Resistencia - Chaco
Domingo 20 de Abril de 2025
 
 
Elecciones 2015
Tras votar, Zannini insistió con que la fórmula del FpV "expresa al conjunto"
Así lo afirmó el precandidato a vicepresidente del Frente para la Victoria luego de emitir su voto. Además, criticó a quienes utilizan “la técnica del conflicto” para ver si “logran ganarle” al FpV.

El precandidato a vicepresidente del Frente para la Victoria (FpV), Carlos Zannini, reafirmó que el binomio que integra con Daniel Scioli como precandidato a presidente es “una fórmula que lo dice todo por sí misma” y que “expresa al conjunto”.

Así lo aseguró el secretario Legal y Técnico de la Presidencia en declaraciones a la prensa que formuló esta mañana en la ciudad santacruceña de Río Gallegos, luego de emitir su voto en el marco de las PASO nacionales en el colegio industrial número 4.

“Es la única formula que quedó, expresa al conjunto y lo dice todo por sí mismo”, aseveró el precandidato a vicepresidente sobre el binomio que conforma junto al gobernador bonaerense, en representación del Frente para la Victoria.

En diálogo con los periodistas, Zannini afirmó que, “salvo el incidente de esta campaña sucia que intentaron hacer con Aníbal (Fernández, precandidato a gobernador bonaerense por el FPV), el resto fue una campaña con mucho cariño, amor, alegría y participación”.

“Es la única formula que quedó, expresa al conjunto y lo dice todo por sí mismo” “Hemos recorrido prácticamente todo el país y hemos encontrado esto: buena onda, ganas de seguir adelante, todo el mundo buscando un punto que nos lleve a estar mejor a todos”, aseveró el funcionario y precandidato a presidente.

Por otro lado, al ser consultado sobre las protestas llevadas adelante por los municipales de Río Gallegos el viernes último, en vísperas de las PASO, Zannini las interpretó como “un intento de lograr una fotografía para los medios” que hiciera “llegar a las urnas con mala onda, preocupación y algún problema”.

“Son actos desesperados de quienes se ven sin posibilidades en la democracia; es lamentable pero es así”, aseveró Zannini en sus declaraciones a la prensa.

En ese marco, aseguró que “algunas de las consignas” que sostienen los municipales de Río Gallegos, “son antidemocráticas”, algo que consideró “preocupante”.

De todas maneras, expresó su confianza en que, en el marco de las elecciones provinciales de octubre próximo, los riogalleguenses “elijan bien”.

“Hemos enfrentado muchas elecciones con la misma técnica del conflicto para tratar de ver si nos logran ganar y no lo lograron nunca. Río Gallegos se ha transformado en una ciudad conflictiva. Hace falta que se solucionen los problemas y se ejerza también la autoridad, pero es un problema que los riogalleguenses van a poder resolver y, para eso, tienen el mecanismo de las elecciones en octubre”, postuló Zannini.




Fuente: Primera Linea


Domingo, 9 de agosto de 2015
...

Volver

Cuales son los problemas mas urgentes a resolver por el Gobierno de Javier Milei en 2025
1- La inflación
2- La inseguridad
3- El desempleo
Economía
ARCA: cómo pedir un turno para ser atendido en una dependencia
En la nota, te contamos el paso a paso para poder realizar tus trámites en una dependencia ARCA.
Sociedad
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Sociedad
Mala reacción de los mercados a los aranceles de Trump: se derrumban las bolsas en medio de la guerra comercial
Las acciones caen con fuerza en el mundo, en una reacción esperada a los anuncios de EE.UU. Trump busca generar ingresos fiscales por cientos de miles de millones de dólares, pero también podría acelerar tensiones geopolíticas y presionar la inflación doméstica. Bajan las bolsas de Asia y los futuros en Wall Street y Europa. Los inversores buscan refugio.
Sociedad
Caputo anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI
El ministro de Economía, Luis Caputo, anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI.
RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
El empleo registrado tuvo en diciembre de 2024 su mayor caída mensual desde que el Secretaría de Trabajo publica los datos. La causa estuvo vinculada a una razón puntual y fue que el Gobierno nacional dio de baja a 406.000 personas del monotributo social, el 60% del padrón. La reducción del 60% en el padrón de monotributistas sociales explicó la caída en el empleo registrado en diciembre, que fue la más alta de la serie del SIPA.
FÚTBOL
Sin Messi, Argentina visita a Uruguay para seguir en los más alto de las Eliminatorias
El elenco nacional tampoco tendrá en sus filas a Lautaro Martínez. Scaloni no confirmó el equipo, pero estarían Thiago Almada y Giuliano Simeone.
Sociedad
“El 90% de las estafas cibernéticas se realizan a través de ingeniería social”, informó el perito Pedro Cacivio
El perito informático Pedro Cacivio advirtió sobre el creciente aumento de crímenes informáticos, especialmente estafas a través de ingeniería social. Aconsejó activar la autenticación en dos pasos para proteger las cuentas y aplicaciones digitales y ofreció recomendaciones ante estafas y hackeos.
 
 
Copyright ©2012
www.iefer.org.ar
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER
 
Chamigonet