Resistencia - Chaco
Sábado 19 de Abril de 2025
 
 
Política
El Ing. Peppo reafirmó el compromiso de defender al empresariado chaqueño en la visita a Cerámica Chaco
El candidato a gobernador por el Frente Chaco Merece Más Domingo Peppo recorrió en la mañana de ayer las instalaciones de la fábrica “Cerámica Chaco”, ocasión en la que destacó los emprendimientos locales y aseguró que “hay que defender al empresariado chaqueño”.

Domingo Peppo visitó la fábrica, ubicada en Roque Sáenz Peña, que se ocupa de la elaboración de ladrillos huecos, losas cerámicas, tejas y pisos de revestimiento, y que ocasiona alrededor de 50 empleos directos. “Generan un proceso de transformación de la materia prima local que es la tierra en este caso, pero lo más importante que tiene un mercado que llega a otra parte de nuestro país”, resaltó el candidato oficialista y recalcó: “Es un emprendimiento que hay que tomarlo como ejemplo”.

Asimismo, hizo hincapié en promover políticas públicas que protejan las empresas chaqueñas y velen por su potenciación: “Ellos tienen proyectos de crecimiento y ese es el espíritu que tenemos que valorar y acompañar”, aseguró Peppo, al mismo tiempo que adelantó que trabajará para gestionar créditos con entidades bancarias provinciales y nacionales, que les permitan ampliar el desarrollo de sus actividades.

“El objetivo es trabajar juntos, para que ellos puedan crecer, y nosotros como provincia crezcamos; y por supuesto, muchos chaqueños se beneficien con la posibilidad de trabajar”, resaltó Domingo Peppo, quien además reiteró la importancia de dar primacía a los emprendimientos locales. “Es una empresa que se quedó en la provincia, que superó situaciones difíciles, y lo han sabido hacer a partir del compromiso del trabajo, de la constancia y de la dedicación. Cerámica Chaco es un nombre chaqueño, y las empresas chaqueñas es lo que tenemos que apoyar”, ponderó.

Por otro lado, destacó la producción de la empresa que es “una alternativa constructiva, que tiene un futuro importante y prominente”, y se comprometió a dar apoyar el proyecto productivo: “Hay que incorporar tecnología, lograr capacitación, nuevos mercados y esencialmente acompañarlos porque esto repercute en calidad, pero tiene un fuerte impacto en la mano de obra local. Son recursos de la provincia y un claro ejemplo de modelos a seguir y repetir”, concluyó.

Preocupación por el sector

A su turno, el propietario de Cerámica Chaco SA Guillermo Rodríguez, destacó la visita del candidato a gobernador y mencionó que “es la primera vez que un candidato a gobernador visita nuestra industria. Él se interesó y le quiero agradecer especialmente la presencia y por estar preocupado por los problemas que tenemos”

“Es un hombre del interior del Chaco y está preocupado por el desarrollo industrial de la provincia, así que lo veo muy positivo, y espero que en el futuro continuemos con esta relación”, enfatizó Rodríguez.

Fuente: Prensa Ing. Peppo


Jueves, 30 de julio de 2015
...

Volver

Cuales son los problemas mas urgentes a resolver por el Gobierno de Javier Milei en 2025
1- La inflación
2- La inseguridad
3- El desempleo
Economía
ARCA: cómo pedir un turno para ser atendido en una dependencia
En la nota, te contamos el paso a paso para poder realizar tus trámites en una dependencia ARCA.
Sociedad
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Sociedad
Mala reacción de los mercados a los aranceles de Trump: se derrumban las bolsas en medio de la guerra comercial
Las acciones caen con fuerza en el mundo, en una reacción esperada a los anuncios de EE.UU. Trump busca generar ingresos fiscales por cientos de miles de millones de dólares, pero también podría acelerar tensiones geopolíticas y presionar la inflación doméstica. Bajan las bolsas de Asia y los futuros en Wall Street y Europa. Los inversores buscan refugio.
Sociedad
Caputo anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI
El ministro de Economía, Luis Caputo, anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI.
RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
El empleo registrado tuvo en diciembre de 2024 su mayor caída mensual desde que el Secretaría de Trabajo publica los datos. La causa estuvo vinculada a una razón puntual y fue que el Gobierno nacional dio de baja a 406.000 personas del monotributo social, el 60% del padrón. La reducción del 60% en el padrón de monotributistas sociales explicó la caída en el empleo registrado en diciembre, que fue la más alta de la serie del SIPA.
FÚTBOL
Sin Messi, Argentina visita a Uruguay para seguir en los más alto de las Eliminatorias
El elenco nacional tampoco tendrá en sus filas a Lautaro Martínez. Scaloni no confirmó el equipo, pero estarían Thiago Almada y Giuliano Simeone.
Sociedad
“El 90% de las estafas cibernéticas se realizan a través de ingeniería social”, informó el perito Pedro Cacivio
El perito informático Pedro Cacivio advirtió sobre el creciente aumento de crímenes informáticos, especialmente estafas a través de ingeniería social. Aconsejó activar la autenticación en dos pasos para proteger las cuentas y aplicaciones digitales y ofreció recomendaciones ante estafas y hackeos.
 
 
Copyright ©2012
www.iefer.org.ar
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER
 
Chamigonet