Resistencia - Chaco
Viernes 4 de Abril de 2025
 
 
Nacionales.
Tamberos repartirán leche en reclamo al precio que paga la industria láctea
Los productores regalarán los sachets en una escuela del partido bonaerense de La Matanza. También lo harán frente a un shopping, en la capital de Córdoba



Productores tamberos regalarán este martes sachets de leche a la gente en el partido bonaerense de La Matanza y en la ciudad de Córdoba, en reclamo de una recomposición del precio que perciben de la industria láctea.

La distribución de leche se realizará en dos puntos: a las 10.30 en la "Escuela Cooperativa La Juanita", ubicada en Gregorio de Laferrere, en el partido bonaerense de La Matanza (altura Ruta Nacional N° 3 km 27.7); y a las 11 en la ciudad de Córdoba, en la intersección del Boulevard San Juan y la Avenida Vélez Sarsfield, frente al shopping Patio Olmos.

La protesta es organizada conjuntamente por la Comisión de Enlace y la Mesa Nacional de Productores de Leche, que denuncian que el precio que cobra el tambero por litro de leche se ubica, en promedio, desde hace un año en 1,50 peso, mientras que el consumidor paga por el sachet casi cinco veces más en las góndolas de supermercados.

"Queremos denunciar que mientras los productores continuamos percibiendo un precio de quebranto por nuestro producto de parte de las industrias, evidenciado en el 1,50 peso en promedio por litro de leche, los consumidores llegan a pagar más de 5 pesos en góndolapor ese mismo bien, hecho que castiga especialmente los bolsillos de los sectores más empobrecidos", fustigaron las entidades que nuclean a los productores.

Además, apuntaron contra el gobierno porque "se dice nacional y popular" pero "en los hechos no defiende a los eslabones más débiles de la cadena, que son los productores y los consumidores".
Para el sector, el actual esquema de precios "beneficia a la comercialización, al permitirle tener fenomenales ganancias".

Los tamberos vienen denunciando un congelamiento de precios en el último año mientras los sus costos de insumos siguen subiendo al ritmo de la inflación.




Fuente: Telam


Martes, 26 de junio de 2012
...

Volver

Cuales son los problemas mas urgentes a resolver por el Gobierno de Javier Milei en 2025
1- La inflación
2- La inseguridad
3- El desempleo
Sociedad
Mala reacción de los mercados a los aranceles de Trump: se derrumban las bolsas en medio de la guerra comercial
Las acciones caen con fuerza en el mundo, en una reacción esperada a los anuncios de EE.UU. Trump busca generar ingresos fiscales por cientos de miles de millones de dólares, pero también podría acelerar tensiones geopolíticas y presionar la inflación doméstica. Bajan las bolsas de Asia y los futuros en Wall Street y Europa. Los inversores buscan refugio.
Sociedad
Caputo anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI
El ministro de Economía, Luis Caputo, anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI.
Sociedad
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
El empleo registrado tuvo en diciembre de 2024 su mayor caída mensual desde que el Secretaría de Trabajo publica los datos. La causa estuvo vinculada a una razón puntual y fue que el Gobierno nacional dio de baja a 406.000 personas del monotributo social, el 60% del padrón. La reducción del 60% en el padrón de monotributistas sociales explicó la caída en el empleo registrado en diciembre, que fue la más alta de la serie del SIPA.
FÚTBOL
Sin Messi, Argentina visita a Uruguay para seguir en los más alto de las Eliminatorias
El elenco nacional tampoco tendrá en sus filas a Lautaro Martínez. Scaloni no confirmó el equipo, pero estarían Thiago Almada y Giuliano Simeone.
RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
“El 90% de las estafas cibernéticas se realizan a través de ingeniería social”, informó el perito Pedro Cacivio
El perito informático Pedro Cacivio advirtió sobre el creciente aumento de crímenes informáticos, especialmente estafas a través de ingeniería social. Aconsejó activar la autenticación en dos pasos para proteger las cuentas y aplicaciones digitales y ofreció recomendaciones ante estafas y hackeos.
Sociedad
La CGT confirmó que habrá un paro general antes del 10 de abril
Lo confirmó el cosecretario general de la organización, Héctor Daer, que anticipó que se reunirá el consejo directivo e informó que la medida fue consensuada. "Vamos a invitar a que nos acompañen a construirlo, es un paro por 24 horas antes del 10 de abril", afirmó.
Sociedad
Criptomonedas: el Gobierno oficializa la nueva regulación para proveedores de activos virtuales
La decisión de la CNV, que tiene lugar a casi un mes del caso $LIBRA, busca reforzar la transparencia, estabilidad y seguridad en el sector cripto, imponiendo requisitos de registro, ciberseguridad y prevención de lavado de dinero. No se regularán las criptomonedas, pero se trabaja en la "tokenización de valores negociables".
 
 
Copyright ©2012
www.iefer.org.ar
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER
 
Chamigonet