Resistencia - Chaco
Sábado 19 de Abril de 2025
 
 
Presidencia de La Plaza
Industria proyecta recuperación de hilandería
El ministro de Industria Sebastián Lifton visitó el viernes por la tarde en Presidencia de la Plaza una hilandería para la cual se estudia un proyecto que permita su recuperación y reactivación para sumarla el desarrollo del sector textil chaqueño.

Se trata de la ex hilandería Vistex, cuya reactivación es considerada clave para el gobierno provincial no solamente en lo que respecta a la producción textil sino también por el impacto en términos de empleo para la comunidad de Presidencia de la Plaza.

El proyecto en el que trabaja el Ministerio de Industria consiste en la inyección de capital de trabajo y los aportes necesarios para la restauración de algunas de las máquinas con las que cuenta el establecimiento.

“Es una planta industrial con mucho potencial, pero necesita la presencia del estado acompañando en su recuperación; vamos a trabajar de lleno en este proyecto”, adelantó el ministro, quien estuvo acompañado por la subsecretaria de Empleo Ana Clara Butticé y el vocal de Lotería Chaqueña Diego Bernachea.

Este emprendimiento se enmarca en las políticas oficiales de desarrollo de la industria textil, uno de los sectores considerados como estratégicos por la gestión del gobernador Jorge Capitanich, que desde 2007 ha direccionado incentivos y estímulos para la radicación de inversiones y la consecuente creación de empleo.

Tras la recorrida, donde se entrevistó con los trabajadores, el ministro indicó que Vistex comienza a ser recuperada por sus empleados por lo cual la presencia del Estado es clave en ese proceso de reactivación.
“Hemos comprometido una importante motorización de inyección de capital de trabajo, así como también la restauración de parte del equipamiento y las maquinarias”, subrayó Lifton.

Puestos de trabajo y espíritu de esfuerzo

Tras la visita a las instalaciones de la ex Vistex, Lifton, Butticé y Bernachea coincidieron en la importancia de la reactivación de la planta para la localidad de Plaza.

“Es sumamente trascendente el esfuerzo de los extrabajadores de ésta fábrica y es por ello que el gobierno provincial no puede estar ausente en su recuperación", apuntó el titular de la cartera industrial-laboral.

"Resulta estratégico para la localidad reactivar una industria de ésta características que permita generar valor agregado a la fibra del algodón así como también la creación de mas de 20 puestos de trabajo", finalizó.

Fuente: Dirección de Prensa y Difusión


Domingo, 26 de julio de 2015
...

Volver

Cuales son los problemas mas urgentes a resolver por el Gobierno de Javier Milei en 2025
1- La inflación
2- La inseguridad
3- El desempleo
Economía
ARCA: cómo pedir un turno para ser atendido en una dependencia
En la nota, te contamos el paso a paso para poder realizar tus trámites en una dependencia ARCA.
Sociedad
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Sociedad
Mala reacción de los mercados a los aranceles de Trump: se derrumban las bolsas en medio de la guerra comercial
Las acciones caen con fuerza en el mundo, en una reacción esperada a los anuncios de EE.UU. Trump busca generar ingresos fiscales por cientos de miles de millones de dólares, pero también podría acelerar tensiones geopolíticas y presionar la inflación doméstica. Bajan las bolsas de Asia y los futuros en Wall Street y Europa. Los inversores buscan refugio.
Sociedad
Caputo anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI
El ministro de Economía, Luis Caputo, anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI.
RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
El empleo registrado tuvo en diciembre de 2024 su mayor caída mensual desde que el Secretaría de Trabajo publica los datos. La causa estuvo vinculada a una razón puntual y fue que el Gobierno nacional dio de baja a 406.000 personas del monotributo social, el 60% del padrón. La reducción del 60% en el padrón de monotributistas sociales explicó la caída en el empleo registrado en diciembre, que fue la más alta de la serie del SIPA.
FÚTBOL
Sin Messi, Argentina visita a Uruguay para seguir en los más alto de las Eliminatorias
El elenco nacional tampoco tendrá en sus filas a Lautaro Martínez. Scaloni no confirmó el equipo, pero estarían Thiago Almada y Giuliano Simeone.
Sociedad
“El 90% de las estafas cibernéticas se realizan a través de ingeniería social”, informó el perito Pedro Cacivio
El perito informático Pedro Cacivio advirtió sobre el creciente aumento de crímenes informáticos, especialmente estafas a través de ingeniería social. Aconsejó activar la autenticación en dos pasos para proteger las cuentas y aplicaciones digitales y ofreció recomendaciones ante estafas y hackeos.
 
 
Copyright ©2012
www.iefer.org.ar
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER
 
Chamigonet