Resistencia - Chaco
Viernes 4 de Abril de 2025
 
 
Nacional
Jaime negó tener responsabilidad en el control de subsidios y sobre el estado de los trenes
El ex secretario de Transporte Ricardo Jaime aseguró hoy que él no tenía ningún tipo de control sobre los subsidios que el Estado Nacional otorgaba a Trenes de Buenos Aires (TBA) y tampoco sobre el estado de las formaciones, al ser indagado en la cau


Fuentes judiciales informaron que el juez federal Claudio Bonadío imputó a Jaime por su supuesta ‘complicidad criminal por resultado muerte en el accidente‘, y el ex funcionario negó todo tipo de responsabilidad.

Por otra parte, Bonadío ordenó la detención del abogado Carlos Lluch, un consultor externo de TBA y a quien otro de los imputados sindicó como la persona que habría dado la orden para ocultar supuestamente documentación contable en la causa.

Jaime arribó a los Tribunales temprano, a las 8:30, y a los pocos minutos ingresó al despacho del juez, previo a ser abordado por familiares de las víctimas de la tragedia, con quienes mantuvo un breve diálogo y en buenos términos.

Ante el juez, el ex funcionario acompañó copias de resoluciones y decretos de la Secretaría de Transporte, y aseguró que concurrió por ‘propia voluntad‘ porque nunca le llegó cédula del llamado a indagatoria a su domicilio.

El ex funcionario negó cualquier tipo de responsabilidad en el accidente del 22 de febrero pasado al aclarar que él dejó su cargo en 2009, y también al señalar que no tenía a su cargo ni el control de los subsidios que el Estado entregaba a la concesionaria TBA, ni del estado de las formaciones.

En ese sentido -según las fuentes- Jaime dijo que los subsidios eran manejados a través de un fondo fiduciario en el Banco Nación, por lo cual él era ajeno a ello, y que la Comisión Nacional de Regulación del Transporte (CNRT) era el organismo encargado de establecer los montos de los mismos ya que variaban temporalmente en función de gastos tales como electricidad y sueldos pagados.

Bonadío también lo interrogó sobre la obligación de contralor, y sobre la labor de los técnicos que hacían las inspecciones de los trenes, a lo que Jaime volvió a deslindar todo en la CNRT, en la gerencia ferroviaria y en la de seguridad ferroviaria conformadas en ése organismo.

Jaime también explicó los roles que tenía como secretario de Transporte y también los de la Subsecretaría.

En paralelo, Bonadío ordenó la detención del abogado Lluc, un consultor externo, a quien el presidente de TBA Carlos Michaelle Ferrari acusó como la persona que dio la orden para resguardar documentación contable respecto del otorgamiento de subsidios que recibía la entonces concesionaria.

Días atrás por orden del juez fueron detenidos por ocultar esa documentación el empresario, titular de TBA, Claudio Cirigliano; Ferrari, y los gerentes de TBA Daniel Rubio y Darío Tempone (estos dos ya liberados).

fuente:diario norte


Viernes, 8 de junio de 2012
...

Volver

Cuales son los problemas mas urgentes a resolver por el Gobierno de Javier Milei en 2025
1- La inflación
2- La inseguridad
3- El desempleo
Sociedad
Mala reacción de los mercados a los aranceles de Trump: se derrumban las bolsas en medio de la guerra comercial
Las acciones caen con fuerza en el mundo, en una reacción esperada a los anuncios de EE.UU. Trump busca generar ingresos fiscales por cientos de miles de millones de dólares, pero también podría acelerar tensiones geopolíticas y presionar la inflación doméstica. Bajan las bolsas de Asia y los futuros en Wall Street y Europa. Los inversores buscan refugio.
Sociedad
Caputo anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI
El ministro de Economía, Luis Caputo, anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI.
Sociedad
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
El empleo registrado tuvo en diciembre de 2024 su mayor caída mensual desde que el Secretaría de Trabajo publica los datos. La causa estuvo vinculada a una razón puntual y fue que el Gobierno nacional dio de baja a 406.000 personas del monotributo social, el 60% del padrón. La reducción del 60% en el padrón de monotributistas sociales explicó la caída en el empleo registrado en diciembre, que fue la más alta de la serie del SIPA.
FÚTBOL
Sin Messi, Argentina visita a Uruguay para seguir en los más alto de las Eliminatorias
El elenco nacional tampoco tendrá en sus filas a Lautaro Martínez. Scaloni no confirmó el equipo, pero estarían Thiago Almada y Giuliano Simeone.
RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
“El 90% de las estafas cibernéticas se realizan a través de ingeniería social”, informó el perito Pedro Cacivio
El perito informático Pedro Cacivio advirtió sobre el creciente aumento de crímenes informáticos, especialmente estafas a través de ingeniería social. Aconsejó activar la autenticación en dos pasos para proteger las cuentas y aplicaciones digitales y ofreció recomendaciones ante estafas y hackeos.
Sociedad
La CGT confirmó que habrá un paro general antes del 10 de abril
Lo confirmó el cosecretario general de la organización, Héctor Daer, que anticipó que se reunirá el consejo directivo e informó que la medida fue consensuada. "Vamos a invitar a que nos acompañen a construirlo, es un paro por 24 horas antes del 10 de abril", afirmó.
Sociedad
Criptomonedas: el Gobierno oficializa la nueva regulación para proveedores de activos virtuales
La decisión de la CNV, que tiene lugar a casi un mes del caso $LIBRA, busca reforzar la transparencia, estabilidad y seguridad en el sector cripto, imponiendo requisitos de registro, ciberseguridad y prevención de lavado de dinero. No se regularán las criptomonedas, pero se trabaja en la "tokenización de valores negociables".
 
 
Copyright ©2012
www.iefer.org.ar
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER
 
Chamigonet