Resistencia - Chaco
Viernes 4 de Abril de 2025
 
 
Nacionales
Investigan a De Narváez por presunta evasión fiscal
Según informó la Revista Veintitrés, la Justicia Federal busca determinar si el diputado obtuvo beneficios fiscales indebidos por el uso de un avión. Las reveladoras declaraciones de los pilotos. Viajes políticos y escapadas de placer.




Una vez más, el nombre de Francisco de Narváez volvió a ser el centro de un expediente judicial. A partir de una denuncia radicada en los tribunales de San Isidro, la Justicia Federal citó a familiares directos y a socios comerciales del diputado nacional. ¿Cuál fue la razón que motivó una nueva investigación sobre el entorno del empresario? Una evasión tributaria, a través de la empresa familiar Las Blondas S.A., que según la demanda ascendería a 3.639.418 pesos. Y que tiene al “Colorado” como protagonista excluyente.

Las Blondas S.A. es la dueña de la marca de vestimenta Rapsodia, cuyos locales desbordan las fronteras nacionales. De acuerdo con su sitio web, la marca se creó en 1999, “de la mano de Sol Acuña, Josefina Helguera y Francisco de Narváez” y también está presente en Chile, Uruguay, México y Colombia. No obstante, tal como se desprende de los documentos públicos, el “Colorado” no aparece explícitamente en el directorio de la firma: Las Blondas está conformada por la ex modelo Sol Acuña, su prima Helguera, tres hijos del diputado nacional (Martín, María Jazmín y Francisco de Narváez Fecchino), y Juan Alberto Pazo. Los seis fueron citados a prestar declaración indagatoria, entre el 5 y el 18 de junio pasados, ante la jueza del caso, Sandra Arroyo Salgado.

Según se desprende de la Causa Nº 323/11 “Las Blondas s/ inf. arts 1 y 2 inc. a) de la ley 24.769”, se investiga a los directivos de la firma por una supuesta evasión del pago del Impuesto al Valor Agregado en los años 2005, 2006, 2008, 2009 y 2010, y del Impuesto a las Ganancias en 2005, 2007, 2008 y 2009. A esto se suma una supuesta evasión por “Salidas No Documentadas”, entre 2005 y 2006. De acuerdo con el expediente, los directivos de la firma habrían tomado “como cómputo de crédito fiscal y deducciones no computables a los efectos impositivos” el alquiler de un avión de la empresa Tango Jet. La Justicia busca determinar si la aeronave contratada por Las Blondas para viajes comerciales –por lo que obtuvo los mencionados beneficios impositivos– fue utilizada por el diputado nacional con fines proselitistas en la provincia de Buenos Aires (es diputado y fue candidato a gobernador por ese distrito) y para irse de vacaciones con su familia. Según se lee en la denuncia, “los cuantiosos gastos fueron computados a los fines contables y de las declaraciones juradas como gastos propios de la actividad comercial de la Empresa Blondas S.A., falseando y desvirtuando el verdadero concepto de los mismos”.

En el marco de esta causa, el 29 de mayo pasado declararon en sede judicial tres pilotos de Tango Jet que transportaron a los De Narváez y sus socios comerciales y políticos. De acuerdo con el testimonio de un piloto que trabaja en la firma aerocomercial desde el 2004, “la empresa transporta sólo pasajeros, no se encuentra habilitada a transportar carga de ninguna naturaleza, por lo que nunca volé un avión que llevara mercadería, ni de Las Blondas S.A. ni de nadie”. En este sentido, y según consta en actas, el abogado querellante Emilio Ogñenovich sostuvo que “de la declaración (de los tres pilotos) ha surgido que los responsables de la empresa no viajaban con mercadería o maquinaria correspondiente al funcionamiento de la misma pero sí que su principal accionista, es decir Francisco de Narváez, ha realizado viajes con personalidades políticas”.





Fuente: Info News


Martes, 26 de junio de 2012
...

Volver

Cuales son los problemas mas urgentes a resolver por el Gobierno de Javier Milei en 2025
1- La inflación
2- La inseguridad
3- El desempleo
Sociedad
Mala reacción de los mercados a los aranceles de Trump: se derrumban las bolsas en medio de la guerra comercial
Las acciones caen con fuerza en el mundo, en una reacción esperada a los anuncios de EE.UU. Trump busca generar ingresos fiscales por cientos de miles de millones de dólares, pero también podría acelerar tensiones geopolíticas y presionar la inflación doméstica. Bajan las bolsas de Asia y los futuros en Wall Street y Europa. Los inversores buscan refugio.
Sociedad
Caputo anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI
El ministro de Economía, Luis Caputo, anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI.
Sociedad
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
El empleo registrado tuvo en diciembre de 2024 su mayor caída mensual desde que el Secretaría de Trabajo publica los datos. La causa estuvo vinculada a una razón puntual y fue que el Gobierno nacional dio de baja a 406.000 personas del monotributo social, el 60% del padrón. La reducción del 60% en el padrón de monotributistas sociales explicó la caída en el empleo registrado en diciembre, que fue la más alta de la serie del SIPA.
FÚTBOL
Sin Messi, Argentina visita a Uruguay para seguir en los más alto de las Eliminatorias
El elenco nacional tampoco tendrá en sus filas a Lautaro Martínez. Scaloni no confirmó el equipo, pero estarían Thiago Almada y Giuliano Simeone.
RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
“El 90% de las estafas cibernéticas se realizan a través de ingeniería social”, informó el perito Pedro Cacivio
El perito informático Pedro Cacivio advirtió sobre el creciente aumento de crímenes informáticos, especialmente estafas a través de ingeniería social. Aconsejó activar la autenticación en dos pasos para proteger las cuentas y aplicaciones digitales y ofreció recomendaciones ante estafas y hackeos.
Sociedad
La CGT confirmó que habrá un paro general antes del 10 de abril
Lo confirmó el cosecretario general de la organización, Héctor Daer, que anticipó que se reunirá el consejo directivo e informó que la medida fue consensuada. "Vamos a invitar a que nos acompañen a construirlo, es un paro por 24 horas antes del 10 de abril", afirmó.
Sociedad
Criptomonedas: el Gobierno oficializa la nueva regulación para proveedores de activos virtuales
La decisión de la CNV, que tiene lugar a casi un mes del caso $LIBRA, busca reforzar la transparencia, estabilidad y seguridad en el sector cripto, imponiendo requisitos de registro, ciberseguridad y prevención de lavado de dinero. No se regularán las criptomonedas, pero se trabaja en la "tokenización de valores negociables".
 
 
Copyright ©2012
www.iefer.org.ar
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER
 
Chamigonet