Resistencia - Chaco
Jueves 3 de Abril de 2025
 
 
Interior
Villa Ángela: Sofocaron un intento de motín en la alcaidía
Villa Angela (Agencia) - Cinco internos de la alcaidía de esta ciudad intentaron amotinarse, debiendo intervenir elCuerpo de Operaciones Penitenciarias de Resistencia para controlar la situación.
Si bien no hubo información oficial del episodio, se pudo saber que en la tarde del pasado miércoles, alrededor de las cinco de la tarde habrían comenzado los primeros disturbios ocasionados por cinco internos, quienes bloquearon el ingreso a sus celdas, y hasta se habrían cosido la boca, además de amenazar con electrificar los barrotes en señal de protesta.

Un intento de motín se habría producido en la alcaidía de Villa Angela, que fue ser controlado por el COP. Los internos fueron derivados a otras unidades penitenciarias.
Según datos recabados, personal penitenciario intento que los cinco presos depongan de su actitud, pero no lo lograron y solicitaron la intervención del Cuerpo de Operaciones Penitenciarias (COP) de Resistencia, único organismo habilitado para desactivar conflictos dentro de las unidades carcelarias de la provincia, quienes arribaron a la medianoche al lugar.

El COP procedió a desactivar el intento de motín y trasladar a los cinco involucrados al hospital doctor Salvador Mazza, donde fueron atendidos bajo custodia policial. Luego de recibir atención médica regresaron a la alcaidía donde quedaron alojados.

Posteriormente Personal de la alcaidía y del Cuerpo del COP se comunicaron con el Fiscal Salomón Garber, quien autorizo el traslado de los internos, siendo derivados dos de ellos al complejo penitenciario de Presidencia Roque Sáenz Peña y los tres restantes a la alcaidía de Resistencia.

Tras el control de la situación volvió la normalidad a la alcaidía de Villa Angela, aunque se vivieron momentos de tensión y hermetismo, como así también de preocupación por parte del personal de la alcaidía.



Fuente: Telam


Sábado, 8 de agosto de 2015
...

Volver

Cuales son los problemas mas urgentes a resolver por el Gobierno de Javier Milei en 2025
1- La inflación
2- La inseguridad
3- El desempleo
Sociedad
Caputo anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI
El ministro de Economía, Luis Caputo, anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI.
Sociedad
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
El empleo registrado tuvo en diciembre de 2024 su mayor caída mensual desde que el Secretaría de Trabajo publica los datos. La causa estuvo vinculada a una razón puntual y fue que el Gobierno nacional dio de baja a 406.000 personas del monotributo social, el 60% del padrón. La reducción del 60% en el padrón de monotributistas sociales explicó la caída en el empleo registrado en diciembre, que fue la más alta de la serie del SIPA.
FÚTBOL
Sin Messi, Argentina visita a Uruguay para seguir en los más alto de las Eliminatorias
El elenco nacional tampoco tendrá en sus filas a Lautaro Martínez. Scaloni no confirmó el equipo, pero estarían Thiago Almada y Giuliano Simeone.
Sociedad
“El 90% de las estafas cibernéticas se realizan a través de ingeniería social”, informó el perito Pedro Cacivio
El perito informático Pedro Cacivio advirtió sobre el creciente aumento de crímenes informáticos, especialmente estafas a través de ingeniería social. Aconsejó activar la autenticación en dos pasos para proteger las cuentas y aplicaciones digitales y ofreció recomendaciones ante estafas y hackeos.
RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
La CGT confirmó que habrá un paro general antes del 10 de abril
Lo confirmó el cosecretario general de la organización, Héctor Daer, que anticipó que se reunirá el consejo directivo e informó que la medida fue consensuada. "Vamos a invitar a que nos acompañen a construirlo, es un paro por 24 horas antes del 10 de abril", afirmó.
Sociedad
Criptomonedas: el Gobierno oficializa la nueva regulación para proveedores de activos virtuales
La decisión de la CNV, que tiene lugar a casi un mes del caso $LIBRA, busca reforzar la transparencia, estabilidad y seguridad en el sector cripto, imponiendo requisitos de registro, ciberseguridad y prevención de lavado de dinero. No se regularán las criptomonedas, pero se trabaja en la "tokenización de valores negociables".
Sociedad
Las ventas en Supermercados cayeron 18,7% en el Chaco en 2024
Con una caída del 5,6% en diciembre, las ventas en los grandes supermercados de la provincia del Chaco cerraron el año con una baja acumulada del 18,7%, convirtiéndose en el peor año desde que se mide este indicador.
 
 
Copyright ©2012
www.iefer.org.ar
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER
 
Chamigonet