafas cibernéticas se realizan a través de ingeniería social”, informó el perito Pedro Cacivio
El perito informático Pedro Cacivio advirtió sobre el creciente aumento de crímenes informáticos, especialmente estafas a través de ingeniería social. Aconsejó activar la autenticación en dos pasos para proteger las cuentas y aplicaciones digitales y ofreció recomendaciones ante estafas y hackeos.
Sociedad
La CGT confirmó que habrá un paro general antes del 10 de abril
Lo confirmó el cosecretario general de la organización, Héctor Daer, que anticipó que se reunirá el consejo directivo e informó que la medida fue consensuada. "Vamos a invitar a que nos acompañen a construirlo, es un paro por 24 horas antes del 10 de abril", afirmó.
Sociedad
Criptomonedas: el Gobierno oficializa la nueva regulación para proveedores de activos virtuales
La decisión de la CNV, que tiene lugar a casi un mes del caso $LIBRA, busca reforzar la transparencia, estabilidad y seguridad en el sector cripto, imponiendo requisitos de registro, ciberseguridad y prevención de lavado de dinero. No se regularán las criptomonedas, pero se trabaja en la "tokenización de valores negociables".
 
 
Copyright ©2012
www.iefer.org.ar
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER
 
Chamigonet