Resistencia - Chaco
Viernes 4 de Abril de 2025
 
 
Nacionales.
Timerman señaló que en América Latina los "intereses concentrados han instalado un método de golpe institucional"
El canciller Héctor Timerman señaló que "el Mercosur decidió suspender a Paraguay y que no pueda participar de la reunión que se realizará en Mendoza" y advirtió que "hay intereses concentrados que ante la disyuntiva de ver procesos democráticos han instalado un método de golpe institucional".



En declaraciones al programa 6-7-8, que se emite por la TV Pública, Timerman señaló que "no se trata de una situación nueva; porque cuando se produjo el golpe de Estado en Honduras, muchos países de la OEA advertimos que esto se podía producir en Paraguay de un momento a otro. En el medio ocurrieron hechos como el de Ecuador".

El canciller afirmó que hay "intereses concentrados, ciertas potencias internacionales, que ante la disyuntiva de ver procesos democráticos y populares en América Latina, han instalado un método de golpe institucional", y se refirió puntualmente a los casos de Paraguay y a algunos "levantamientos en Bolivia" sucedidos en los últimos días.

Sobre el proceso de destitución del presidente llevado adelante en Paraguay, Timerman reiteró que "no fue democrático y no está en la Constitución, porque allí se dice que puede haber un juicio político, pero no dice que ese juicio puede ser una ejecución sumaria. A (Fernando) Lugo le dieron sólo dos horas para defenderse y los cinco cargos que le formularon eran realmente ridículos".

En otro pasaje de la entrevista, el ministro relató el encuentro que en Paraguay mantuvieron los cancilleres del Mercosur con el vicepresidente Francisco Franco horas antes de la destitución parlamentaria.

Los cancilleres le pidieron a Franco que "no asumiera, pero -relató Timerman- estaba todo preparado, porque antes del juicio ya se sabía cómo iba a ser el procedimiento" contra Lugo.

También el canciller argentino contó que Franco le confirmó personalmente que iba a "asumir, porque el vicepresidente tenía tres funciones: escuchar en las reuniones de gabinete, mantener las relaciones con el Congreso y asumir en caso de juicio político o fallecimiento del jefe de Estado".

Timerman agregó que Franco "estaba convencido de que iba a asumir desde temprano en la mañana" del día de la destitución de Lugo, y aseguró que su "impresión" es que el nuevo gobierno de Paraguay "va a desmontar toda la legislación social que trajo Lugo, y si hay alguien que lo va a sufrir va a ser el pueblo paraguayo".

El canciller argentino además precisó que Franco le expresó que como era médico estaba "acostumbrado a tomar decisiones muy difíciles en poco tiempo", ante lo que Timerman le respondió que "también habrá jurado no hacerle daño al paciente, como el que le está haciendo a Paraguay y a la democracia en América Latina".

En el reportaje de 6-7-8, el canciller Timerman anticipó sobre el rumbo elegido por la región al precisar que "las decisiones que vamos a tomar en el Mercosur y la Unasur van a ser de tal manera que no perjudiquen al pueblo paraguayo", pero que hay preocupación porque se "están montando golpes institucionales en muchos países de América Latina".

"Estamos preocupados, porque hay países que han sido divididos como Sudán. Hace un tiempo Lugo evitó el intento de establecimiento de bases militares potencia extra-regional. También está lo que sucedió en Honduras y Ecuador. Y en Argentina hay muchos que sueñan con el juicio político", advirtió Timerman.




Fuente: Telam


Martes, 26 de junio de 2012
...

Volver

Cuales son los problemas mas urgentes a resolver por el Gobierno de Javier Milei en 2025
1- La inflación
2- La inseguridad
3- El desempleo
Sociedad
Mala reacción de los mercados a los aranceles de Trump: se derrumban las bolsas en medio de la guerra comercial
Las acciones caen con fuerza en el mundo, en una reacción esperada a los anuncios de EE.UU. Trump busca generar ingresos fiscales por cientos de miles de millones de dólares, pero también podría acelerar tensiones geopolíticas y presionar la inflación doméstica. Bajan las bolsas de Asia y los futuros en Wall Street y Europa. Los inversores buscan refugio.
Sociedad
Caputo anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI
El ministro de Economía, Luis Caputo, anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI.
Sociedad
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
El empleo registrado tuvo en diciembre de 2024 su mayor caída mensual desde que el Secretaría de Trabajo publica los datos. La causa estuvo vinculada a una razón puntual y fue que el Gobierno nacional dio de baja a 406.000 personas del monotributo social, el 60% del padrón. La reducción del 60% en el padrón de monotributistas sociales explicó la caída en el empleo registrado en diciembre, que fue la más alta de la serie del SIPA.
FÚTBOL
Sin Messi, Argentina visita a Uruguay para seguir en los más alto de las Eliminatorias
El elenco nacional tampoco tendrá en sus filas a Lautaro Martínez. Scaloni no confirmó el equipo, pero estarían Thiago Almada y Giuliano Simeone.
RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
“El 90% de las estafas cibernéticas se realizan a través de ingeniería social”, informó el perito Pedro Cacivio
El perito informático Pedro Cacivio advirtió sobre el creciente aumento de crímenes informáticos, especialmente estafas a través de ingeniería social. Aconsejó activar la autenticación en dos pasos para proteger las cuentas y aplicaciones digitales y ofreció recomendaciones ante estafas y hackeos.
Sociedad
La CGT confirmó que habrá un paro general antes del 10 de abril
Lo confirmó el cosecretario general de la organización, Héctor Daer, que anticipó que se reunirá el consejo directivo e informó que la medida fue consensuada. "Vamos a invitar a que nos acompañen a construirlo, es un paro por 24 horas antes del 10 de abril", afirmó.
Sociedad
Criptomonedas: el Gobierno oficializa la nueva regulación para proveedores de activos virtuales
La decisión de la CNV, que tiene lugar a casi un mes del caso $LIBRA, busca reforzar la transparencia, estabilidad y seguridad en el sector cripto, imponiendo requisitos de registro, ciberseguridad y prevención de lavado de dinero. No se regularán las criptomonedas, pero se trabaja en la "tokenización de valores negociables".
 
 
Copyright ©2012
www.iefer.org.ar
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER
 
Chamigonet