Resistencia - Chaco
Viernes 4 de Abril de 2025
 
 
Nacionales
Volvió a fracasar la paritaria y Camioneros anuncian nuevos paros
La Federación de Trabajadores Camioneros rechazó hoy un nueva oferta salarial de la Federación Argentina de Entidades Empresarias del Autotransporte de Cargas (FADEEAC) y esta tarde anunciarán nuevas medidas de fuerza.



Las negociaciones paritarias entre el gremio de Camioneros y las cámaras empresariales del autotransporte de carga volvieron a fracasar hoy y los trabajadores anunciaron que comenzarán esta tarde con un plan de lucha que contempla paros sorpresivos.

Las cámaras empresarias ofrecieron un 21 por ciento de aumento en tres cuotas, pero desde el gremio rechazaron la propuesta y ratificaron que no se bajarán del reclamo que incluye una suba del 30 por ciento.

Según pudo saber Noticias Argentinas, durante la reunión en el Ministerio de Trabajo los camioneros y los empresarios no se vieron las caras este lunes, sino que mantuvieron reuniones separadas con funcionarios de la cartera laboral, que los volvieron a citar para el próximo viernes a las 11.

Tras este nuevo fracaso, el secretario adjunto del gremio de Camioneros, Pablo Moyano, dijo que durante la tarde de este lunes anunciará la realización de paros sorpresivos en los 14 rubros que componen el autotransporte de carga.
‘A la tarde va a haber novedades. La gente está muy ansiosa, con mucha bronca y muy caliente. No sólo no cobra un aumento digno, sino que le descuentan el impuesto a las Ganancias cuando más trabaja y tampoco le pagan asignaciones familiares‘, dijo el hijo del secretario general de la CGT, Hugo Moyano.

Por ello, el sindicalista reveló que durante la tarde el gremio dará a conocer nuevas medidas de fuerza en las 14 actividades que contemplan el sector del autotransporte de carga, dado que ya no confía en una nueva oferta salarial de parte de los empresarios.

‘No creo que los empresarios tengan la voluntad de venir en tres días (por el jueves próximo) con una oferta que por lo menos se acerque a lo que nosotros solicitamos‘, dijo el hijo del titular de la CGT.

El camionero criticó con dureza al ministro de Trabajo, Carlos Tomada, porque ‘se la pasa haciendo seminarios sobre los derechos de los trabajadores, pero cuando los trabajadores lo necesitan, él dice que no le compete el problema‘.

Moyano dijo que los empresarios deben mejorar los sueldos un 30 por ciento porque el Gobierno se niega a subir el piso del mínimo no imponible del impuesto a las Ganancias y a otorgar asignaciones familiares a todos los trabajadores.

‘Resulta que un compañero hace una hora extra o trabaja un domingo para hacer unos pesos más, y esos pesos se los queda el Estado. Pagamos impuestos para tener fútbol para todos, automovilismo para todos y salarios para pocos‘, afirmó.




Fuente: Diario Norte


Lunes, 18 de junio de 2012
...

Volver

Cuales son los problemas mas urgentes a resolver por el Gobierno de Javier Milei en 2025
1- La inflación
2- La inseguridad
3- El desempleo
Sociedad
Mala reacción de los mercados a los aranceles de Trump: se derrumban las bolsas en medio de la guerra comercial
Las acciones caen con fuerza en el mundo, en una reacción esperada a los anuncios de EE.UU. Trump busca generar ingresos fiscales por cientos de miles de millones de dólares, pero también podría acelerar tensiones geopolíticas y presionar la inflación doméstica. Bajan las bolsas de Asia y los futuros en Wall Street y Europa. Los inversores buscan refugio.
Sociedad
Caputo anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI
El ministro de Economía, Luis Caputo, anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI.
Sociedad
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
El empleo registrado tuvo en diciembre de 2024 su mayor caída mensual desde que el Secretaría de Trabajo publica los datos. La causa estuvo vinculada a una razón puntual y fue que el Gobierno nacional dio de baja a 406.000 personas del monotributo social, el 60% del padrón. La reducción del 60% en el padrón de monotributistas sociales explicó la caída en el empleo registrado en diciembre, que fue la más alta de la serie del SIPA.
FÚTBOL
Sin Messi, Argentina visita a Uruguay para seguir en los más alto de las Eliminatorias
El elenco nacional tampoco tendrá en sus filas a Lautaro Martínez. Scaloni no confirmó el equipo, pero estarían Thiago Almada y Giuliano Simeone.
RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
“El 90% de las estafas cibernéticas se realizan a través de ingeniería social”, informó el perito Pedro Cacivio
El perito informático Pedro Cacivio advirtió sobre el creciente aumento de crímenes informáticos, especialmente estafas a través de ingeniería social. Aconsejó activar la autenticación en dos pasos para proteger las cuentas y aplicaciones digitales y ofreció recomendaciones ante estafas y hackeos.
Sociedad
La CGT confirmó que habrá un paro general antes del 10 de abril
Lo confirmó el cosecretario general de la organización, Héctor Daer, que anticipó que se reunirá el consejo directivo e informó que la medida fue consensuada. "Vamos a invitar a que nos acompañen a construirlo, es un paro por 24 horas antes del 10 de abril", afirmó.
Sociedad
Criptomonedas: el Gobierno oficializa la nueva regulación para proveedores de activos virtuales
La decisión de la CNV, que tiene lugar a casi un mes del caso $LIBRA, busca reforzar la transparencia, estabilidad y seguridad en el sector cripto, imponiendo requisitos de registro, ciberseguridad y prevención de lavado de dinero. No se regularán las criptomonedas, pero se trabaja en la "tokenización de valores negociables".
 
 
Copyright ©2012
www.iefer.org.ar
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER
 
Chamigonet