Resistencia - Chaco
Viernes 4 de Abril de 2025
 
 
Nacional
Casación dejó firme procesamiento contra Macri en la causa por las escuchas telefónicas
La Sala III de la Cámara Nacional de Casación Penal dejó firme el procesamiento contra Mauricio Macri en la causa por las escuchas telefónicas ilegales, con lo cual el Jefe de Gobierno porteño quedó al borde del juicio oral y público.



Paralelamente, en otra resolución y por mayoría, los jueces no hicieron lugar a un pedido de recusación y eventual apartamiento que hizo Macri contra el juez federal Norberto Oyarbide, a quien acusó por supuesta pérdida de imparcialidad a raíz de dichos que el magistrado ventiló en la prensa.

Macri está procesado como ‘miembro‘ de una asociación ilícita destinada a las escuchas telefónicas ilegales, y en su caso, se lo acusa de haber participado de aquella que tuvo como víctimas al dirigente de la comunidad judía Sergio Burstein y a Daniel Leonardo, cuñado del ingeniero.

El fallo fue firmado por los jueces Raúl Madueño, Eduardo Riggi y Ana Figueroa, y ésta última en su voto aseguró que la ‘invocación de arbitrariedad y la alegación de cuestiones federales‘ que argumentaron los abogados de Macri, Santiago Feder y Ricardo Rosental, ‘no permiten superar el obstáculo que emana del carácter no definitivo del pronunciamiento recurrido‘.

Además, la magistrada aseguró que la ‘gravedad institucional‘ señalada por Macri ‘no ha podido ser demostrada‘.

En otra resolución también con fecha de ayer y a la que tuvo acceso Noticias Argentinas, por mayoría, los jueces no hicieron lugar a la recusación que interpuso Macri contra Oyarbide, lo que implicaba el apartamiento del magistrado de la investigación.
Los abogados del Jefe de Gobierno habían pedido el apartamiento de Oyarbide a raíz de los dichos del ex senador peronista Héctor Maya, quien aseguró que en oportunidad de intercambiar palabras con el magistrado, éste le confesó: ‘A Macri me lo llevo puesto‘.

‘No se observa ni se ha demostrado la afectación de garantías constitucionales que den sustento a las recusaciones incoadas‘, dijo Madueño.

Figueroa fue más allá y aclaró que el mecanismo de recusación no puede ser utilizado para que el ‘justiciable haga variar a su gusto qué magistrado desea que intervenga, en nuestro país no se implementó el juicio por jurados para que los sujetos sometidos a proceso elijan a sus juzgadores en cada caso‘.

‘A nivel federal existe un sistema de organización de justicia que respeta un proceso federal complejo de designación de magistrados, donde se evalúa su calificación, idoneidad, imparcialidad, actitud moral y democrática, garantizando el principio constitucional del juez natural, de la correcta administración de justicia y el derecho judicial eficaz, que en el caso en análisis no ha podido ser desvirtuado por los recurrentes‘, añadió la jueza.
Los fallos de la Sala III salieron luego de un considerable retraso en el pronunciamiento a raíz de problemas en la conformación de la Sala III, en donde Liliana Catucci se excusó por haber omitido opinión previamente y ngela Ledesma porque ejerció la presidencia del Tribunal en pleno.

Días atrás, Oyarbide inició el camino al juicio oral y público al pedirle a las partes que se expresaran sobre si corresponde o no elevar la causa a juicio, y hasta el momento tres querellantes se prounciaron para que Macri y otros vayan a juicio oral.
Macri está acusado de ser ‘miembro‘ de una asociación ilícita, y el abogado Luis Conde, representante de Leonardo, pide que en el juicio se lo juzgue como ‘jefe‘ de la misma, lo que implica una figura penal más gravosa aún.

Ahora, el juez ya corrió vista al fiscal del caso Jorge Di Lello, y luego que éste dictamine, será el turno de todas las defensas, aunque las opiniones no son vinculantes y Oyarbide resolverá sobre si corresponde elevar el expediente a un Tribunal Oral o bien realizar alguna otra prueba.
La causa se originó a raíz de un llamado anónimo que recibió Burstein en su casa, y la cual fue realizada desde un locutorio, en la cual se le y aviso que su teléfono estaba ‘pinchado‘ por orden del ‘Fino‘ Palacios.

Luego se supo que otras víctimas de escuchas y por distintos motivos, y que quien retiraba los cassettes con las escuchas de la SIDE era Ciro James, un ex policía y ex empleado del Gobierno de la Ciudad, en el área de Educación.

Junto a él están imputados y también camino a juicio, Palacios, el ex juez de misiones josé Luis Rey, la ex secretaria judicial Mónica González, y los policías Raúl Rojas, Diego Guarda y Rubén Quintana.

fuente:diario norte


Viernes, 8 de junio de 2012
...

Volver

Cuales son los problemas mas urgentes a resolver por el Gobierno de Javier Milei en 2025
1- La inflación
2- La inseguridad
3- El desempleo
Sociedad
Mala reacción de los mercados a los aranceles de Trump: se derrumban las bolsas en medio de la guerra comercial
Las acciones caen con fuerza en el mundo, en una reacción esperada a los anuncios de EE.UU. Trump busca generar ingresos fiscales por cientos de miles de millones de dólares, pero también podría acelerar tensiones geopolíticas y presionar la inflación doméstica. Bajan las bolsas de Asia y los futuros en Wall Street y Europa. Los inversores buscan refugio.
Sociedad
Caputo anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI
El ministro de Economía, Luis Caputo, anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI.
Sociedad
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
El empleo registrado tuvo en diciembre de 2024 su mayor caída mensual desde que el Secretaría de Trabajo publica los datos. La causa estuvo vinculada a una razón puntual y fue que el Gobierno nacional dio de baja a 406.000 personas del monotributo social, el 60% del padrón. La reducción del 60% en el padrón de monotributistas sociales explicó la caída en el empleo registrado en diciembre, que fue la más alta de la serie del SIPA.
FÚTBOL
Sin Messi, Argentina visita a Uruguay para seguir en los más alto de las Eliminatorias
El elenco nacional tampoco tendrá en sus filas a Lautaro Martínez. Scaloni no confirmó el equipo, pero estarían Thiago Almada y Giuliano Simeone.
RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
“El 90% de las estafas cibernéticas se realizan a través de ingeniería social”, informó el perito Pedro Cacivio
El perito informático Pedro Cacivio advirtió sobre el creciente aumento de crímenes informáticos, especialmente estafas a través de ingeniería social. Aconsejó activar la autenticación en dos pasos para proteger las cuentas y aplicaciones digitales y ofreció recomendaciones ante estafas y hackeos.
Sociedad
La CGT confirmó que habrá un paro general antes del 10 de abril
Lo confirmó el cosecretario general de la organización, Héctor Daer, que anticipó que se reunirá el consejo directivo e informó que la medida fue consensuada. "Vamos a invitar a que nos acompañen a construirlo, es un paro por 24 horas antes del 10 de abril", afirmó.
Sociedad
Criptomonedas: el Gobierno oficializa la nueva regulación para proveedores de activos virtuales
La decisión de la CNV, que tiene lugar a casi un mes del caso $LIBRA, busca reforzar la transparencia, estabilidad y seguridad en el sector cripto, imponiendo requisitos de registro, ciberseguridad y prevención de lavado de dinero. No se regularán las criptomonedas, pero se trabaja en la "tokenización de valores negociables".
 
 
Copyright ©2012
www.iefer.org.ar
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER
 
Chamigonet