Resistencia - Chaco
Sábado 19 de Abril de 2025
 
 
Presidencia Roque Sáenz Peña
Ladrilleros tendrán mayor rentabilidad a partir de la legalizacion de su actividad
“Ahora, los ladrilleros pueden tener mayor rentabilidad y seguir generando mano de obra, a sabiendas de que su producción tendrá precio y serán orientados y podrán cumplir compromisos con los potenciales compradores”,


“Es un nuevo avance que se da en la organización de los ladrilleros chaqueños”, señaló la empresaria local, quien desde hace años viene acompañando el proceso de organización de la familia ladrillera.

La empresaria de la construcción Liliana Spoljarich, impulsora de la creación de los consorcios de ladrilleros, consideró que se logró un importante avance.

Recordó que durante el año 2013 se insistió en la reglamentación de la actividad al solo fin de lograr mayor competitividad y permitir que este tipo de emprendimientos pueda crecer en el marco de la legalidad.

El primer paso hacia ello se dio con la creación del registro de ladrilleros, allá por 2008-09, cuya registración permitía entre otros beneficios el adherir del monotributo social, pero ello no era suficiente, debía hacerse más y hacia allí emprendimos el camino.

Otro paso de hito fue en 2013 con la sanción la Ley Nº 7290 que instrumentó el Régimen de Consorcios Ladrilleros, es decir, entidades de bien público sin fines de lucro, integradas por trabajadores dedicados a la fabricación de ladrillos artesanales de adobe.

La ida del gobernador al gabinete nacional, no obstante el total apoyo que durante su presidencia en el Ipduv sostuvo Domingo Peppo para con la causa, las circunstancias hicieron lento el avance de este objetivo.

Ya en 2015 -indicó Spoljarich- Capitanich, en su vuelta al máximo cargo ejecutivo provincial, reglamenta la 7290 y fija una nueva meta: organizar los consorcios a nivel Chaco, “tomamos la posta y emprendimos la tarea”, manifestó.

Aseguró que fue rápido, los ladrilleros supieron cuáles eran la obligaciones y no desaprovecharon las oportunidades, estuvieron a la altura de las circunstancias y los ocurrido el 7 de julio pasado con la entrega delas formalidades que reconocen Personería Jurídica a los consorcios ladrilleros de Resistencia, Sáenz Peña, Villa Ángela y Castelli, fue muestra de ello.

“Pero el camino no se detiene allí, el alcanzar metas, producen satisfacción pero al mismo tiempo que renuevan energías, innovan en los fines y objetivos, con esto quiero decir que somos conscientes de los logros obtenidos, y que la organización querida está muy producida en el actual estado situacional, pero también somos despiertos en comprender que falta mucho por avanzar”, expresó.

El futuro que se avizora, es más que positivo, la continuación del proyecto que marcan las encuestas, con la presencia de Peppo en la cabeza nos dan mucha confianza y satisfacción del porvenir.

Domingo ya demostró su voluntad y compromiso para con el sector ladrillero durante su presidencia en el Ipduv, sumado a la presencia en la fórmula de Daniel Capitanich otro luchador del bien social, perfila un futuro cercano prospero para el sector ladrillero, la voluntad política está, y el sector es consciente de ello, de la oportunidad que se presenta y están muy a la altura de los que las circunstancias demandan.



Fuente: Diario Norte


Sábado, 25 de julio de 2015
...

Volver

Cuales son los problemas mas urgentes a resolver por el Gobierno de Javier Milei en 2025
1- La inflación
2- La inseguridad
3- El desempleo
Economía
ARCA: cómo pedir un turno para ser atendido en una dependencia
En la nota, te contamos el paso a paso para poder realizar tus trámites en una dependencia ARCA.
Sociedad
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Sociedad
Mala reacción de los mercados a los aranceles de Trump: se derrumban las bolsas en medio de la guerra comercial
Las acciones caen con fuerza en el mundo, en una reacción esperada a los anuncios de EE.UU. Trump busca generar ingresos fiscales por cientos de miles de millones de dólares, pero también podría acelerar tensiones geopolíticas y presionar la inflación doméstica. Bajan las bolsas de Asia y los futuros en Wall Street y Europa. Los inversores buscan refugio.
Sociedad
Caputo anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI
El ministro de Economía, Luis Caputo, anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI.
RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
El empleo registrado tuvo en diciembre de 2024 su mayor caída mensual desde que el Secretaría de Trabajo publica los datos. La causa estuvo vinculada a una razón puntual y fue que el Gobierno nacional dio de baja a 406.000 personas del monotributo social, el 60% del padrón. La reducción del 60% en el padrón de monotributistas sociales explicó la caída en el empleo registrado en diciembre, que fue la más alta de la serie del SIPA.
FÚTBOL
Sin Messi, Argentina visita a Uruguay para seguir en los más alto de las Eliminatorias
El elenco nacional tampoco tendrá en sus filas a Lautaro Martínez. Scaloni no confirmó el equipo, pero estarían Thiago Almada y Giuliano Simeone.
Sociedad
“El 90% de las estafas cibernéticas se realizan a través de ingeniería social”, informó el perito Pedro Cacivio
El perito informático Pedro Cacivio advirtió sobre el creciente aumento de crímenes informáticos, especialmente estafas a través de ingeniería social. Aconsejó activar la autenticación en dos pasos para proteger las cuentas y aplicaciones digitales y ofreció recomendaciones ante estafas y hackeos.
 
 
Copyright ©2012
www.iefer.org.ar
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER
 
Chamigonet