Resistencia - Chaco
Domingo 20 de Abril de 2025
 
 
Internacionales
El Papa posible candidato
El papa Francisco figura entre los 20 posibles candidatos que quedaron de las 276 nominaciones iniciales al Premio Nobel de la Paz.


Integra por tercer año consecutivo la lista final de postulantes, informaron hoy fuentes del Instituto Nobel de Oslo.

El pontífice argentino fue propuesto por organizaciones nacionales e internacionales, sobre todo por tender puentes de diálogo entre Estados Unidos y Cuba para que puedan restablecer relaciones diplomáticas tras más de 50 años de bloqueo norteamericano y tensiones.

El comité organizador informó en su sitio en Internet que se recibieron 273 candidaturas para el Premio Nobel de la Paz de 2015, de las cuales 68 son organizaciones y 205 son personas, entre ellas Jorge Bergoglio.

El Instituto redujo la lista a 20 nombres y el ganador será anunciado el 9 de octubre, aunque recién dos meses después está prevista la ceremonia de entrega en Noruega.

Fuentes del organismo recordaron que los nombres de los candidatos se mantienen en reserva, pero dejaron trascender que el papa Francisco es uno de los 20 que "continúan en carrera" para el Nobel de la Paz.

El premio se atribuye a "la persona que haya trabajado más o mejor en favor de la fraternidad entre las naciones, la abolición o reducción de los ejércitos existentes y la celebración y promoción de procesos de paz", y desde que fue instituido por Alfred Nobel en 1895 ningún Papa se adjudicó la distinción.

Además del pontífice argentino, en las listas extraoficiales de postulantes figuran el diputado noruego Abid Raja, el religioso católico y luchador por los derechos de los migrantes africanos Mussie Zerai, y el jurista español y presidente del Comisión Internacional contra la Pena de Muerte, Federico Mayor.

También fueron propuestos los médicos africanos Zainab Bangura y Denis Mukwege, luchadores contra la violencia sexual en los conflictos armados en ese continente, y el artículo 9 de la Constitución japonesa, que prohíbe a su país entrar en guerra.

La elección de Bergoglio se produjo el 13 de marzo de 2013 tras la renuncia de Benedicto XVI y se convirtió en el primer pontífice argentino, americano y jesuita de la historia de la Iglesia.

Desde su elección, Francisco apareció en forma ininterrumpida en las listas de los preferidos a adjudicarse el Premio Nobel de la Paz.

En 1936, el diplomático y jurisconsulto Carlos Saavedra Lamas se erigió en el primer argentino y latinoamericano en obtener la distinción, por su labor de mediación en el conflicto entre Paraguay y Bolivia por el control del Chaco boreal.

Igual mérito recibió, en 1980, Adolfo Pérez Esquivel, por su compromiso en defensa de la democracia y los derechos humanos.




Fuente: Diario Chaco



Lunes, 17 de agosto de 2015
...

Volver

Cuales son los problemas mas urgentes a resolver por el Gobierno de Javier Milei en 2025
1- La inflación
2- La inseguridad
3- El desempleo
Economía
ARCA: cómo pedir un turno para ser atendido en una dependencia
En la nota, te contamos el paso a paso para poder realizar tus trámites en una dependencia ARCA.
Sociedad
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Sociedad
Mala reacción de los mercados a los aranceles de Trump: se derrumban las bolsas en medio de la guerra comercial
Las acciones caen con fuerza en el mundo, en una reacción esperada a los anuncios de EE.UU. Trump busca generar ingresos fiscales por cientos de miles de millones de dólares, pero también podría acelerar tensiones geopolíticas y presionar la inflación doméstica. Bajan las bolsas de Asia y los futuros en Wall Street y Europa. Los inversores buscan refugio.
Sociedad
Caputo anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI
El ministro de Economía, Luis Caputo, anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI.
RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
El empleo registrado tuvo en diciembre de 2024 su mayor caída mensual desde que el Secretaría de Trabajo publica los datos. La causa estuvo vinculada a una razón puntual y fue que el Gobierno nacional dio de baja a 406.000 personas del monotributo social, el 60% del padrón. La reducción del 60% en el padrón de monotributistas sociales explicó la caída en el empleo registrado en diciembre, que fue la más alta de la serie del SIPA.
FÚTBOL
Sin Messi, Argentina visita a Uruguay para seguir en los más alto de las Eliminatorias
El elenco nacional tampoco tendrá en sus filas a Lautaro Martínez. Scaloni no confirmó el equipo, pero estarían Thiago Almada y Giuliano Simeone.
Sociedad
“El 90% de las estafas cibernéticas se realizan a través de ingeniería social”, informó el perito Pedro Cacivio
El perito informático Pedro Cacivio advirtió sobre el creciente aumento de crímenes informáticos, especialmente estafas a través de ingeniería social. Aconsejó activar la autenticación en dos pasos para proteger las cuentas y aplicaciones digitales y ofreció recomendaciones ante estafas y hackeos.
 
 
Copyright ©2012
www.iefer.org.ar
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER
 
Chamigonet