Resistencia - Chaco
Domingo 20 de Abril de 2025
 
 
Papa Francisco
Vaticano estima que visita del Papa a Argentina será recién en 2017
Se demora el viaje del Pontífice.



El encargado de ceremonial y protocolo del Vaticano y estrecho colaborador del papa Francisco, monseñor Guillermo Karcher, aseveró que la visita del pontífice a la Argentina sería recién en el año 2017 y no en el 2016, tal como se había planeado en un principio.

"Yo apuntaría más al 2017 porque con el Año Santo de la Misericordia se va a hacer muy complicado que pueda dejar Roma (durante el 2016). Surgió esto en la agenda y hay que volver a plantear todos los demás compromisos", dijo
Karcher en declaraciones a radio América.

Según explicó, el Año Santo declarado por Francisco -que transcurrirá entre el 8 de diciembre de 2015 y el 20 de noviembre de 2016- incluirá "muchas celebraciones y eventos en Roma, para los cuales el Papa tiene que estar".

En un principio, la Iglesia argentina había invitado a Francisco a visitar el país en julio de 2016, con motivo de las celebraciones por el Bicentenario de la Independencia y del Congreso Eucarístico que se desarrollará en Tucumán, pero el Papa declinó la invitación por cuestiones de agenda, ya que entre el 26 y el 31 de ese mes participará de la Jornada Mundial de la Juventud en Polonia.

Karcher destacó la relación de "respeto" que hay entre el pontífice argentino y la presidente Cristina de Kirchner, quienes volverán a verse el próximo fin de semana cuando la mandataria participe de la misa que Francisco presida en la Plaza de la Revolución de Cuba, en el marco de su gira por la isla y por los Estados Unidos.

Respecto al viaje, monseñor Karcher destacó que "plasma todo el trabajo que se hizo desde el punto de vista del ámbito diplomático para que estos dos estados puedan volver a darse la mano con el restablecimiento de las relaciones". En ese marco, dijo que está previsto un encuentro "informal" del papa con Fidel Castro, así como ya lo tuvieron Juan Pablo II y Benedicto XVI cuando visitaron la isla.




Fuente: Ámbito.com




Martes, 15 de septiembre de 2015
...

Volver

Cuales son los problemas mas urgentes a resolver por el Gobierno de Javier Milei en 2025
1- La inflación
2- La inseguridad
3- El desempleo
Economía
ARCA: cómo pedir un turno para ser atendido en una dependencia
En la nota, te contamos el paso a paso para poder realizar tus trámites en una dependencia ARCA.
Sociedad
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Sociedad
Mala reacción de los mercados a los aranceles de Trump: se derrumban las bolsas en medio de la guerra comercial
Las acciones caen con fuerza en el mundo, en una reacción esperada a los anuncios de EE.UU. Trump busca generar ingresos fiscales por cientos de miles de millones de dólares, pero también podría acelerar tensiones geopolíticas y presionar la inflación doméstica. Bajan las bolsas de Asia y los futuros en Wall Street y Europa. Los inversores buscan refugio.
Sociedad
Caputo anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI
El ministro de Economía, Luis Caputo, anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI.
RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
El empleo registrado tuvo en diciembre de 2024 su mayor caída mensual desde que el Secretaría de Trabajo publica los datos. La causa estuvo vinculada a una razón puntual y fue que el Gobierno nacional dio de baja a 406.000 personas del monotributo social, el 60% del padrón. La reducción del 60% en el padrón de monotributistas sociales explicó la caída en el empleo registrado en diciembre, que fue la más alta de la serie del SIPA.
FÚTBOL
Sin Messi, Argentina visita a Uruguay para seguir en los más alto de las Eliminatorias
El elenco nacional tampoco tendrá en sus filas a Lautaro Martínez. Scaloni no confirmó el equipo, pero estarían Thiago Almada y Giuliano Simeone.
Sociedad
“El 90% de las estafas cibernéticas se realizan a través de ingeniería social”, informó el perito Pedro Cacivio
El perito informático Pedro Cacivio advirtió sobre el creciente aumento de crímenes informáticos, especialmente estafas a través de ingeniería social. Aconsejó activar la autenticación en dos pasos para proteger las cuentas y aplicaciones digitales y ofreció recomendaciones ante estafas y hackeos.
 
 
Copyright ©2012
www.iefer.org.ar
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER
 
Chamigonet