Resistencia - Chaco
Domingo 20 de Abril de 2025
 
 
Becas
Desarrollo Social aclara sobre el reordenamiento del programa de becas de capacitación en servicio


El Ministerio de Desarrollo Social comunica que en el último tiempo puso en marcha una serie de medidas tendientes a promover equidad, transparencia y reordenamiento de recursos humanos en el plantel de becados de capacitación en servicio.
Esto responde a la atención de grupos sociales vulnerables.


Para ello, se crearon tres categorías de becas: de servicio, de administración y educación, y profesionales. Las mismas se determinaron en función de aptitudes y calificación académica, lo que conlleva también una diferenciación en el monto de los estímulos económicos que se abona a este sector de trabajadores.

Esta decisión atañe a todo el universo de becados, entre los que se encuentran los que prestan servicios en la Dirección de Administración de la cartera social, que también fueron alcanzados por este reordenamiento que deja atrás iniquidades entre trabajadores de la misma unidad de gobierno.

Según el memorando Nº 25, para los becados de capacitación en servicio para la atención de grupos sociales vulnerables se estableció una contraprestación de seis horas diarias, las que de no cumplirse habilitan a la cartera social a mantener suspendidos los pagos hasta tanto se normalice la situación. Por tanto, sin la presentación de la certificación de tareas mensuales, no se efectúa el dictado de los documentos legales que posibilitan el cobro de los estímulos económicos.

Respecto de las demandas de parte del personal de planta permanente de la Dirección de Administración, se recuerda que según el decreto 1537 se le reconocía a estos agentes una bonificación por servicios adicionales administrativos, habida cuenta que además de la jurisdicción 28- Desarrollo Social- también estaban a cargo de la jurisdicción 48 – Instituto del Deporte-.

Pero, esta situación se modificó en los últimos meses lo que generó que el ente que regula y promueve las actividades deportivas cuente con personal abocado a esta tarea específica. Esto genera que la obligación del Estado de abonar este plus salarial deje de ser necesaria y que, en caso de subsistir, no sólo se estarían violando normativas administrativas sino que generarían una falta de equidad entre todo el personal.




Fuente: Chaco Prensa


Martes, 4 de agosto de 2015
...

Volver

Cuales son los problemas mas urgentes a resolver por el Gobierno de Javier Milei en 2025
1- La inflación
2- La inseguridad
3- El desempleo
Economía
ARCA: cómo pedir un turno para ser atendido en una dependencia
En la nota, te contamos el paso a paso para poder realizar tus trámites en una dependencia ARCA.
Sociedad
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Sociedad
Mala reacción de los mercados a los aranceles de Trump: se derrumban las bolsas en medio de la guerra comercial
Las acciones caen con fuerza en el mundo, en una reacción esperada a los anuncios de EE.UU. Trump busca generar ingresos fiscales por cientos de miles de millones de dólares, pero también podría acelerar tensiones geopolíticas y presionar la inflación doméstica. Bajan las bolsas de Asia y los futuros en Wall Street y Europa. Los inversores buscan refugio.
Sociedad
Caputo anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI
El ministro de Economía, Luis Caputo, anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI.
RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
El empleo registrado tuvo en diciembre de 2024 su mayor caída mensual desde que el Secretaría de Trabajo publica los datos. La causa estuvo vinculada a una razón puntual y fue que el Gobierno nacional dio de baja a 406.000 personas del monotributo social, el 60% del padrón. La reducción del 60% en el padrón de monotributistas sociales explicó la caída en el empleo registrado en diciembre, que fue la más alta de la serie del SIPA.
FÚTBOL
Sin Messi, Argentina visita a Uruguay para seguir en los más alto de las Eliminatorias
El elenco nacional tampoco tendrá en sus filas a Lautaro Martínez. Scaloni no confirmó el equipo, pero estarían Thiago Almada y Giuliano Simeone.
Sociedad
“El 90% de las estafas cibernéticas se realizan a través de ingeniería social”, informó el perito Pedro Cacivio
El perito informático Pedro Cacivio advirtió sobre el creciente aumento de crímenes informáticos, especialmente estafas a través de ingeniería social. Aconsejó activar la autenticación en dos pasos para proteger las cuentas y aplicaciones digitales y ofreció recomendaciones ante estafas y hackeos.
 
 
Copyright ©2012
www.iefer.org.ar
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER
 
Chamigonet