Resistencia - Chaco
Jueves 3 de Abril de 2025
 
 
Internacionales.
El socialismo francés, junto a la izquierda está cerca de obtener la mayoría en Diputados
El Partido Socialista (PS), junto a sus aliados de izquierda, se impuso en la primera vuelta de las legislativas francesas, según boca de urna.




Según datos extraoficiales, dados a conocer por los principales medios de información franceses, el PS obtendría el 34,4% de los sufragios, pero sumando a sus aliados de extrema izquierda y ecologistas alcanzaría el 47% de los sufragios.

La conservadora Unión por una Mayoría Popular (UMP), del ex presidente Nicolas Sarkozy, se mantendría levemente por debajo de su nivel histórico al obtener 34,6%.

Tercero se colocaría el ultraderechista FN, con el 14% de los votos. El centrista Movimiento Democrático (MoDem) llegaría al 1,5%, por lo que podría quedarse sin representantes en la Asamblea Nacional (Diputados).

De confirmarse estas estimaciones, la izquierda gala podrá contar con entre 305 y 353 diputados sobre un total de 577 bancas.

La UMP obtendría entre 227 y 266 escaños, los ecologistas sorprenderían con entre 10 y 16 bancas, el MoDem lograría un máximo de tres y el FN tendría dos escaños como máximo.

Para esta elección a dos vueltas, el objetivo del PS era prolongar el éxito de la elección presidencial para lograr una mayoría propia que le permita al mandatario socialista implementar su programa de gobierno sin condicionamientos durante los próximos cinco años.

En caso de derrota, Hollande se vería obligado a nombrar un primer ministro conservador, dado que el actual premier, Jean-Marc Ayrault, se vería forzado a renunciar.

A ese escenario se le llama "cohabitación", situación que se caracteriza por el estancamiento, tal como sucedió durante los gobiernos de Francois Miterrand, con Jacques Chirac (1986-1988) y Edouard Balladour (1993-1995) como premieres, y de Jackes Chirac, con Lionel Jospin (1997-2000) como primer ministro.

Pero ese escenario parece difícil de concretarse.

Pese a que la izquierda se encuentra a un paso de obtener la mayoría, el entusiasmo fue medido dentro del PS.

El socialismo deberá mejorar sus porcentajes para obtener una mayoría propia (289 escaños) y no depender de sus aliados de extrema izquierda y ecologistas para poder implementar su proyecto de gobierno.

De ganar la elección legislativa, el PS se encontraría en una inédita situación de poder, al contar con la presidencia, la mayoría en ambas Cámaras, la gobernación de casi todas las regiones, departamentos y las ciudades más importantes del país.

Como en cada elección legislativa, el desinterés y la desmovilización del electorado fue notoria luego de meses de campaña electoral por la elección presidencial.

La abstención del 40% fue ligeramente menor con respecto a la elección legislativa de 2007 y un 20% más que en la reciente presidencial.

“El próximo domingo, el pueblo ingresará a la Asamblea Nacional”, afirmó este domingo Le Pen, quien se encuentra a un paso de emular a su padre, Jean-Marie Le Pen, fundador del FN y el último diputado electo de extrema derecha (1986-1988).

Otro de los candidatos presidenciales que podría quedarse fuera del Palacio Bourbon, sede de la cámara baja, es el centrista Francois Bayrou, que en la ciudad de Pau (suroeste) fue ampliamente superado por el PS y el domingo 17 junio afrontará una segunda vuelta por demás complicada.



Fuente: Télam


Lunes, 11 de junio de 2012
...

Volver

Cuales son los problemas mas urgentes a resolver por el Gobierno de Javier Milei en 2025
1- La inflación
2- La inseguridad
3- El desempleo
Sociedad
Caputo anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI
El ministro de Economía, Luis Caputo, anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI.
Sociedad
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
El empleo registrado tuvo en diciembre de 2024 su mayor caída mensual desde que el Secretaría de Trabajo publica los datos. La causa estuvo vinculada a una razón puntual y fue que el Gobierno nacional dio de baja a 406.000 personas del monotributo social, el 60% del padrón. La reducción del 60% en el padrón de monotributistas sociales explicó la caída en el empleo registrado en diciembre, que fue la más alta de la serie del SIPA.
FÚTBOL
Sin Messi, Argentina visita a Uruguay para seguir en los más alto de las Eliminatorias
El elenco nacional tampoco tendrá en sus filas a Lautaro Martínez. Scaloni no confirmó el equipo, pero estarían Thiago Almada y Giuliano Simeone.
Sociedad
“El 90% de las estafas cibernéticas se realizan a través de ingeniería social”, informó el perito Pedro Cacivio
El perito informático Pedro Cacivio advirtió sobre el creciente aumento de crímenes informáticos, especialmente estafas a través de ingeniería social. Aconsejó activar la autenticación en dos pasos para proteger las cuentas y aplicaciones digitales y ofreció recomendaciones ante estafas y hackeos.
RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
La CGT confirmó que habrá un paro general antes del 10 de abril
Lo confirmó el cosecretario general de la organización, Héctor Daer, que anticipó que se reunirá el consejo directivo e informó que la medida fue consensuada. "Vamos a invitar a que nos acompañen a construirlo, es un paro por 24 horas antes del 10 de abril", afirmó.
Sociedad
Criptomonedas: el Gobierno oficializa la nueva regulación para proveedores de activos virtuales
La decisión de la CNV, que tiene lugar a casi un mes del caso $LIBRA, busca reforzar la transparencia, estabilidad y seguridad en el sector cripto, imponiendo requisitos de registro, ciberseguridad y prevención de lavado de dinero. No se regularán las criptomonedas, pero se trabaja en la "tokenización de valores negociables".
Sociedad
Las ventas en Supermercados cayeron 18,7% en el Chaco en 2024
Con una caída del 5,6% en diciembre, las ventas en los grandes supermercados de la provincia del Chaco cerraron el año con una baja acumulada del 18,7%, convirtiéndose en el peor año desde que se mide este indicador.
 
 
Copyright ©2012
www.iefer.org.ar
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER
 
Chamigonet