Resistencia - Chaco
Jueves 3 de Abril de 2025
 
 
Interior
Avanza la pavimentación de la ruta 3 a Villa Río Bermejito
GENERAL SAN MARTIN (Agencia) - En forma sostenida avanzan las tareas de pavimentación de la ruta 3. Los trabajos se desarrollan en el tramo Pampa del Indio Villa Rio Bermejito y accesos, sumando unos 60 kilómetros de extensión y consisten en la construcción de obras básicas completas y pavimento.



La obra es financiada por el Banco Internacional de Reconstrucción y Fomento, a través del programa Norte Grande Vial; por ello, se han aplicado políticas especiales para hábitats críticos, política para pueblos indígenas y se han elaborado acciones concretas en ambos campos, que incluyen enripiados a escuelas e identificación de puntos críticos para flora y fauna, entre otros. El proyecto propone la ejecución de las obras básicas completas y la pavimentación del tramo de la ruta provincial Nº 3, con inicio en Pampa del Indio, prosiguiendo por la actual traza hasta la intercepción de la ruta nacional 95 pavimentada, y desde allí hasta el empalme con el acceso a Villa Rio Bermejito. Días pasados visitaron el lugar donde se ejecutan los primeros tramos el Administrador General de Vialidad Provincial ingeniero Carlos Edgar Kutnich y el Jefe de la Delegación Zona V con asiento en General San Martín Sergio Sosa quienes expresaron su satisfacción por lo allí se viene haciendo y brindaron detalles de dichos trabajos.

Dos tramos

La obra está dividida en dos tramos: Pampa del Indio-Empalme ruta nacional 95 con una longitud de 30 kilómetros y desde aquí a Villa Rio Bermejito 25,5 kilómetros. La materialización de este proyecto cierra una importante trama de rutas pavimentadas, garantizando la conexión de importantes zonas de producción agrícola, forestal y ganadera de la provincia con los centros de comercialización y consumo. También se posibilita el acceso a corredores nacionales e internacionales por los que se canalizan los productos a exportar, como el corredor Bioceánico de la ruta nacional Nº 16 que atraviesa la provincia del Chaco de este a oeste, y la ruta nacional 95 que la atraviesa de norte a sur, vinculándose en forma directa con las provincias de Corrientes, Santiago del Estero, Salta, Formosa y Santa Fe, y a través de éstas, al resto del país y a los centros de exportación nacionales y de países limítrofes.
Impulso al balneario
Hay que destacar que esta obra brinda un impulso importantísimo al balneario ubicado en Villa Rio Bermejito, dado que este lugar se ha ido consolidando como la mejor opción para quienes optan por un lugar apacible y bendecido por la naturaleza para su descanso en temporada de verano, principalmente la gente de distintas localidades del interior chaqueño. Del mismo modo es necesario mencionar que la licitación se realizó el día 5 de Octubre de 2011, y al mes de mayo del corriente año se lleva un avance del 3,5 por ciento en el primer tramo y del 3,7 por ciento en el segundo. El monto de contrato es de 175.455.987,69 pesos para la primera sección, realizada por la empresa Decavial y 119.789.960,01 pesos para la segunda, a cargo de la empresa Burwardt. Se estima que la población que se verá beneficiada por esta obra es de 58.563 habitantes; según el Censo Nacional de Población y Vivienda de 2001, ubicados en la Micro-Región Norte y distribuidos en una superficie de 812.500 hectáreas.






Fuente: Diario Norte


Lunes, 18 de junio de 2012
...

Volver

Cuales son los problemas mas urgentes a resolver por el Gobierno de Javier Milei en 2025
1- La inflación
2- La inseguridad
3- El desempleo
Sociedad
Caputo anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI
El ministro de Economía, Luis Caputo, anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI.
Sociedad
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
El empleo registrado tuvo en diciembre de 2024 su mayor caída mensual desde que el Secretaría de Trabajo publica los datos. La causa estuvo vinculada a una razón puntual y fue que el Gobierno nacional dio de baja a 406.000 personas del monotributo social, el 60% del padrón. La reducción del 60% en el padrón de monotributistas sociales explicó la caída en el empleo registrado en diciembre, que fue la más alta de la serie del SIPA.
FÚTBOL
Sin Messi, Argentina visita a Uruguay para seguir en los más alto de las Eliminatorias
El elenco nacional tampoco tendrá en sus filas a Lautaro Martínez. Scaloni no confirmó el equipo, pero estarían Thiago Almada y Giuliano Simeone.
Sociedad
“El 90% de las estafas cibernéticas se realizan a través de ingeniería social”, informó el perito Pedro Cacivio
El perito informático Pedro Cacivio advirtió sobre el creciente aumento de crímenes informáticos, especialmente estafas a través de ingeniería social. Aconsejó activar la autenticación en dos pasos para proteger las cuentas y aplicaciones digitales y ofreció recomendaciones ante estafas y hackeos.
RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
La CGT confirmó que habrá un paro general antes del 10 de abril
Lo confirmó el cosecretario general de la organización, Héctor Daer, que anticipó que se reunirá el consejo directivo e informó que la medida fue consensuada. "Vamos a invitar a que nos acompañen a construirlo, es un paro por 24 horas antes del 10 de abril", afirmó.
Sociedad
Criptomonedas: el Gobierno oficializa la nueva regulación para proveedores de activos virtuales
La decisión de la CNV, que tiene lugar a casi un mes del caso $LIBRA, busca reforzar la transparencia, estabilidad y seguridad en el sector cripto, imponiendo requisitos de registro, ciberseguridad y prevención de lavado de dinero. No se regularán las criptomonedas, pero se trabaja en la "tokenización de valores negociables".
Sociedad
Las ventas en Supermercados cayeron 18,7% en el Chaco en 2024
Con una caída del 5,6% en diciembre, las ventas en los grandes supermercados de la provincia del Chaco cerraron el año con una baja acumulada del 18,7%, convirtiéndose en el peor año desde que se mide este indicador.
 
 
Copyright ©2012
www.iefer.org.ar
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER
 
Chamigonet