Resistencia - Chaco
Sábado 19 de Abril de 2025
 
 
Actualidad
A cinco años del primer matrimonio igualitario del país
El cordobés José Luis Navarro y el porteño Miguel Ángel Calefato se casaron el 30 de julio de 2010 en Santiago del Estero. Desde la sanción de la ley, los siguieron más de 12 mil parejas.
Hoy se cumplen cinco años del primer matrimonio igualitario de la Argentina. Lo protagonizaron el cordobés José Luis David Navarro y el porteño Miguel Ángel Calefato.

"Nuestra relación es excelente. Somos inmensamente felices”, le dijo José Luis a la agencia Télam.

La boda, que se recordará mañana con una ceremonia íntima, llegó después de una convivencia de 27 años. Ese día, el matrimonio se había celebrado a las 7.45 de la mañana. Navarro tenía 54 años y Calefato 65.

La pareja vive en Frías, a 150 kilómetros de la capital de Santiago del Estero. “En la población en la que vivimos -y pensamos pasar nuestros últimos días- nunca nos sentimos distintos ni nada parecido", celebró Navarro.

Lo único que los entristece son “las noticias que llegan de lugares como Oriente, África y países islámicos en los que matan gente por ser homosexuales".

RECUERDOS PORTEÑOS

Esteban Paulón, presidente de la Federación Argentina de Lesbianas, Gays, Bisexuales y Trans, recordó que aquel día estaban en medio de los preparativos del primer matrimonio igualitario en Buenos Aires, entre Alejandro Vanelli y Ernesto Larrese.
El militante por los derechos humanos recordó la "enorme alegría y satisfacción" por saber que "la ley se había consumado y ya no había marcha atrás". Uno de los mejores resultados de la ley 26.618 "son las 12.500 parejas que se casaron en todas las provincias de nuestro país”, agregó César Cigluitti.

“Esa felicidad que vemos en nuestras familias es quizás la respuesta más revolucionaria que tenemos para seguir venciendo a la discriminación", explicó el presidente de la Comunidad Homosexual Argentina (CHA).

Fuente: bigbangnews



Jueves, 30 de julio de 2015
...

Volver

Cuales son los problemas mas urgentes a resolver por el Gobierno de Javier Milei en 2025
1- La inflación
2- La inseguridad
3- El desempleo
Economía
ARCA: cómo pedir un turno para ser atendido en una dependencia
En la nota, te contamos el paso a paso para poder realizar tus trámites en una dependencia ARCA.
Sociedad
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Sociedad
Mala reacción de los mercados a los aranceles de Trump: se derrumban las bolsas en medio de la guerra comercial
Las acciones caen con fuerza en el mundo, en una reacción esperada a los anuncios de EE.UU. Trump busca generar ingresos fiscales por cientos de miles de millones de dólares, pero también podría acelerar tensiones geopolíticas y presionar la inflación doméstica. Bajan las bolsas de Asia y los futuros en Wall Street y Europa. Los inversores buscan refugio.
Sociedad
Caputo anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI
El ministro de Economía, Luis Caputo, anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI.
RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
El empleo registrado tuvo en diciembre de 2024 su mayor caída mensual desde que el Secretaría de Trabajo publica los datos. La causa estuvo vinculada a una razón puntual y fue que el Gobierno nacional dio de baja a 406.000 personas del monotributo social, el 60% del padrón. La reducción del 60% en el padrón de monotributistas sociales explicó la caída en el empleo registrado en diciembre, que fue la más alta de la serie del SIPA.
FÚTBOL
Sin Messi, Argentina visita a Uruguay para seguir en los más alto de las Eliminatorias
El elenco nacional tampoco tendrá en sus filas a Lautaro Martínez. Scaloni no confirmó el equipo, pero estarían Thiago Almada y Giuliano Simeone.
Sociedad
“El 90% de las estafas cibernéticas se realizan a través de ingeniería social”, informó el perito Pedro Cacivio
El perito informático Pedro Cacivio advirtió sobre el creciente aumento de crímenes informáticos, especialmente estafas a través de ingeniería social. Aconsejó activar la autenticación en dos pasos para proteger las cuentas y aplicaciones digitales y ofreció recomendaciones ante estafas y hackeos.
 
 
Copyright ©2012
www.iefer.org.ar
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER
 
Chamigonet