Resistencia - Chaco
Jueves 3 de Abril de 2025
 
 
Locales
Capitanich destacó el impacto del plan Procrear en Chaco: Se construyeron más de 1700 viviendas


El gobernador Jorge Capitanich destacó la importancia y el impacto del Plan Procrear en el ámbito provincial, que entre viviendas finalizadas y en ejecución, prevé una inversión superior a los 1400 millones de pesos.
“La operatoria da la posibilidad a la clase media de acceder a una vivienda con financiamiento adecuado”, resaltó.


Mediante el programa, se construyeron a la fecha 1.713 viviendas en toda la provincia, con una inversión de 500 millones de pesos. Además, actualmente hay 2.833 unidades en marcha, 220 de las cuales corresponden a dos proyectos de la línea Desarrollos Urbanísticos. Éstas últimas demandarán una inversión de 200 millones de pesos, en tanto que las 2.613 unidades restantes -de la línea construcción con terreno-, 706,5 millones de pesos.
Según datos del plan nacional, en la línea construcción se gestionaron 1.683 créditos y se concluyeron a la fecha, 1.135 viviendas; en la línea ampliación y terminación hay 502 beneficiarios y se concluyeron 295 casas. En la línea compra de terreno más construcción, se solicitaron 190 créditos y se construyeron 86 viviendas; mientras que para refacciones se realizaron 236 solicitudes, construyéndose 197 unidades habitacionales. Por último, se iniciaron dos trámites para compra de vivienda a estrenar.

“Es el periodo de mayor expiación crediticia, con el fondo de garantía de sustentabilidad, en los últimos 125 años del banco”, resaltó Capitanich. El fondo es el ahorro del sistema previsional y logra dinamizar la recuperación de ahorro, expande la capacidad de financiamiento del sistema previsional, mediante aporte y contribuciones. “Cuando se hace una vivienda se multiplica la actividad económica que se nutre con una mayor recaudación impositiva”, remarcó. Agregó que además aumentan la cantidad de obreros con trabajo formalizado, por lo que crecen los aportes y contribuciones.

Además, remarcó que en el expredio del Ejército se construirán 1.500 viviendas con una inversión que supera los 600 millones de pesos; donde se realizarán desarrollos urbanísticos y viviendas de créditos personales, para quienes salieron sorteados y no cuentan con terreno.

Así, confirmó que en el lugar se realizarán obras de urbanización y parquización. La transformación será para toda la zona ya que se realizarán obras a ambos lados de la avenida Castelli, incluyendo el asentamiento La Rubita. “Hoy el predio no está utilizado por lo que cuando esté terminado va a cambiar la fisonomía de la ciudad”, aseguró.


Fuente: Prensa Chaco


Martes, 23 de junio de 2015
...

Volver

Cuales son los problemas mas urgentes a resolver por el Gobierno de Javier Milei en 2025
1- La inflación
2- La inseguridad
3- El desempleo
Sociedad
Caputo anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI
El ministro de Economía, Luis Caputo, anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI.
Sociedad
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
El empleo registrado tuvo en diciembre de 2024 su mayor caída mensual desde que el Secretaría de Trabajo publica los datos. La causa estuvo vinculada a una razón puntual y fue que el Gobierno nacional dio de baja a 406.000 personas del monotributo social, el 60% del padrón. La reducción del 60% en el padrón de monotributistas sociales explicó la caída en el empleo registrado en diciembre, que fue la más alta de la serie del SIPA.
FÚTBOL
Sin Messi, Argentina visita a Uruguay para seguir en los más alto de las Eliminatorias
El elenco nacional tampoco tendrá en sus filas a Lautaro Martínez. Scaloni no confirmó el equipo, pero estarían Thiago Almada y Giuliano Simeone.
Sociedad
“El 90% de las estafas cibernéticas se realizan a través de ingeniería social”, informó el perito Pedro Cacivio
El perito informático Pedro Cacivio advirtió sobre el creciente aumento de crímenes informáticos, especialmente estafas a través de ingeniería social. Aconsejó activar la autenticación en dos pasos para proteger las cuentas y aplicaciones digitales y ofreció recomendaciones ante estafas y hackeos.
RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
La CGT confirmó que habrá un paro general antes del 10 de abril
Lo confirmó el cosecretario general de la organización, Héctor Daer, que anticipó que se reunirá el consejo directivo e informó que la medida fue consensuada. "Vamos a invitar a que nos acompañen a construirlo, es un paro por 24 horas antes del 10 de abril", afirmó.
Sociedad
Criptomonedas: el Gobierno oficializa la nueva regulación para proveedores de activos virtuales
La decisión de la CNV, que tiene lugar a casi un mes del caso $LIBRA, busca reforzar la transparencia, estabilidad y seguridad en el sector cripto, imponiendo requisitos de registro, ciberseguridad y prevención de lavado de dinero. No se regularán las criptomonedas, pero se trabaja en la "tokenización de valores negociables".
Sociedad
Las ventas en Supermercados cayeron 18,7% en el Chaco en 2024
Con una caída del 5,6% en diciembre, las ventas en los grandes supermercados de la provincia del Chaco cerraron el año con una baja acumulada del 18,7%, convirtiéndose en el peor año desde que se mide este indicador.
 
 
Copyright ©2012
www.iefer.org.ar
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER
 
Chamigonet