Resistencia - Chaco
Miércoles 2 de Abril de 2025
 
 
Recuperación del Sistema Previsional
"Desde el 2009 nos ahorramos 15.000 millones de dolares"
En la noche del viernes, el gobernador Jorge Capitanich habilitó la “Casa para el Centro de Jubilados y Pensionados Nacionales”, en Castelli. En la oportunidad, el mandatario destacó la transformación que sufrió el sistema previsional nacional
“Antes el sistema estaba privatizado, la administración de fondos se apropiaba de los aportes y contribuciones, los jubilados recibían haberes de hambre y los bancos se llenaban de plata”, recordó el gobernador. “Eso cambió en Argentina a partir de la estatización de las AFJP y desde 2009 a la fecha nos ahorramos 15.000 millones de dólares que iban como comisiones a la banca nacional extranjera”, agregó.
De esta forma, señaló que ese dinero hoy implica la redistribución de recursos, con la nueva modalidad de jubilación anticipada y una mayor accesibilidad a las pensiones no contributivas.
“Ser pensionado hoy es un derecho. Hay cerca de un millón de nuevos pensionados y más de 3 millones de jubilados en el país”, precisó el gobernador. “Gracias a este sistema de protección social, del funcionamiento del PAMI, de las políticas acticas para el haber jubilatorio móvil y el incremento de la jubilación mínima, hoy en la Argentina existe la dignidad para los jubilados”, aseguró Capitanich.
“Se trata de garantizar el rol del Estaco dinámico, para garantizar el ejercicio de los derechos de jubilados y pensionados. Todos llegaremos a esa condición y queremos que un Estado presente nos garantice el esfuerzo de toda nuestra vida”, finalizó el gobernador.
Participaron del acto funcionarios provinciales, municipales, autoridades de distintos organismos, legisladores y representantes del Centro de Jubilados y Pensionados Nacionales.

Detalles de la obra
La sede del Centro de Jubilados y Pensionados fue concretada con el financiamiento de Lotería Chaqueña, cercano a los 4 millones de pesos.
Se trata de un edificio de 600 metros cuadrados que contempla salón de usos múltiples para 1200 personas, con escenario y bastidores, cantina con cámara frigorífica, sanitarios para damas, caballeros y discapacitados.
El sistema constructivo se realizó con mampostería de ladrillos comunes de 20 centímetros, techo de chapa sinusoidal con estructura reticulada metálica, cielorraso de placas de roca de yeso, aberturas de aluminio pre-pintado y piso granítico, revestimiento sanitario de cerámica esmaltada.





Fuente: Chacprensa


Sábado, 22 de agosto de 2015
...

Volver

Cuales son los problemas mas urgentes a resolver por el Gobierno de Javier Milei en 2025
1- La inflación
2- La inseguridad
3- El desempleo
Sociedad
Caputo anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI
El ministro de Economía, Luis Caputo, anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI.
Sociedad
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
El empleo registrado tuvo en diciembre de 2024 su mayor caída mensual desde que el Secretaría de Trabajo publica los datos. La causa estuvo vinculada a una razón puntual y fue que el Gobierno nacional dio de baja a 406.000 personas del monotributo social, el 60% del padrón. La reducción del 60% en el padrón de monotributistas sociales explicó la caída en el empleo registrado en diciembre, que fue la más alta de la serie del SIPA.
FÚTBOL
Sin Messi, Argentina visita a Uruguay para seguir en los más alto de las Eliminatorias
El elenco nacional tampoco tendrá en sus filas a Lautaro Martínez. Scaloni no confirmó el equipo, pero estarían Thiago Almada y Giuliano Simeone.
Sociedad
“El 90% de las estafas cibernéticas se realizan a través de ingeniería social”, informó el perito Pedro Cacivio
El perito informático Pedro Cacivio advirtió sobre el creciente aumento de crímenes informáticos, especialmente estafas a través de ingeniería social. Aconsejó activar la autenticación en dos pasos para proteger las cuentas y aplicaciones digitales y ofreció recomendaciones ante estafas y hackeos.
RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
La CGT confirmó que habrá un paro general antes del 10 de abril
Lo confirmó el cosecretario general de la organización, Héctor Daer, que anticipó que se reunirá el consejo directivo e informó que la medida fue consensuada. "Vamos a invitar a que nos acompañen a construirlo, es un paro por 24 horas antes del 10 de abril", afirmó.
Sociedad
Criptomonedas: el Gobierno oficializa la nueva regulación para proveedores de activos virtuales
La decisión de la CNV, que tiene lugar a casi un mes del caso $LIBRA, busca reforzar la transparencia, estabilidad y seguridad en el sector cripto, imponiendo requisitos de registro, ciberseguridad y prevención de lavado de dinero. No se regularán las criptomonedas, pero se trabaja en la "tokenización de valores negociables".
Sociedad
Las ventas en Supermercados cayeron 18,7% en el Chaco en 2024
Con una caída del 5,6% en diciembre, las ventas en los grandes supermercados de la provincia del Chaco cerraron el año con una baja acumulada del 18,7%, convirtiéndose en el peor año desde que se mide este indicador.
 
 
Copyright ©2012
www.iefer.org.ar
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER
 
Chamigonet